La mesa directiva del Senado definió el orden del día con 21 puntos para su próxima sesión

Imprimir

La Cámara Alta prevé tratar 21 puntos en su próxima sesión ordinaria del jueves 22, desde las 09:00 Hs. Así lo definió la mesa directiva, reunida en la fecha, encabezada por el presidente Oscar Salomón, junto a los líderes y vicelíderes de Bancadas.

WhatsApp Image 2022 09 19 at 09.19.51 1

Reunión de la mesa directiva del Senado.

Al inicio de la reunión semanal, está previsto el juramento del ciudadano Gustavo Benicio Miranda Villamayor, como representante titular de la Facultad de Derecho de las Universidades Nacionales, ante el Consejo de la Magistratura.

Posteriormente, como primer punto se encuentran los proyectos de Resolución que piden informe a diversas instituciones. En ese sentido, se encuentra el requerimiento a la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas y Aduanas, presentados por el senador Martín Arévalo.

Igualmente, el que pide informe al Ministerio de Hacienda, referente a funcionarios comisionados y/o con permisos de éste Ministerio al Banco Central del Paraguay, presentado por el senador Fernando Silva Facetti; y, al Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), acerca de la ejecución de la Ley N° 498/1994, presentado por el senador Hugo Richer.

Como segundo punto a tratar se encuentra el Mensaje N° 2.825 de la Cámara de Diputados, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que amplía el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2022, aprobado por Ley N° 6.873, de fecha 4 de enero de 2022 ‘Que aprueba el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2022, Ministerio Público”, presentado por varios diputados.

A continuación, en el punto 3 se encuentra el Mensaje N° 671 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio del Interior, por el cual remite el Decreto N° 7583/22: Por el cual se Objeta Totalmente el Proyecto de Ley N° 6963 “Que modifica y amplía el artículo 332 de la Ley N° 834/1996 Que establece el Código Electoral Paraguayo”.

Luego, los legisladores tienen previsto el estudio del punto 4, referente al Mensaje N° 672 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Hacienda, por el cual remite el Decreto N° 7604/22: Por el cual se Objeta Totalmente el Proyecto de Ley N°

6.952/2022 “Que modifica los artículos 2° y 4° de la Ley N° 6.706/2021 ‘Que establece un régimen transitorio de aportación al Instituto de Previsión Social (IPS), dirigida a empresas dedicadas a los sectores gastronómicos, eventos, hotelero, agencias de turismo y entretenimientos, en todo el territorio de la República, a consecuencia de la declaración del estado de Emergencia Sanitaria, establecida por la Ley N° 6.524/2020 a causa del covid-19 o CORONAVIRUS”.

Más adelante, en el orden número 5 se halla para estudio el Mensaje N° 2.937 de la Cámara de Diputados, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que modifica y amplía el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2022, aprobado por Ley N° 6873, de fecha 4 de enero de 2022 – Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible”, presentado por varios diputados.

WhatsApp Image 2022 09 19 at 09.34.21

Legisladores que participan a través de la plataforma virtual.

Lo siguiente a analizar por el Pleno es el punto 6, relacionado al proyecto de Ley “Que establece disposiciones especiales y de financiamiento para la ejecución e implementación del Proyecto ‘Tren de Cercanías’ en el tramo comprendido entre la ciudad de Asunción y la ciudad de Ypacaraí, a cargo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y la Empresa Ferrocarriles del Paraguay S.A. (FEPASA); y se autoriza la suscripción del contrato de subconcesión respectivo”, presentado por los senadores Rodolfo Friedmann, Ramón Retamozo, Juan Darío Monges, Hermelinda Ortega, Oscar Salomón, Patrick Kemper, Lucas Aquino, Miguel Fulgencio Rodríguez y Enrique Salyn Buzarquis.

Luego, los legisladores tendrán a su cargo el estudio de un proyecto de Ley presentado por los senadores, Fernando Silva Facetti, Lucas Aquino, Patrick Kemper, Arnaldo Franco, Gilberto Apuril y Javier Zacarías Irún, referente a la reglamentación de la obtención de visa y residencia de inversionistas extranjeros.

PRESUPUESTO

En este contexto, como octavo punto del orden del día, se encuentra para estudio el proyecto de Ley “Que amplía el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2022, aprobado por Ley Nº 6873 de fecha 4 de enero de 2022 - Corte Suprema de Justicia”. Remitido por la Corte Suprema de Justicia, según nota N° 160 de fecha 22 de junio de 2022.

Luego, en el noveno lugar, el Mensaje N° 695 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Hacienda, por el cual remite el Decreto N° 7.802: Por el cual se Objeta Parcialmente el Proyecto de Ley N° 6.981/2022 “Que modifica y amplía el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2022, aprobado por Ley N° 6.873 del 4 de enero de 2022 “Que aprueba el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2022”, Congreso Nacional, Cámara de Senadores y Cámara de Diputados”.

Y como punto 9-1 se encuentra el Mensaje N° 2.974 de la Cámara de Diputados, por el cual remite la Resolución N° 3.688: Que rechaza la Objeción Total Formulada por el Poder Ejecutivo al Proyecto de Ley N° 6.969 “Que amplía el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2022, aprobado por Ley N° 6.873 de fecha 4 de enero de 2022, Contraloría General de la República”.

