Analizarán 14 puntos durante la próxima sesión ordinaria

Imprimir

El senador Oscar Salomón, presidente de la Cámara Alta, encabezó la reunión de mesa directiva conformada por líderes y vicelíderes de Bancadas, donde  se elaboró el orden del día para la sesión ordinaria de este jueves 29 de setiembre, a las 09:00 hs.

WhatsApp Image 2022 09 26 at 09.18.02

Senador Oscar Salomón, presidente de la Cámar Alta. 

Al inicio de la sesión ordinaria, se prevé la entrega de placa y copia de la Declaración Nº 438 “Por la cual la Honorable Cámara de Senadores rinde un homenaje póstumo al excombatiente Carlos Rojas Silvera, por su destacada participación en la Guerra del Chaco 1932 - 1935".

PEDIDOS DE INFORME

Los senadores Hugo Richer, Esperanza Martínez, Carlos Filizzola, Jorge Querey, Sixto Pereira, Miguel Fulgencio Rodríguez y Pedro Santa Cruz, presentaron un pedido de informe al Ministerio de Industria y Comercio sobre el Proyecto de Hidrovía Paraguay – Paraná y el rol de los Estados Unidos de América, el cual será analizado en el encuentro.

Además, estudiarán la solicitud de informe a la Administración Nacional de Electricidad sobre el Decreto N° 7824/2022 ‘Que establece medidas regulatorias temporales en tarifas para usos intensivos’ y, el pedido de informe sobre tarifas y obras de infraestructura.

Por otra parte, se analizará el mensaje N° 2.825 de la Cámara de Diputados, de fecha 30 de junio de 2022, por el cual remite el proyecto de Ley “Que amplía el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2022, aprobado por Ley N° 6.873, de fecha 4 de enero de 2022 "Que aprueba el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2022”- Ministerio Público”, presentado por varios diputados.

También, tratarán el  mensaje N° 672 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Hacienda, de fecha 5 de agosto de 2022, por el cual remite el Decreto N° 7604/22: Por el cual se Objeta Totalmente el Proyecto de Ley N° 6.952/2022 “Que modifica los artículos 2° y 4° de la Ley N° 6.706/2021 "Que establece un régimen transitorio de aportación al Instituto de Previsión Social (IPS), dirigida a empresas dedicadas a los sectores gastronómicos, eventos, hotelero, agencias de turismo y entretenimientos, en todo el territorio de la República, a consecuencia de la declaración del Estado de Emergencia Sanitaria, establecida por la Ley N° 6.524/2020 a causa del Covid-19 o Coronavirus”.

WhatsApp Image 2022 09 26 at 09.20.09

DESAFECTACIONES

Igualmente, se prevé analizar el  mensaje N° 2.818 de la Cámara de Diputados, de fecha 30 de junio de 2022, por el cual remite el proyecto de Ley “Que desafecta del dominio público municipal y autoriza a la Municipalidad de Itauguá, a transferir a título oneroso a favor de su actual ocupante un inmueble individualizado con Cta. Cte. Ctral. N° 27 – 2628 – 01, ubicado en la Compañía Mbocayaty del Sur, individualizado como Finca N° 13.223, Padrón N° 13546”, presentado por los diputados Del Pilar Medina y Rodrigo Blanco y el entonces diputado Salustiano Salinas.

Asimismo, figura el mensaje N° 2.817 de la Cámara de Diputados, de fecha 30 de junio de 2022, por el cual remite el proyecto de Ley “Que desafecta del dominio público municipal, un inmueble individualizado como Finca N° 7.239, con Cta. Cte. Ctral. N° 27 – 4322 – 02 ubicado en el lugar denominado Laurelty del Distrito de San Lorenzo, para su posterior transferencia a título oneroso a sus actuales ocupantes del Asentamiento denominado "Villa Victoria”, presentado por la diputada Del Pilar Eva Medina de Paredes.

