El Pleno de Senado tiene previsto el estudio de 16 puntos durante su próxima sesión ordinaria

Imprimir

La mesa directiva, conformada por líderes y vicelíderes de Bancadas y encabezada en la ocasión por la senadora Hermelinda Alvarenga de Ortega, vicepresidenta segunda de la Cámara de Senadores, elaboró el orden del día para la sesión ordinaria de este jueves 1 de setiembre, desde las 09:00 horas.

WhatsApp Image 2022 08 29 at 09.52.04

Senadora Hermelinda Alvarenga de Ortega, vicepresidenta segunda del Senado, en ejercicio de la Presidencia. 

PROSECUSIÓN DE LA SESIÓN ORDINARIA 

Uno de los temas resueltos en la reunión, fue la prosecusión de la sesión ordinaria, declarada en cuarto intermedio, el pasado jueves 25 de agosto.

Al respecto, quedó establecida como fecha y hora, el miércoles 31 de agosto, a las 13:00 horas, según el acuerdo al que llegaron los líderes y vicelídres de Bancadas, con la Presidencia.

En la ocasión, los temas a ser analizados, están conformados por los puntos que no lograron tratarse en la última sesión. 

ORDEN DEL DIA PARA EL JUEVES

Es así, que al inicio de la actividad se tiene previsto la entrega de placa y copia de la Declaración Nº 418 “Por la Cual la Honorable Cámara de Senadores expresa su reconocimiento y rinde homenaje a la señora Sindulfa Ramona Pereira Delgado, por su destacada trayectoria como artesana del Ñandutí”.

Asimismo, se analizará el mensaje N° 2.766 de la Cámara de Diputados, de fecha 1 de junio de 2022, por el cual remite el Proyecto de Ley “De vigilancia y protección del Espacio Aéreo Paraguayo”, presentado por varios diputados.

También, los legisladores estudiarán el mensaje N° 658 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, de fecha 8 de julio de 2022, por el cual remite el Decreto N° 7.364/22: “Por el cual se objeta totalmente el Proyecto de Ley N° 6.925 “De incentivos y promoción del transporte eléctrico en el Paraguay”.

Durante el encuentro, también se tratará el mensaje N° 2.765 de la Cámara de Diputados, de fecha 8 de junio de 2022, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que declara de interés social y expropia a favor del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, un inmueble individualizado como parte de las Fincas N°s 31.380, 19.334 y 31.377, del distrito de Ciudad del Este, departamento de Alto Paraná, para su posterior transferencia a título oneroso a sus actuales ocupantes del asentamiento “San Jorge”, presentado por la diputada Roya Nigsa Torres.

WhatsApp Image 2022 08 29 at 09.29.52

Reunión de la que participaron en forma presencial y virtual los legisladores. 

MOCIONES DE PREFERENCIA

A pedido del senador Stephan Rasmussen, será tratado como moción de preferencia el proyecto de Ley “Que establece medidas de transparencia y publicidad sobre la estructura de costos y precios de facturación de combustibles”, presentado por los senadores Georgia Arrúa, Fidel Zavala, Stephan Rasmussen, Patrick Kemper, Amado Florentín, Arnaldo Franco, Carlos Filizzola, Esperanza Martínez, Fernando Lugo, Hugo Richer, Miguel Fulgencio Rodríguez, Jorge Querey y Sixto Pereira.

De la misma manera, a pedido del senador Lucas Aquino, analizarán el proyecto de Ley “Que modifica el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2022, aprobado por Ley N° 6.873, de fecha 4 de enero de 2022 – Gobierno Departamental de Amambay”.

A continuación, los senadores estudiarán el mensaje N° 2.920 de la Cámara de Diputados, de fecha 24 de agosto de 2022, por el cual devuelve con modificaciones el Proyecto de Ley “Que modifica y amplía el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2022, aprobado por Ley N° 6.873 del 4 de enero de 2022, Que aprueba el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2022, Congreso Nacional, Cámara de Senadores y Cámara de Diputados”, presentado por el senador Sixto Pereira.

El proyecto de Ley “Por la cual se modifica y amplía la Ley N° 3001/06 “De valoración y retribución de los servicios ambientales”, presentado por los Senadores Fernando Silva Facetti, Oscar Salomón, Hermelinda Ortega, Ernesto Zacarías Irún, Patrick Kemper, Juan Afara y Fidel Zavala, también será analizado en la sesión ordinaria.

Por otra parte, se tratará el proyecto de Ley “De Protección Nacional a las Tierras Rurales”, presentado por los senadores Pedro Santa Cruz y Desirée Masi.

WhatsApp Image 2022 08 29 at 09.27.27

En la reunión con los líderes yvicelídres de Bancadas, se definió el orden del día.

