Senador requiere definir plan nacional de vacunación con precisión de fechas y fases

Imprimir

"En 2021 Paraguay no tendrá vacunación masiva, porque se demoró para negociar las compras con los grandes laboratorios”, manifestó el senador Martín Arévalo en la conferencia de prensa ofrecida en la fecha.

WhatsApp Image 2021 01 20 at 09.23.04

Propone conformar un plan estratégico - operativo de vacunación masiva lo más rápido posible y para ello considera necesario armar en conjunto con el Ministerio de Salud, una mesa coordinadora compuesta por representantes del Congreso Nacional, sectores productivos, sociedad civil, iglesias, especialistas, expertos en logística, gobernadores – intendentes y otros.

En un momento de su presentación, el legislador denunció “manejo irresponsable de la vida de los paraguayos de parte del Ministerio de Salud con la campaña de vacunas y el operativo de vacunación”.

Expresó la necesidad de concretar un plan emergencial de vacunación en un máximo de 30 días, incluyendo al personal médico y a las fuerzas policiales. Para ello, dijo, es necesario apresurar las negociaciones para la compra de las vacunas de Rusia y China; adelantar y empezar las negociaciones con las vacunas que están en fase de aprobación.  (negociaciones con países y laboratorios).

Agregó también que los procesos de compras de vacunas e insumos deben hacerse con transparencia total y es imperioso definir el plan nacional de vacunación con precisión de fechas y calendario por fases.

En este mismo contexto, reflejó su preocupación porque en países de la región y vecinos del nuestro, ya empezaron la vacunación, puesto que la pandemia se expande como resultado de las fiestas y la capacidad de atención se agota.