El Senado anuncia prosecución de la sesión ordinaria que quedó en cuarto intermedio

Imprimir

La Cámara de Senadores anuncia la prosecución de la sesión ordinaria que quedó en cuarto intermedio el pasado jueves 25 de agosto. En la ocasión, se prevé el tratamiento de nueve puntos, según el orden del día. La reunión iniciará a las 13:00 Hs. y será a través de la plataforma virtual, desde la sala de sesiones de la Cámara Alta. 

WhatsApp Image 2022 08 25 at 10.25.24

El Pleno analizará al inicio, el Mensaje Nº 2764 de la Cámara de Diputados por el cual remite el proyecto de Ley “Que modifica los artículos 20 y 21 de la Ley Nº 4013/2010 Que reglamenta el ejercicio del derecho a la objeción al servicio militar obligatorio y establece el servicio sustitutivo al mismo en beneficio de la población civil”.

Como segundo punto se encuentra para estudio el proyecto de Ley “Que amplía el Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2022, aprobado por Ley Nº 6873, de fecha 4 de enero de 2022 – Ministerio de Educación y Ciencias – Universidad Nacional de Asunción”, presentado por los senadores Pedro Santa Cruz, Sixto Pereira, Blas Lanzoni, Juan Darío Monges y Hermelinda Alvarenga de Ortega.

A continuación, en el orden número tres será considerado por los legisladores, el Mensaje Nº 671 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio del Interior, por el cual remite el Decreto Nº 7853/22: Por el cual se objeta totalmente el proyecto de Ley Nº 6993/2022 “Que modifica y amplía el artículo 332 de la Ley 834/1996 Que establece el código electoral paraguayo”.

Como cuarto punto, figura el proyecto de Resolución “Que formula denuncia ante el Ministerio Público en contra del agente fiscal Lorenzo Lezcano, la fiscal general del Estado, Dra. Sandra Quiñónez Astigarraga y otros, por la supuesta comisión de hechos punibles de frustración de la persecución y ejecución penal con agravantes e inducción a un subordinado a un hecho punible”. Este documento fue presentado por la senadora Desirée Masi.

Más adelante, en el punto 5, será estudiado el proyecto de Declaración “Que insta al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados a iniciar el enjuiciamiento del agente fiscal Osmar Legal por la falta de impulso de determinadas investigaciones a su cargo, presentado por la senadora Desirée Masi.

A continuación, el Pleno estudiará el proyecto de Ley “Del archivo general de la Nación y del Sistema Nacional de Archivo de la República del Paraguay”, presentado por los senadores Carlos Fislizzola, Sixto Pereira y Esperanza Martínez.

Luego, analizarán en el punto 7, el Mensaje Nº 569 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio del Interior por el cual remite el proyecto de Ley “Que establece el régimen de prevención, corrección y sanción de conflictos de intereses en la función pública”.

Y, otros proyectos relacionados al mismo tema figuran como punto 7-1 es el “Que previene el conflicto de interés en la función pública”, presentado por el senador Derlis Osorio.

En el 7-2 se encuentra el proyecto de Ley “Que establece deberes, prohibiciones e incompatibilidades aplicables a los altos cargos de la República”, presentado por los senadores Fidel Zavala, Georgia Arrúa y Stephan Rasmussen.

En el octavo lugar del orden del día se encuentra para ser analizado el proyecto de Ley “Que modifica la Ley Nº 6152 Que crea el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) y establece su Carta Orgánica”, presentado por los senadores Arnaldo Franco, José Ledesma, Oscar Salomón, Salyn Buzarquis y el entonces senador Juan Bartolomé Ramírez.

Al final, como punto 9, se encuentra el proyecto de Ley “Que aumenta el pago de recompensa por información del paradero de los secuestrados Edelio Morínigo, Félix Urbieta y Oscar Denis”, presentado por el senador Miguel Fulgencio Rodríguez.