BACCN y DINAPI conmemoran semana del Libro y de la Propiedad Intelectual

Imprimir

Se lanzó la “Semana del Libro y de la Propiedad Intelectual ”, para conmemorar esas dos fechas en la Biblioteca y Archivo Central del Congreso de la Nación (BACCN), en conjunto con la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (DINAPI), en el marco de un convenio entre ambas instituciones.

BACCN 1

En conferencia de prensa, la directora general de la BACCN, licenciada Evangelina Cabrera, junto con la directora de la DINAPI, Patricia Stanley, explicaron en qué consiste el convenio de cooperación entre ambas instituciones, donde realizarán actividades de apoyo y colaboración para el resguardo del depósito legal de obras en formatos de textos, libros, audiovisuales, etc.

“El traslado físico de los documentos se inició a principios del mes de agosto del año 2017, y a partir de entonces se inició un proceso de limpieza y depuración, quitarles las cajas originales que estaban un poco deterioradas y también un poco contaminadas”, expresó la directora general.

Así mismo, explicó que la Biblioteca del Congreso accedió a este convenio, ya que la Ley de creación establece también como una de sus obligaciones el de servir como depositario legal de obras.

“Se encontraron muchas obras muy valiosas y obras no conocidas, como: el guión original de Cerro Cora, obras inéditas de Josefina Plá, Florentín Giménez, Emiliano R. Fernández, entre otros; porque lo hacían a mano, presentaban su manuscrito o a máquina de escribir, en hojas sueltas; algunos están doblados con un moño, los escritos estaban en sobres en el que se consignaban el número de registro, el año y el autor, fuimos dando los cuidados a esos documentos”, mencionó.

baccn 2

baccn 3

La licenciada Evangelina Cabrera enfatizó que, justamente vieron la necesidad de montar un taller de conservación para poder darle los tratamientos adecuados a las obras y que puedan perdurar. “Para nosotros constituyen un patrimonio nacional esas obras”, destacó.

La biblioteca del Congreso está a cargo de la exposición de documentos históricos del depósito legal de obras, ciclos de charlas y conferencias.

“La exposición de las obras será de libre acceso al público, del 24 al 27 de abril, luego pueden ser consultados y revisados por pedido, solicitando previamente por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., así le preparamos un espacio y le traemos la obra especifica que quiere ver, no es como una vitrina que puede ir revisando, es por pedido”, finalizó la directora de la BACCN.