Pequeños y medianos productores de granos piden intervención del Senado

Imprimir

El senador Sixto Pereira, vice líder de la bancada del Frente Guasu en el Senado, se reunió con pequeños y medianos productores de granos del departamento de Caaguazú, los cuales relataron una grave problemática que les afecta, en un conflicto con las grandes transnacionales dedicadas al acopio y exportación de granos, principalmente soja, además de maíz, trigo, chia, entre otros.

WhatsApp Image 2021 02 10 at 12.32.56

Durante la reunión, los afectados denunciaron contratos con términos leoninos de grandes silos y agroexportadoras sobre pequeños y medianos productores.

Rufino Benítez, uno de los representantes de la Asociación de Productores de Granos del departamento de Caaguazú, relató que esta situación afecta a muchos compatriotas que se dedican a este rubro productivo.

Explicó que se encuentran atados a contratos leoninos con los grandes silos y acopiadoras exportadoras de soja, quienes pagan un precio muy por debajo de la cotización de mercado.

El precio atado que reciben estos productores es de 300 US$ por tonelada, mientras que la cotización internacional oscila por encima de los 500 US$.

El mismo agregó que gremios como la UGP les dan la espalda, y que solo trabajan en función de los intereses de las multinacionales.

Acotó que la situación se agrava ya que los mismos se encuentran altamente endeudados.

El senador Sixto Pereira, por su parte, comprometió la intervención de las Comisiones asesoras del Congreso, y manifestó que serán convocadas autoridades de instituciones como el BCP, BNF, Crédito Agrícola, Ministerio de Hacienda, entre otras, para ver medidas se asumen en relación a esta problemática.

“Acá hay una situación grave fundamentalmente por la falta de intervención del Estado en la regulación, en este caso de la producción, el financiamiento y el mercadeo de ellos”, subrayó el legislador.