La Cámara de Senadores considerará 23 puntos en su próxima sesión ordinaria

Imprimir

El senador Oscar Salomón, titular de la Cámara Alta, encabezó este lunes la reunión de la mesa directiva junto a líderes y vicelíderes de Bancadas, para elaborar el orden del día tentativo que será analizado el jueves 13 de octubre, a partir de las 9:00 horas.

WhatsApp Image 2022 10 10 at 09.23.58

Reunión realizada en la fecha, presidida por el senador Oscar Salomón. 

Al inicio del encuentro semanal, el Pleno de la Cámara Alta hará entrega de placa y copia de la Declaración Nº 450 “Por la cual la Cámara de Senadores rinde homenaje y reconoce a las emprendedoras Xenia Kent y Nicole Ayala, por la destacada labor y compromiso en la organización para la gran apertura de los XII Juegos Suramericanos Asunción 2022”.

Seguidamente, se procederá al reconocimiento, según lo dispuesto en la Declaración Nº 451 “Por el cual la Cámara de Senadores declara ciudadanos ilustres a los profesores Doctores Adolfo Alvarado Velloso, Hernán Casco Pagano, Carlos Celso González Alfonso, Amelio Calonga y Rubén Darío Fernández Colombino; y en homenaje póstumo a los Doctores Hugo Allen y Juan Carlos Mendonca, en conmemoración del XXIV aniversario del Código Procesal Civil Paraguayo”.

Luego, se pondrá a consideración del Pleno el proyecto de Resolución que pide informe a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), sobre los contratos de obra suscritos, al amparo de la Ley N° 6.324/19 con la garantía del Estado Paraguayo por medio del Tesoro Público, presentado por el senador Miguel Fulgencio Rodríguez.

A continuación, los senadores analizarán el proyecto de Ley “Que aprueba el Contrato de Préstamo N° 9425-PY, suscrito entre el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) y la República del Paraguay, por un monto de hasta doscientos cuarenta millones de dólares de los Estados Unidos de América (US$ 240.000.000), y amplía el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2022, aprobado por la Ley N° 6873 del 4 de enero de 2022”, remitido según mensaje N° 696 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Hacienda.

Seguidamente, figura el proyecto de Ley “Que aprueba el Contrato de Préstamo N° 4895/OC – PR, por un monto de hasta treinta millones de dólares de los Estados Unidos de América (US$ 30.000.000), para el financiamiento del Programa de Fortalecimiento del Programa Nacional de Becas de Posgrado en el Exterior “Don Carlos Antonio López”, suscrito entre la República del Paraguay y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) el 16 de junio de 2020, que estará a cargo del Ministerio de Hacienda; y amplía el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2020, aprobado por Ley N° 6469/2020, del 2 de enero de 2020”, remitido según mensaje N° 421 del Poder Ejecutivo, vía del Ministerio de Hacienda.

Luego, se estudiará el proyecto de Ley “Que modifica los artículos 187 y 192 de la Ley N° 1160/1997 ´Código Penal‟, modificado por la Ley N° 3440/2008”, presentado por varios diputados.

Por otro lado, se encuentra el Mensaje N° 2.852 de la Cámara de Diputados, por el cual devuelve con modificaciones el proyecto de Ley “Que crea la Comisión Nacional para el fortalecimiento, la promoción y la valorización de las lenguas indígenas en el Paraguay”. Remitido por el Poder Ejecutivo según Mensaje N° 536.

WhatsApp Image 2022 10 10 at 09.23.22

Legisladores que participaron a través de la plataforma virtual. 

DESAFECTACIONES

Igualmente, será considerado el proyecto de Ley “Que desafecta de dominio público municipal y autoriza a la Municipalidad de Minga Guazú, a transferir a título gratuito, a favor del Estado Paraguayo - Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, el inmueble individualizado como Lote N° 1C, Manzana N° XIII con cuenta corriente catastral N° 26-2144-01, ubicado en el Km 24 Monday, Fracción “Los Laureles” de Minga Guazú, para asiento de la Unidad de Salud Familiar de Minga Guazú, presentado por la diputada Blanca Vargas.

Le sigue en la lista el proyecto de Ley “Que desafecta del dominio público municipal y autoriza a la Municipalidad de Julián Augusto Saldívar, a transferir a título gratuito a favor del Estado Paraguayo - Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, un inmueble individualizado como Matrícula N° L20/6693, ubicado en el Barrio Santa Lucía de la Compañía Toledo Cañada del citado municipio, para asiento de la Unidad de Salud Familiar”, presentado por la diputada María de las Nieves López.