Otro punto que guarda relación con el tema presupuestario, figura en el orden 16 y refiere al proyecto de Ley “Que autoriza la emisión de bonos del tesoro público y amplía el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2022, aprobado por Ley N° 6.873, de fecha 4 de enero de 2022 – Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat”, presentado por los senadores Derlis Osorio, Enrique Salyn Buzarquis, Oscar Salomón y Miguel Fulgencio Rodríguez.

WhatsApp Image 2022 09 19 at 09.24.54 1

ACUERDO CONSTITUCIONAL Y OTROS TEMAS

En el orden 10 figura el Mensaje N° 693 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Hacienda, por el cual solicita el “Acuerdo Constitucional para el nombramiento de la señora Carmen María Marín Rodríguez, como Miembro Titular del Directorio del Banco Central del Paraguay, de conformidad a la Constitución Nacional, la Ley Nº 489/95, y las disposiciones de la Ley N°6.104/2018”

Más adelante, como punto 11 será estudiado por el Pleno el proyecto de Ley “Que autoriza al Instituto de Previsión Social a contratar servicios privados de consulta médica ambulatoria de diagnóstico y tratamiento, servicios privados de diagnóstico por electrocardiograma, y servicios privados de diagnóstico por radiografías y laboratoriales”, presentado por los senadores Stephan Rasmussen, Fidel Zavala y Georgia Arrúa.

Y, luego, como punto 12, el proyecto de Ley “De protección integral a la Familia”, presentado por la Senadora Blanca Ovelar y los entonces senadores Arnoldo Wiens y Mario Abdo Benítez.

A continuación, los legisladores deberán analizar en el orden 13, el proyecto de Resolución “Por el cual se crea la Comisión Asesora Permanente de Seguimiento y Control del Contrabando de Productos Frutihortícolas e Industrializados”, presentado por los senadores José Ledesma y Juan Afara

Luego, el punto 14 hace referencia al proyecto de Ley “Que modifica el artículo 8° de la Ley N° 609/95 “Que Organiza la Corte Suprema de Justicia”, presentado por los senadores Pedro Santa Cruz y Desirée Masi.

A continuación, como punto número 15 se encuentra para su estudio y consideración, el proyecto de Ley “Que desafecta del dominio público municipal y autoriza a la Municipalidad de San Lázaro a transferir a título gratuito a favor del Estado Paraguayo – Ministerio de Educación y Ciencias, un inmueble individualizado como Finca N° 57, Padrón N° 70, Manzana N° 96, Ctas. Ctes. Ctrales N° 17 – 100 – 01 y 17 – 100 – 02, ubicado en el Barrio Virgen de Loreto, de la Ciudad de Vallemí, asiento de la Escuela Básica N° 274 Agustín Barboza, su actual ocupante”, presentado por los senadores Oscar Salomón, Desirée Masi, Esperanza Martínez, Hermelinda Ortega, Gilberto Apuril y Blanca Ovelar.

Y, en el orden número 17 se halla el proyecto de Ley “Que denomina con el nombre de ‘Capitán José Matías Bado’, al puente sobre el Río Tebicuary de la Ruta Nacional PY19 que une las ciudades de Villeta y Pilar, localizadas en los Departamentos de Central y Ñeembucú”, presentado por el senador Pedro Santa Cruz.

WhatsApp Image 2022 09 19 at 09.28.02

PROYECTOS DE RESOLUCIÓN Y DECALARACIÓN   

En los últimos puntos contemplados en el orden del día, se encuentran los siguientes proyectos:

- Proyecto de Resolución “Que formula denuncia ante el Ministerio Público en contra del agente fiscal Lorenzo Lezcano, la Fiscal General del Estado Dra. Sandra Raquel Quiñonez Astigarraga y otros por la supuesta comisión de hechos punibles de frustración de la persecución y ejecución penal con agravantes e inducción a un subordinado a un hecho punible”, presentado por la senadora Desirée Masi.

- Proyecto de Declaración “Que insta al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados a iniciar el enjuiciamiento del agente fiscal Osmar Legal por la falta de impulso de determinadas investigaciones a su cargo”, presentado por la senadora Desirée Masi.

- Proyecto de Resolución “Que modifica el artículo 11 del Reglamento Interno de la Honorable Cámara de Senadores”, presentado por el senador Fernando Silva Facetti.

- Proyecto de Declaración “Por el cual la Honorable Cámara de Senadores reconoce la relevante trayectoria del Dr. Ramón Fogel Pedrozo por su aporte en el campo de las Ciencias Sociales, en el campo de la investigación científica y por su incansable labor sociológica en pro del desarrollo del país y contra la desigualdad”, presentado por los senadores Sixto Pereira, Hugo Richer, Carlos Filizzola, Miguel Fulgencio Rodríguez, Esperanza Martínez y Jorge Querey.

- Proyecto de Declaración “Por el cual la Honorable Cámara de Senadores declara de Interés Cultural el proyecto de creación de la Cinemateca del Paraguay”, presentado por el senador Gilberto Apuril.

- Proyecto de Declaración “Que declara de Interés Nacional y Cultural el programa televisivo denominado “Terere Jere”, presentado por el senador José Ledesma.