El Pleno del Senado analizará 13 puntos en su sesión ordinaria

Imprimir

El senador Fernando Lugo, vicepresidente de la Cámara de Senadores, en ejercicio de la Presidencia, encabezó la reunión de mesa directiva conformada por líderes y vicelíderes de Bancadas, en donde se elaboró el orden del día para la sesión ordinaria del jueves 28 de julio, desde las 09:00 horas. El documento consta de 13 puntos.

WhatsApp Image 2022 07 25 at 09.23.40

Senador Fernando Lugo, vicepresidente primero, en ejercicio de la Presidencia.

Al inicio del encuentro, los senadores harán entrega de una placa y copia de la Declaración Nº 172 “Por la cual la Honorable Cámara de Senadores reconoce el relevante aporte del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de la ciudad de Encarnación”.

PEDIDOS DE INFORMES

Prosiguiendo, se analizará el proyecto de Resolución que pide informe al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS), respecto a la implementación de la Ley N° 6.266 ‘De atención integral a las personas con cáncer, presentado por la senadora Desirée Masi.

Además, estudiarán el pedido de informe al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), presentado por el senador Fernando Silva Facetti

Asimismo, la senadora Georgia Arrúa presentó pedidos de informes al Poder Judicial -Dirección General de los Registros Públicos y al Servicio Nacional de Catastro (SNC).

A continuación, el Pleno del Senado tiene previsto analizar el mensaje N° 2.647 de la Cámara de Diputados, de fecha 28 de abril de 2022, por el cual remite el proyecto de Ley “De Migraciones”, presentado por varios diputados.

También, estudiarán el mensaje N° 2.821 de la Cámara de Diputados, de fecha 30 de junio de 2022, por el cual remite el proyecto de Ley “Que exonera del pago de todo tributo nacional o municipal la importación de equipos, aparatos, artículos e implementos deportivos a ser empleados en el marco de los XII Juegos Suramericanos Asunción 2022”, presentado por varios diputados.

En el punto cuatro, figura el proyecto de Ley “Del Archivo General de la Nación y del Sistema Nacional de Archivo de la República del Paraguay”, presentado por los senadores Carlos Filizzola, Sixto Pereira y Esperanza Martínez.

Por otra parte, el senador Martin Arévalo, presentó el proyecto de Ley “Que regula el régimen de actualización de los haberes jubilatorios de los funcionarios y empleados públicos jubilados de la Administración Central y del Servicio Civil”, este documento será analizado durante la sesión ordinaria.

Continuando con el orden del día, tratarán el mensaje N° 258 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Relaciones Exteriores, de fecha 8 de agosto de 2019, por el cual remite el proyecto de Ley “Que aprueba el convenio sobre la notificación o traslado en el extranjero de documentos judiciales y extrajudiciales en materia civil o comercial”, adoptado en la ciudad de La Haya, Reino de los Países Bajos, el 15 de noviembre de 1965.

En el mismo sentido, estudiarán el mensaje N° 282 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Relaciones Exteriores, de fecha 11 de setiembre de 2019, por el cual remite el proyecto de Ley “Que aprueba el Convenio sobre la obtención de pruebas en el extranjero en materia civil o comercial”, firmado en la ciudad de la Haya, Reino de los Países Bajos, el 18 de marzo de 1970.

WhatsApp Image 2022 07 25 at 09.23.41

Mesa directiva con la participación de líderes y vicelíderes de Bancadas.

CONTRATOS DE PRÉSTAMOS

Seguidamente, los senadores brindarán el correspondiente tratamiento  al mensaje N° 628 del Poder Ejecutivo, Ministerio de Hacienda, de fecha 1 de abril de 2022, por el cual remite el proyecto de Ley “Que aprueba el Contrato de Préstamo N° 5108/OC-PR, suscrito entre la República del Paraguay y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), por un monto total de hasta doscientos quince millones de dólares de los Estados Unidos de América (US$ 215.000.000), para el financiamiento del Proyecto de Mejoramiento y Conservación de la Ruta Nacional PY12, tramo cruce Nanawa – General Bruguez y accesos, a cargo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC); y amplía el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2022, aprobado por la Ley N° 6.873 del 4 de enero de 2022.”

Asimismo, se analizará el mensaje N° 638 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Hacienda, de fecha 26 de abril de 2022, por el cual remite el proyecto de Ley “Que aprueba el Contrato de Préstamo suscrito entre la República del Paraguay y CAF, Banco de Desarrollo de América Latina, en fecha 18 de abril de 2022, por un monto de doscientos millones de dólares de los Estados Unidos de América (US$ 200.000.000), para el financiamiento del programa de apoyo al fortalecimiento de la política fiscal y mejora del gasto público, a cargo del Ministerio de Hacienda.

Continuando, con el orden del día, se tiene previsto el análisis del mensaje N° 654 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Hacienda, de fecha 16 de junio de 2022, por el cual remite el proyecto de Ley “Que aprueba el contrato de préstamo 5480/OC-PR, suscrito entre el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la República del Paraguay, en fecha 3 de junio de 2022, por un monto de hasta doscientos millones de dólares de los Estados Unidos de América (USS 200.000.000), para el financiamiento del „Programa de Apoyo a la Transformación del Estado‟, a cargo del Ministerio de Hacienda (MH)”.

Además, los senadores estudiarán el mensaje 659 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Hacienda, de fecha 8 de julio de 2022, por el cual remite el proyecto de Ley “Que amplía el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2022, aprobado por Ley Nº 6873 del 4 de enero de 2022, “Que aprueba el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2022, Petróleos Paraguayos”.

WhatsApp Image 2022 07 25 at 09.25.13

Legisladores que participaron de la reunión a través de la plataforma virtual.

PROYECTOS DE DECLARACIÓN

En el punto 12, figura el proyecto de Declaración “Que declara el reconocimiento al músico Remberto Andrés Giménez Benítez en el ámbito cultural y patrimonial de la República del Paraguay, por las obras compiladas y analizadas en el material literario denominado “De Giménez a Giménez”, presentado por el senador Enrique Riera

Y, finalmente estudiarán el proyecto de Declaración “Que declara su solidaridad a la expresidenta de Bolivia Jeanine Añez Chávez e insta al Poder Ejecutivo a través del Ministerio de Relaciones Exteriores a solicitar su liberación”, presentado por el senador Enrique Riera.