Senadores se reunieron con varias autoridades para analizar situación de la tarifa energética

Imprimir

La mesa directiva, encabezada por el senador Fernando Lugo, vicepresidente primero de la Cámara de Senadores, en ejercicio de la presidencia, llevó a cabo una reunión con autoridades del Poder Ejecutivo, de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), de Itaipú Binacional y de la Entidad Binacional Yacyretá, a fin de analizar la situación actual de la tarifa energética.

WhatsApp Image 2022 07 25 at 09.45.14

Autoridades legislativas junto a los convocados a la reunión de la mesa directiva.

En ese contexto, participaron del encuentro Julio Arriola, ministro de Relaciones Exteriores, Félix Sosa, titular de la ANDE, Liz Cramer, representante de la Cancillería Nacional ante el Consejo de Administración de Itaipú, Gerardo Blanco consejero de la Itaipú Binacional, Juan Encina representante de la Entidad Binacional Yacyretá y Osvaldo Ostertag, director general de la Unidad General de Recursos Energéticos del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Es importante mencionar que este encuentro, realizado en la sala de reuniones de la Presidencia del Senado, se llevó a cabo luego de un pedido hecho por el senador Eusebio Ramón Ayala, durante una sesión ordinaria pasada, quien se refirió a la necesidad de dialogar sobre la situación actual de la tarifa energética y el estado de las gestiones referentes al tema.

Al término de la reunión, el legislador manifestó que realizaron consultas respecto a la negociación del Anexo C, el fortalecimiento de la ANDE para la utilización completa de la energía eléctrica y la tarifa energética. En ese sentido, refirió que las autoridades presentes afirmaron que las gestiones están cumpliendo su debido proceso y se aguardan resultados favorables.

WhatsApp Image 2022 07 25 at 11.31.25

Senador Eusebio Ramón Ayala.

“Se puede calificar que está en gestiones, pero no hay todavía resultados concretos en ninguno de los puntos”, refirió el senador.

Por su parte, el ingeniero Félix Sosa, presidente de la ANDE, explicó que los beneficios que se obtengan de los procesos que se están llevando a cabo para reducir la deuda no repercutirán en la tarifa que pague el usuario, sino que la institución utilizará la diferencia para el mejoramiento de la calidad del servicio.

Agregó que las conversaciones con los gobiernos de Brasil y Argentina son propicias y afirmó que de todas las partes existe el compromiso de trabajar en conjunto, para el beneficio de la sociedad.

Al respecto Julio César Arriola, canciller nacional, indicó que, por instrucciones del Gobierno Nacional, se planteó la posibilidad de llevar a cabo reuniones diplomáticas para tratar la revisión del Anexo C, a partir de agosto del 2023, por ello aguardan que la tarifa sea definida lo antes posible.

Igualmente, comentó que, en esta causa, se conformaron grupos de trabajo a nivel técnico, jurídico, comercial y económico, con el propósito de complementar las documentaciones que forman parte del procedimiento.

WhatsApp Image 2022 07 25 at 09.45.15

Autoridades del Poder Ejecutivo que asistieron a la reunión de la mesa directiva del Senado.

El titular del Ministerio de Relaciones Exteriores, explicó que la ANDE invirtió USD 493 millones, en mejoramiento de servicios, lo que permitirá que el Paraguay tenga la capacidad de retirar lo que le corresponde de las hidroeléctricas, mejorando el proceso de generación, transmisión, distribución y comercialización, con lo que se fortalece la soberanía energética.

En el mismo sentido expresó que la posición paraguaya de buscar una tarifa superior se debe a la necesidad que tiene el país de invertir en el sistema eléctrico, además de obras claves de infraestructuras a corto plazo, de modo a fortalecer la capacidad efectiva del país de retirar toda la energía que le corresponde al Paraguay.

“El Paraguay, en base a estos dos años y medio de trabajo, tiene una posición acordada y una estrategia de negociación, además de un plan para cada uno de esos puntos y eso es muy positivo para lograr resultados favorables”, remarcó.