También fue incluido en el orden del día tentativo, el proyecto de Ley “Que desafecta del dominio público a dominio privado municipal y autoriza a la Municipalidad de Pedro Juan Caballero, a transferir a título oneroso a favor de la Asociación de la Pastoral de la Sobriedad el Redentor, un inmueble individualizado con Cta. Cte. Ctral. N° 29-1693-01, Matrícula N° 01/25161, del Distrito de Pedro Juan Caballero”, presentado por el diputado Juan Manuel Ayala Acevedo.

Asimismo, se prevé el tratamiento proyecto de Ley “Que modifica los artículos 1º y 2º de la Ley Nº 3.167 de fecha 4 de abril de 2007 “Que declara de interés social y expropia a favor de la Secretaría de Acción Social (SAS), un inmueble individualizado como finca Nº 2559, ubicado en el Km. 9 Acaray del Municipio de Ciudad del Este, para su posterior transferencia a título oneroso a favor de sus actuales ocupantes”, presentado por los senadores José Ledesma y Georgia Arrúa.

De igual forma, se estudiará el proyecto de Ley “Que declara de interés social y expropia a favor del Ministerio de Desarrollo Social (MDS) un inmueble individualizado como Finca N° 2.182 Padrón N° 2.370, ubicado en Costa Alegre del Distrito de Ypané del Departamento Central, para su posterior transferencia a título oneroso a favor de sus actuales ocupantes”, presentado por los senadores Carlos Filizzola, Esperanza Martínez, Fernando Lugo, Hugo Richer, Miguel Fulgencio Rodríguez, Jorge Querey y Sixto Pereira.

Además, del proyecto de Ley “Que modifica la Ley Nº 3.728/2009 “Que establece el derecho a la Pensión Alimentaria para las personas adultas mayores en situación de pobreza, modificada por las Leyes N° 5.483/15 y 6.381/2020”, presentado por la diputada Del Pilar Eva Medina.

También figura el proyecto de Ley “Que suprime las Delegaciones Legislativas para el establecimiento de tasas a instituciones del Poder Ejecutivo y organismos de estado y establece la modalidad de estudio de las nuevas tasas”, presentado por varios diputados.

En otro momento, el Pleno del Senado considerará el Mensaje N° 2.873 de la Cámara de Diputados, por el cual devuelve el proyecto de Ley “Que promueve la reutilización, reciclaje y aprovechamiento de envases de polietileno tereftalato”, presentado por el senador Fernando Silva Facetti.

Luego, se tratará el proyecto de Ley “Que crea la Comisión Nacional de Gestión Sostenible de la cuenca del Río Tebicuary”, presentado por el diputado Celso Kennedy.

Del mismo modo, fue incluido en el orden del día tentativo, los proyectos de Ley “De inclusión digital para las personas mayores” y el “Que establece que toda persona física capaz pueda gestionar su declaración de pobreza ante juzgado de paz, sin patrocinio de abogado”, presentado por varios diputados.

Más adelante, será considerado el proyecto de Ley “Que declara semana del trabajador fronterizo del este, entre los días 2 y 8 de octubre de cada año”, presentado por el diputado Ulises Quintana.

WhatsApp Image 2022 10 10 at 09.21.48

MOCIONES DE PREFERENCIA

Como moción de preferencia fue incluido para ser analizado este jueves, el proyecto de Ley “De Reforma y Modernización de la Policía Nacional”, presentado por los senadores Fidel Zavala, Stephan Rasmussen, Georgia Arrúa, Fernando Silva Facetti, Enrique Bacchetta, Sergio Godoy, Patrick Kemper, Silvio Ovelar, Blas Llano, Enrique Riera, Oscar Salomón, Lucas Aquino y Eusebio Ramón Ayala.

A solicitud del senador Patrick Kemper, también se incluyó como moción de preferencia el proyecto de Ley “De comportamiento gubernamental en materia Administrativa y Fiscal durante épocas electorales”, remitido según mensaje N° 637 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Hacienda.

Se prevé también tratar como moción de preferencia, a solicitud del senador proyectista Derlis Osorio el proyecto de ley “Que establece la exoneración en el pago para la expedición del certificado de antecedente policial y judicial a personas desocupadas”.

En el mismo sentido, analizarán el proyecto de Declaración “Que insta al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados a iniciar el enjuiciamiento del agente fiscal Osmar Legal por la falta de impulso de determinadas investigaciones a su cargo”, presentado por la senadora Desirée Masi.

