Pronunciamiento de la Bancada del Frente Guasu

Imprimir

La Bancada de Frente Guasu se pronunció por medio de un comunicado respecto a la designación del Sr. Federico González, como director paraguayo de la Itaipú Binacional.

WhatsApp Image 2021-01-25 at 09.49.05.jpeg

A continuación, el contenido inextenso del documento.

Como agrupación política hemos expresado ya con anterioridad nuestro absoluto rechazo a la firma de aquella acta secreta entre los gobiernos de Abdo Benítez y Jair Bolsonaro, como también a la firma del acuerdo de los expresidentes de Horacio Cartes-Mauricio Macri sobre Yacyretá, que pretende reconocer una deuda espuria. Ambos hechos resultan claramente atentatorios contra los intereses de nuestra nación.

El intento de firma de aquella acta secreta sobre Itaipú generó el repudio generalizado de toda la sociedad paraguaya, sin embargo, la administración del presidente de la República Abdo Benítez no ha reconocido a un solo responsable por tales hechos. Todos los actores de dicho intento de entrega continúan impunemente en altos cargos de gobierno.

En el mismo sentido,  la Fiscalía General de la República, a cargo de la Sra. Sandra Quiñonez, continúa hasta hoy día sin brindar mayor información sobre los avances de la investigación que hacen a tan graves delitos contra los intereses de nuestro país. Este órgano es cómplice de los intentos de entrega de nuestra soberanía nacional.

Es claro que este gobierno de Abdo Benítez no tiene la más mínima moral, confianza, ni legitimidad ante la sociedad paraguaya para llevar adelante un proceso de negociación sobre nuestros recursos hidroeléctricos, en el marco de la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú que debe realizarse después de transcurrido el plazo de 50 años, desde el 14 de agosto de 2023, y que es estratégica para toda la Nación paraguaya.

En el sentido de lo expuesto nuestros senadores darán su rechazo a cualquier pedido de acuerdo para la designación del Sr. Federico González al frente de Itaipú.

En otro sentido urgimos a la Cámara de Diputados de nuestro país para que designe a sus representantes ante la Comisión Nacional para el estudio y acompañamiento de la revisión del anexo C del tratado de Itaipú, que se ha establecido vía ley número 6401/2019, y que es un organismo que puede legítimamente dar seguimiento y garantizar la defensa de los intereses de nuestro país.

Como Concertación Frente Guasu confiamos y creemos firmemente en el respeto a nuestros derechos en consonancia de amistad e integración con el hermano pueblo de Brasil.