Convocarán a una sesión extraordinaria para tratar Ley de jubilación médica

Imprimir

La senadora Esperanza Martínez y su colega, el senador Antonio Barrios, se reunieron esta mañana con rerepsentantes del gremio de médicos, para discutir la reglamentación de la Ley de jubilación médica.  A este encuentro, asistieron además, el ministro del Gabinete Civil de la Presidencia, Juan Ernesto Villamayor y representantes del Ministerio de Hacienda.

GREMIO MEDICO 1

Al concluir la reunión, la senadora Esperanza Martínez, señaló que recibieron la propuesta del Poder Ejecutivo, de un proyecto de modificación para zanjar este problema. Añadió que, existen diferentes cajas jubilatorias y niveles de aporte; además, de una situación de ambigüedades entre los médicos con relación a la aplicación de esta Ley, “que puede ser más perjudicial que la legislación vigente”, sostuvo la legisladora.

Anunció que, conversarán este lunes con los miembros de la mesa directiva, para solicitar una sesión extraordinaria el martes o jueves, al término de la ordinaria, para tratar como único punto del orden del día, la propuesta del Poder Ejecutivo, de modificación de la Ley de jubilación médica.

En ese sentido, indicó que, una vez tratado este punto en la Cámara Alta, conversarán con los diputados, para que la próxima semana se resuelva el problema.

10f5adc0 d36c 49bc 952a e6c744c2b94b

Por su parte, Juan Ernesto Villamayor, ministro-secretario general y jefe del Gabinete Civil de la Presidencia de la República, refirió que quedaron fuera de la jubilación 375 médicos y comprendiendo que existe una situación de perjuicio, se elaboró una norma especial para que se adecuen a la más beneficiosa.  Agregó, que la propuesta de modificación de la Ley surgió luego de varias reuniones con el gremio médico y que esa solución sea tratada en el Parlamento.

El doctor Lilio Irala, del Sindicato Nacional de Médicos, indicó que hace un año fue promulgada la Ley y que hasta el momento no fue reglamentada. Al respecto, su colega la doctora Rossana González, mencionó que mantuvieron reuniones con autoridades del Poder Ejecutivo y conversaron de esta reglamentación tratando de llegar a un consenso para que ningún médico sea perjudicado. “Se quiere dejar fuera a profesionales de más de 62 años de edad y que aportaron más de 20 años, y eso nos parece una injusticia muy grande con el gremio médico”, remarcó la profesional.

Cabe mencionar, que esta reunión fue iniciativa del senador Óscar Salomón. El encuentro se realizó en la sala de sesiones del Congreso Nacional, primer piso.

434ce43b 923c 4955 a64c da442df9933c