CONTRATOS DE PRÉSTAMO

En otro momento de la sesión ordinaria, serán analizados los contratos de préstamos remitidos por el Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Hacienda.

-Proyecto de Ley “Que aprueba el acuerdo para el establecimiento de una línea de crédito condicional para proyectos de inversión (CCLIP) PR – O0005, y los contratos de préstamos N° 5027/OC-OR suscrito entre la República del Paraguay y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por un monto total de hasta ciento cinco millones de dólares de los Estados Unidos de América (US$ 105.000.000), en fecha 4 de mayo de 2022, y con el Instituto de Crédito Oficial (ICO) del Reino de España por un monto de hasta sesenta millones de dólares (US$ 60.000.000) en fecha 26 de mayo del 2022 para el Financiamiento Proyecto de Agua Potable y Saneamiento para el Área Metropolitana de Asunción – Cuenca Lambaré, a cargo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC); y amplía el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2022, aprobado por la Ley N° 6.873 del 4 de enero de 2022”.

-Proyecto de Ley “Que aprueba el Contrato de Préstamo N° 4872/OC – PR, por un monto de hasta cuarenta y cinco millones de dólares de los Estados Unidos de América (US$ 45.000.000), suscrito entre la República del Paraguay y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en fecha 16 de marzo de 2020, para el financiamiento del Proyecto de Mejoramiento de la Calidad de Atención de la Red de Servicios de Salud de los Departamentos de Concepción, San Pedro, Caazapá y Alto Paraná, a cargo del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS), y amplía el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2020, aprobado por Ley Nº 6469 del 2 de enero de 2020”.

-Proyecto de Ley “Que aprueba los Contratos de Préstamos N° 4913/OCRG suscrito entre la República del Paraguay y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por un monto total de hasta ciento quince millones de dólares de los Estados Unidos de América (USS 115.000.000), en fecha 26 de agosto de 2020, y con la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) por un monto de hasta JPY (JPY 9.130.000.000), en fecha 27 de agosto de 2020 para el Financiamiento Proyecto de Agua Potable y Saneamiento para el Área Metropolitana de Ciudad del Este, a cargo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC); y amplía el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2022, aprobado por la Ley N° 6.873 del 4 de enero de 2022”.

WhatsApp Image 2022 10 10 at 09.26.10

Senadores presentes en la reunión celebrada este lunes en la Presidencia. 

Otro documento legislativo a estudiar será el “Que suspende en forma temporal la habilitación de nuevas carreras de grado de medicina, por un período de cinco años, en todo el territorio nacional”, presentado por los senadores Blanca Ovelar, Esperanza Martínez, Enrique Riera, Hermelinda Ortega y Ramón Retamozo.

Asimismo, figura el Mensaje N° 451 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Industria y Comercio, de por el cual remite el proyecto de Ley “Por el cual se prórroga el plazo de permanencia de materias primas e insumos ingresados al país al amparo de la Ley N° 1064/97 ´De la Industria Maquiladora de Exportación´, modificada por la Ley N° 5408/15, a favor de las Empresas Maquiladoras”.

Por otra parte, se brindará el correspondiente tratamiento al proyecto de Ley “Que modifica el artículo 90 inciso c de la Ley N° 6380/2019 ´De Modernización y Simplificación del Sistema Tributario Nacional”, presentado por los senadores Sixto Pereira, Carlos Filizzola, Esperanza Martínez, Hugo Richer, Jorge Querey, Miguel Fulgencio Rodríguez y Pedro Santa Cruz.

Durante el encuentro será tratado el proyecto de Ley “Que modifica el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2022, aprobado por Ley Nº 6.873 del 4 de enero de 2022 “Que aprueba el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2022‟- Ministerio del Interior - Policía Nacional”. Remitido por el Poder Ejecutivo según Mensaje N° 677.

También el proyecto de Ley “Que autoriza la emisión de bonos del Tesoro Público y amplía el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2022, aprobado por Ley N° 6.873, de fecha 4 de enero de 2022 – Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat”, presentado por los senadores Derlis Osorio, Enrique Salyn Buzarquis, Oscar Salomón, Miguel Fulgencio Rodríguez, Javier Zacarías Irún y Hermelinda Ortega.

Finalmente, serán considerados los proyectos de Declaración “Que reconoce el trabajo y la contribución social del señor Pedro García Garozzo, por su dilatada y fructífera tarea en el ámbito del periodismo deportivo”, presentado por la senadora Blanca Ovelar y, el que “Declara al Congreso Nacional de la República del Paraguay como un espacio Pet Friendly”, presentado por los senadores Patrick Kemper y Oscar Salomón.