En audiencia pública socializarán proyecto de ley sobre educación ambiental

Imprimir

El senador Juan Afara, presidente de la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (Conaderna), convoca a una audiencia pública prevista para el próximo lunes 11, a fin de tratar el proyecto de Ley "De educación ambiental”.

WhatsApp Image 2022 07 08 at 9.50.56 AM

El documento, que tuvo ingreso oficial en la sesión ordinaria del jueves 16 de junio pasado, propone consolidar y fortalecer la educación ambiental formal, no formal y refleja, garantizando su aplicación en todas las modalidades y niveles. 

Asimismo, apunta a promover procesos orientados a la construcción de valores, conocimientos y actitudes que posibiliten formar capacidades que conduzcan hacia un desarrollo sostenible basado en la equidad y justicia social, en la protección y conservación del patrimonio natural y ambiental, así como en el respeto por la diversidad biológica y cultural.

El legislador Juan Afara enfatizó en la necesidad de incorporar a nuestra normativa el cumplimiento de los postulados Constitucionales que consagran el Derecho a un ambiente saludable y a la protección ambiental.

También, menciona la Declaración de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente Humano, celebrada en Estocolmo en el año 1972, donde se proclama: “la Educación Ambiental es indispensable para ensanchar las bases de una opinión pública bien informada y de una conducta de los individuos, de las empresas y de las colectividades, inspirada en el sentido de su responsabilidad en cuanto a la protección y mejoramiento del medio en toda su dimensión humana”.

“Es necesario establecer normas y ejecutar acciones que garanticen la conservación del medio ambiente, así como sus componentes físicos (suelo, agua y aire) y biológicos (fauna y flora)”, refiere el titular de la Conaderna.

La actividad a realizarse en la sala de sesiones del Senado, desde las 10:30 horas, será en modalidad presencial y virtual; además, será transmitida por los canales oficiales del Senado (YouTube, Facebook Live y canal 24 de Copaco).

Las personas interesadas en participar pueden inscribirse a través del siguiente formulario electrónico: https://forms.gle/wRtXGcXsEUJNMkrm6. Para consultas adicionales, contactar a la línea telefónica 021 414 5173.