En audiencia pública debaten proyecto que busca desafectar plazas del centro asunceno

Imprimir

Este viernes se desarrolló la audiencia pública donde se debatió el proyecto de Ley "Que desafecta del dominio público municipal y autoriza a la municipalidad de Asunción a transferir a título gratuito a favor del Estado paraguayo – Poder Legislativo, las plazas De Armas, Juan de Salazar, Constitución, De la Independencia y Plaza del Congreso”.

WhatsApp Image 2022 05 06 at 12.54.29 PM

Audiencia pública realizada en la sala de sesiones del Congreso. 

Es importante mencionar que, esta actividad fue iniciativa del senador proyectista Lucas Aquino, quien, junto a otros colegas legisladores, presentó el proyecto que busca otorgar soluciones a las plazas emblemáticas que no solamente significan un espacio público. En sus palabras iniciales mencionó que la propuesta tiene como objetivo recuperar los espacios públicos a fin de que el Congreso Nacional pueda mantenerlas.

Por su parte, el senador Fernando Silva Facetti, también proyectista, remarcó que, analizando la situación de las plazas llegaron a la conclusión de trabajar para que no siga en esas condiciones. Igualmente agregó que el Ministerio de Cultura, tiene la buena predisposición de cuidarlas, pero no cuenta con el presupuesto necesario.

“La idea es tratar de consensuar el proyecto y ver cómo se puede hacer con la Municipalidad de Asunción; ver qué marco aplicar, si se va necesitar una ley o solucionar administrativamente, para recuperar estos espacios públicos que son el corazón de la capital”, remarcó el legislador Silva Facetti.  

WhatsApp Image 2022 05 06 at 10.20.37 AM

Senador Fernando Silva Facetti.

Por otro lado, la concejala de Asunción, Paulina Serrano, destacó el objetivo de este proyecto agregando que estas plazas son importantes para Asunción porque son emblemáticas a nivel nacional y sobre todo porque son espacios públicos que brindan identidad.

El arquitecto e historiador Jorge Rubiani, celebró esta iniciativa para mejorar la ciudad, “pero mejorar las plazas del microcentro no va conseguir la mejora de la ciudad en forma completa”, sostuvo. Asimismo, refirió que la plaza de la Independencia Nacional es el sitio histórico más importante de la República del Paraguay y lamentó que hoy es depósito de autos estacionados. “Eso hay que resolverlo para que las cosas funcionen”, puntualizó.

A su vez, Rolando Duarte, del equipo elaborador del proyecto, explicó que la propuesta busca la restauración, mantenimiento, mejora de jardinería y un trabajo integral en todo el sector de las plazas. Mencionó también que se presentará otro proyecto de presupuesto para el cuidado de estos sitios patrimoniales.

Intervino también Jorge Luis Bosch, viceministro de Urbanismo y Hábitat, quien lamentó la situación en que se encuentran las plazas y manifestó su deseo de hallar soluciones a la problemática que se genera por la cantidad de vehículos estacionados en la zona, afectando el tránsito, inclusive.

WhatsApp Image 2022 05 06 at 10.07.33 AM

Asistentes a la actividad realizada en la fecha.

Finalmente, el senador Lucas Aquino, habló de trabajar en el proyecto y estudiarlo en las comisiones del Senado, a fin de dictaminar para que esta ley sea perceptible. Asimismo, añadió que están abiertos para que las instituciones y la sociedad civil acerquen sus propuestas. “El proyecto busca mantener los espacios públicos y que vayan de la mano con la historia”, significó el proyectista.

La audiencia pública se realizó en la sala de sesiones del Congreso Nacional y contó con la participación de representantes de la Secretaría Nacional de Turismo, la Municipalidad de Asunción y organizaciones civiles.