Igualmente, estudiarán el proyecto de Ley “Que declara de utilidad pública y expropia a favor del Estado Paraguayo - Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, las fracciones de los inmuebles afectados por el Proyecto de Camino Vecinal Tramo: Carmelo Peralta - Puerto Guaraní, en el Departamento de Alto Paraguay”, presentado por el senador Miguel Fulgencio Rodríguez.

Además, se tiene previsto el análisis del proyecto de Ley “Que declara de utilidad pública y expropia a favor del Estado Paraguayo - Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, las fracciones de los inmuebles afectados por el Proyecto de Camino Vecinal Tramo: Vallemí - San Carlos del Apa, en el Departamento Concepción”.

En el punto 10, figura el mensaje N° 2.828 de la Cámara de Diputados, de fecha 11 de julio de 2022, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que establece el 12 de julio, como “Día nacional del cirujano plástico”, presentado por el diputado Hugo Ramírez.

ACUERDOS Y TRATADOS

También, se prevé el estudio del mensaje N° 662 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Relaciones Exteriores, de fecha 20 de julio de 2022, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que aprueba el Acuerdo de Viena por el que se establece una clasificación internacional de los elementos figurativos de las marcas”

Asimismo, analizarán el mensaje N° 663 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Relaciones Exteriores, de fecha 20 de julio de 2022, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que aprueba el Tratado de Budapest sobre el reconocimiento internacional del depósito de microorganismos a los fines del procedimiento en materia de patentes”.

Continuando con el orden del día, estudiarán el mensaje N° 666 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Relaciones Exteriores, de fecha 20 de julio de 2022, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que aprueba el Tratado de Nairobi sobre protección del símbolo olímpico”

Además, se brindará el correspondiente tratamiento al mensaje N° 667 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Relaciones Exteriores, de fecha 20 de julio de 2022, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que aprueba el convenio sobre el registro de objetos lanzados al Espacio Ultraterrestre”.

En el punto 12, se prevé el estudio del proyecto de Ley “Que aumenta pensión graciable al señor Silvio Antonio Estanislao Carballo Oviedo”, presentado por el senador José Ledesma

Prosiguiendo con el orden del día establecido, se analizará el proyecto de Resolución “Por el cual se designa al senador de la Nación Blas Lanzoni Achinelli como representante titular de la Comisión de Derechos Humanos de la Honorable Cámara de Senadores ante la Comisión Nacional para Apátridas y Refugiados (CONARE) y a la funcionaria Abg. Natalia Vidal como representante suplente ante la Comisión Nacional para Apátridas y Refugiados (CONARE)”, presentado por el senador Blas Lanzoni.

WhatsApp Image 2022 08 29 at 09.33.52

La mesa directiva reunida en la fecha. 

PROYECTOS DE DECLARACIÓN

Llegado a este punto serán analizados los siguientes proyectos de Declaración:

- “Por la cual la Honorable Cámara de Senadores declara ciudadano ilustre del Paraguay al joven tenista Adolfo Daniel Vallejo Álvarez”, presentado por los senadores Hermelinda Alvarenga y Lucas Aquino

- “Que declara de interés nacional la décimo octava edición de la Expo Cuero Atyrá 2022”, presentado por varios senadores.

- “Que insta al Poder Ejecutivo - Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio de Educación y Ciencias, Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible a gestionar acciones ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), a fin de proponer a la Cuenca del Lago Ypacaraí como patrimonio natural cultural de la humanidad; y a declarar de interés nacional como patrimonio natural y cultural a la Cuenca del Lago Ypacaraí", presentado por los senadores Sixto Pereira, Miguel Fulgencio Rodríguez, Juan Darío Monges, Enrique Salyn Buzarquis, Lilian Samaniego y Rodolfo Friedmann.

Y, a continuación, forma parte del orden del día el proyecto de Resolución “Por el cual se crea la comisión Asesora Permanente de Seguimiento y Control del Contrabando de Productos Frutihortícolas e Industrializados”, presentado por los senadores José Ledesma y Juan Afara.

Finalmente, estudiarán el proyecto de Ley “Que dispone el uso exclusivo de Urnas Electrónicas y el Escrutinio Electrónico en las Elecciones Generales y de las internas de los partidos y movimientos políticos”, presentado por el senador Fernando Silva Facetti y los entonces senadores Dionisio Amarilla, Juan Bartolomé Ramírez, Zulma Gómez (+) y María Eugenia Penner Bajac.

WhatsApp Image 2022 08 29 at 09.49.13

El ministro de Salud Pública, junto a su equipo, participó de la reunión a través de la plataforma Zoom.

Es importante mencionar, que, al término de la reunión de mesa directiva, los senadores recibieron de manera virtual a Julio Borba, titular del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, quien estuvo en compañía de su equipo técnico. Esto, en respuesta a una propuesta presentada por el senador Eusebio Ramón Ayala.