En el mismo sentido, analizarán el mensaje N° 2.822 de la Cámara de Diputados, de fecha 30 de junio de 2022, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que desafecta del dominio público municipal y autoriza a la Municipalidad de la Paz, Departamento de Itapúa, a transferir a favor de la Cooperativa la Paz Agrícola Limitada, un inmueble individualizado como Finca N° 586, del Barrio Santa María del citado municipio”, presentado por el Diputado Nacional Derlis Maidana Zarza

A continuación, se estudiará el mensaje N° 2.848 de la Cámara de Diputados, de fecha 15 de julio de 2022, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que desafecta del dominio público al dominio privado municipal y autoriza a la Municipalidad de Pedro Juan Caballero, a transferir a título gratuito a favor del Estado Paraguayo - Secretaría, Nacional Antidrogas, el inmueble individualizado como matrícula N° N01/13178 con Cta. Cte. Ctral. N° 29-1676-01, ubicado en el lugar denominado Potrero Santiago del Distrito de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay”, presentado por el Diputado Nacional Juan Manuel Ayala

Prosiguiendo con el orden del día establecido, se estudiará el proyecto de Ley “Que modifica el acápite y el artículo 1° de la Ley N° 5.002 de fecha 25 de julio de 2013, que declara de interés social y expropia a favor del Estado Paraguayo – Secretaría de Acción Social (SAS), un inmueble individualizado como Finca N° 11.239, ubicado en el Barrio Remansito – Sector 3 del Municipio de Ciudad del Este, para su posterior transferencia a título oneroso a favor de sus actuales ocupantes del Asentamiento un Techo para mi familia”, presentado por la Diputada Nacional Blanca Vargas y Justo Zacarías Irún.

Seguidamente, se brindará el correspondiente tratamiento  N° 2.865 de la Cámara de Diputados, de fecha 20 de julio de 2022, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que desafecta del dominio público municipal y autoriza a la Municipalidad de la Ciudad de Pedro Juan Caballero a transferir a título gratuito a favor de la Corte Suprema de Justicia, para asiento del Juzgado de Paz, un inmueble con Cta. Cte. Ctral. N° 29-1067-05 – Finca N° 6727, ubicado en el distrito de Pedro Juan Caballero”, presentado por el diputado Juan Manuel Ayala Acevedo.

WhatsApp Image 2022 09 26 at 09.18.40

Asimismo, estudiarán el mensaje N° 2.819 de la Cámara de Diputados, de fecha 30 de junio de 2022, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que modifica el acápite y el artículo 1° de la Ley N° 5.002 de fecha 25 de julio de 2013, que declara de interés social y expropia a favor del Estado Paraguayo – Secretaría de Acción Social (SAS), un inmueble individualizado como Finca N° 11.239, ubicado en el Barrio Remansito – Sector 3 del Municipio de Ciudad del Este, para su posterior transferencia a título oneroso a favor de sus actuales ocupantes del Asentamiento un Techo para mi familia”, presentado por la diputada Blanca Vargas y el diputado Justo Zacarías Irún

En otro sentido, analizarán el proyecto de Ley “Que establece el 28 de octubre como el „Día Nacional de la Radio en Paraguay”, presentado por los diputados Sebastián García y Raúl Latorre

Así también se estudiarán el mensaje N° 2.820 de la Cámara de Diputados, de fecha 30 de junio de 2022, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que concede Pensión Graciable a los señores Vicente Escalante Figueredo, Atanacio Enrique Villalba Flor, Juan Gualberto Espínola González, Américo Jiménez Aguilera, Cristín Eugenio Cibils González y Benigno Parra Ruíz Díaz”, presentado por varios diputados.

Además, tratarán el mensaje N° 2.831 de la Cámara de la Diputados, de fecha 11 de julio de 2022, por el cual remite la Resolución N° 3.502: Que ratifica la sanción inicial acordada al Proyecto de Ley “Que incorpora la Educación Cooperativa, a la malla curricular de la educación pública y privada desde el primer grado de la educación escolar básica hasta el tercer curso de la educación media”, presentado por el diputado Edwin Reimer

Asimismo, los legisladores tienen previsto el análisis de la Resolución N° 3.501: Que ratifica la sanción inicial acordada al Proyecto de Ley “Que modifica el artículo 2° de la Ley N° 3.494/2008 “Que reconoce al Instituto Técnico Superior “Kyre’y Sasó”, como Institución de Educación Superior”, presentado por el Diputado Nacional Hugo Ramírez.

CONTRATOS DE PRÉSTAMO

En otro momento, se pondrá a consideración del Pleno, el mensaje N° 657 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Hacienda, 4 de julio de 2022, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que aprueba el acuerdo para el establecimiento de una línea de crédito condicional para proyectos de inversión (CCLIP) PR – O0005, y los contratos de préstamos N° 5027/OC-OR suscrito entre la República del Paraguay y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por un monto total de hasta ciento cinco millones de dólares de los Estados Unidos de América (USS 105.000.000-), en fecha 4 de mayo de 2022, y con el Instituto de Crédito Oficial (ICO) del Reino de España por un monto de hasta sesenta millones de dólares (USS 60.000.000-) en fecha 26 de mayo del 2022 para el Financiamiento Proyecto de Agua Potable y Saneamiento para el Área Metropolitana de Asunción – Cuenca Lambaré, a cargo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC); y amplía el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2022, aprobado por la Ley N° 6.873 del 4 de enero de 2022”.

