FAO y el Frente Parlamentario contra el Hambre dialogarán sobre políticas públicas dirigidas a la alimentación y la agricultura

Imprimir

Los miembros del Frente Parlamentario Contra el Hambre (FPH), capítulo Paraguay que preside la Senadora Blanca Ovelar y Rolf Hackbart, Representante Permanente de la FAO en Paraguay se reunirán para abordar las políticas públicas dirigidas a la promoción de la alimentación y la agricultura. El encuentro se realizará el 26 de marzo, a las 10:00, en la Sala Bicameral de Presupuesto del Congreso Nacional.

Ovelar 1

El dialogo político, impulsado por la FAO, con representantes del FPH busca compartir experiencias y analizar los desafíos normativos que implica fortalecer el derecho a la alimentación y la agricultura familiar frente al impacto del cambio climático, entre otros temas de cara al nuevo periodo legislativo.

Las últimas estimaciones de la FAO dan cuenta de un aumento de la subalimentación en Sudamérica; el hambre pasó de afectar al 5 por ciento de la población regional en 2015 a 5,6 por ciento en 2016. Por otro lado, la obesidad es un fenómeno cada vez más generalizado en la región, 24 países de América Latina y el Caribe presentan una proporción de personas obesas en valores cercanos o superiores al 20 por ciento de la población.

En este contexto, el trabajo de los legisladores es clave para situar la seguridad alimentaria y la lucha contra el hambre en el más alto nivel de las agendas políticas y legislativas. Sólo así es posible lograr que se establezca un marco institucional eficaz, capaz de garantizar el cumplimiento del derecho a la alimentación, asegurando un enfoque de género y una gobernanza más inclusiva.

Los parlamentarios tienen un papel clave que desempeñar junto con los gobiernos, la sociedad civil, el sector privado, los organismos internacionales y los donantes para hacer posible una generación de Hambre Cero.

Diálogos políticos de la FAO

Los Diálogos políticos impulsados por la FAO a nivel regional, buscan contribuir con propuestas para una agenda política nacional de erradicación del hambre y la pobreza rural. Asimismo, pretende dar a conocer las capacidades y objetivos estratégicos de la Organización, de manera a proyectar un puente que permita transitar de las actuales políticas y programas nacionales de lucha contra la pobreza y fortalecimiento de la Agricultura Familiar a la agenda de propuestas programáticas del nuevo gobierno.

Frente Parlamentario Contra el Hambre

Paraguay se sumó a los 17 países de la región que forman parte del Frente Parlamentario contra el Hambre de América Latina y el Caribe, el cual surgió en el año 2009, como una respuesta a la necesidad de abordar desde el ámbito legislativo la incidencia en la construcción de marcos normativos adecuados para la erradicación del hambre en la región. Dicho esfuerzo se enmarca en la Iniciativa América Latina y Caribe sin Hambre (IALCSH), un compromiso impulsado por los países de la región, con el apoyo de la FAO, para lograr una región libre de hambre en el año 2025.

Contactos:

Cynthia Zapattini, Comunicaciones FAO Paraguay, cel: 0984 830845, Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Nora Lovera, Dirección de Prensa de la Cámara de Senadores del Congreso Nacional, cel: 0983 122742, Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.