El Frente Parlamentario contra el Hambre brindó un homenaje a mujeres rurales

Imprimir

El Frente Parlamentario contra el Hambre, que encabeza la senadora Blanca Ovelar, en compañía del senador Gilberto Apuril, presidente de la comisión de Derechos Humanos, llevó a cabo una actividad en conmemoración al Día Internacional de la Mujer Rural y al Día Mundial de la Alimentación.

WhatsApp Image 2021 10 12 at 13.05.36

Entrega de reconocimiento por parte de las autoridades a representantes de mujeres rurales.

En el evento, realizado en el salón Acosta Ñu de la Cámara de Senadores, se hizo entrega de un reconocimiento a Alicia Mabel Samaniego, María Concepción Isasi y Adriana Raquel Gómez, representantes de organizaciones rurales en sus comunidades.

De esta actividad participó Mario Samaja, coordinador residente de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en Paraguay, en compañía de su colega Jorge Meza, representante de la FAO en Paraguay. Además Ebert Emilio Benítez,  viceministro de la Agricultura Familiar Campesina y por el Ministerio de la Mujer,  María Celsa Aquino.

INTERVENCIONES

La senadora Blanca Ovelar destacó la participación de las autoridades presentes en el evento, resaltando  la importancia de fomentar la lucha contra el hambre y el trabajo que realizan las mujeres a favor de la actividad rural campesina para paliar esta problemática.

WhatsApp Image 2021 10 12 at 13.05.41

Mesa de autoridades presentes durante la actividad. 

Agregó también, durante su intervención, que la desnutrición en niños y niñas acarrea consigo consecuencias en la educación y la formación de los mismos, lo cual provoca efectos negativos en la sociedad.

“Necesitamos  fortalecer las políticas públicas que garanticen equidad y acceso a créditos y cooperativización, para que el potencial que tiene la mujer rural sea explotado correctamente”, manifestó la senadora Blanca Ovelar.

Por su parte, Mario Samaja mencionó que desde la organización que representa buscan establecer proyectos que puedan solucionar las problemáticas vigentes en cuanto a la pobreza extrema y la lucha contra el hambre. “Es fundamental que se garanticen derechos plenos para las mujeres rurales”, expresó el coordinador residente de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en Paraguay.

WhatsApp Image 2021 10 12 at 13.07.38 1

Participantes de la actividad en el salón Acosta Ñu.

En el mismo sentido, Jorge Meza, desde la FAO instó en su discurso, a buscar herramientas que puedan reforzar la transformación de la producción a fin de mejorar la alimentación nutritiva de niños y adolescentes, destacó que durante la pandemia, la obesidad se incrementó en la población a causa de los costos de una dieta saludable.  

A su vez, Ebert Benítez, viceministro de la Agricultura Familiar Campesina, expresó su agradecimiento a los representantes de las organizaciones e instituciones presentes, al tiempo de destacar la importancia de esta actividad para el fomento de la lucha contra la discriminación a las mujeres rurales, además remarcó  el trabajo del Frente Parlamentario contra el Hambre, en la protección de niños, niñas y adolescentes.