WhatsApp Image 2022 09 26 at 09.21.57

También, estudiarán el mensaje N° 421 del Poder Ejecutivo, vía del Ministerio de Hacienda, de fecha 17 de agosto de 2020, por el cual remite Proyecto de Ley “Que aprueba el Contrato de Préstamo N° 4895/OC – PR, por un monto de hasta treinta millones de dólares de los Estados Unidos de América (US$ 30.000.000.-), para el financiamiento del Programa de Fortalecimiento del Programa Nacional de Becas de Posgrado en el Exterior “Don Carlos Antonio López”, suscrito entre la República del Paraguay y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) el 16 de junio de 2020, que estará a cargo del Ministerio de Hacienda; y amplía el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2020, aprobado por Ley N° 6469/2020, del 2 de enero de 2020” 9-2).- Mensaje N° 383 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Hacienda, de fecha 18 de mayo de 2020, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que aprueba el Contrato de Préstamo N° 4872/OC – PR, por un monto de hasta cuarenta y cinco millones de dólares de los Estados Unidos de América (US$ 45.000.000), suscrito entre la República del Paraguay y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en fecha 16 de marzo de 2020, para el financiamiento del Proyecto de Mejoramiento de la Calidad de Atención de la Red de Servicios de Salud de los Departamentos de Concepción, San Pedro, Caazapá y Alto Paraná, a cargo del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS), y amplía el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2020, aprobado por Ley Nº 6469 del 2 de enero de 2020”.

Como así también el mensaje N° 627 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Hacienda, de fecha 1 de abril de 2022, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que aprueba los Contratos de Préstamos N° 4913/OC-RG suscrito entre la República del Paraguay y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por un monto total de hasta ciento quince millones de dólares de los Estados Unidos de América (USS 115.000.000.), en fecha 26 de agosto de 2020, y con la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) por un monto de hasta JPY (JPY 9.130.000.000.-), en fecha 27 de agosto de 2020 para el Financiamiento Proyecto de Agua Potable y Saneamiento para el Área Metropolitana de Ciudad del Este, a cargo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC); y amplía el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2022, aprobado por la Ley N° 6.873 del 4 de enero de 2022”. (EXP. N° 22-1781).

OTROS DOCUMENTOS

En el punto  10 figura el proyecto de Resolución “Que formula denuncia ante el Ministerio Público en contra del Agente Fiscal Lorenzo Lezcano, la Fiscal General del Estado Dra. Sandra Raquel Quiñonez Astigarraga y otros por la supuesta comisión de hechos punibles de frustración de la persecución y ejecución penal con agravantes e inducción a un subordinado a un hecho punible”, presentado por la Senadora Desirée Masi

A continuación estudiarán el Proyecto de Declaración “Que insta al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados a iniciar el enjuiciamiento del agente fiscal Osmar Legal por la falta de impulso de determinadas investigaciones a su cargo”, presentado por la Senadora Desirée Masi

Igualmente, se brindará tratamiento al proyecto de Ley “Que suspende en forma temporal la habilitación de nuevas carreras de grado de medicina, por un período de cinco años, en todo el territorio nacional”, presentado por los Senadores Blanca Ovelar, Esperanza Martínez, Enrique Riera, Hermelinda Ortega y Ramón Retamozo.

WhatsApp Image 2022 09 26 at 09.23.01

En el punto 13, analizarán el proyecto de Ley “De Reforma y Modernización de la Policía Nacional”, presentado por los Senadores Fidel Zavala, Stephan Rasmussen, Georgia Arrúa, Fernando Silva Facetti, Enrique Bacchetta, Sergio Godoy, Patrick Kemper, Silvio Ovelar, Blas Llano, Enrique Riera, Oscar Salomón, Lucas Aquino y Eusebio Ramón Ayala

Finalmente, se estudiará el proyecto de Declaración “Que declara de interés cultural y social el Proyecto denominado “Descubriendo el Camino Real”, presentado por el senador Gilberto Apuril.