Reubicarán a familias indígenas mediante intermediación de la Presidencia del Senado

Imprimir

Mediante la intermediación del senador Fernando Lugo Méndez, presidente de la Cámara de Senadores, se llevó a cabo la firma de un pre acuerdo intercomunitario entre la comunidad indígena Yetyty Miri, del pueblo Ava Guaraní y representantes del Instituto del Indígena (INDI), para la reubicación de la mencionada comunidad, asentada en la Plaza de Armas, frente al Congreso Nacional.

DSC 0005 9

Al término del encuentro, el Sr. Jorge Mendoza, asesor jurídico del Instituto Paraguayo del Indígena, explicó lo abordado en la reunión.

“Lo que venimos a cerrar hoy es una larga negociación con los referentes y sus familias indígenas que están asentados en la plaza de armas, frente al Congreso, después de siete meses se logró un acuerdo con las comunidades, donde lo que básicamente se tiene previsto es un viaje después de esta reunión entre los líderes Ramón Benítez, Hugo Ramírez y German Vargas, a los efectos de realizar una medición o mensura administrativa para poder delimitar el área donde serán trasladados”, puntualizó.

Jorge Mendoza, comentó que son aproximadamente 35 familias nativas que estarían siendo reubicadas.

“Se va estar trabajando en perforación de pozos, para que ellos puedan tener las condiciones mínimas para poder ir asentándose en el lugar. Hay una serie de compromisos que el Instituto Paraguayo del Indígena hizo con los referentes, especialmente provisión de herramientas, también alimentos por seis meses, semillas y mejoramiento de camino vecinal, que es una cuestión muy importante para que ellos puedan desenvolverse como comunidad indígena dentro del inmueble a ser cedido, provisión de materiales para construcción de 30 viviendas de emergencia según el censo que se va estar realizando, preparación de suelo de 30 hectáreas que es un compromiso que el INDI va estar gestionando a través de la vicepresidencia”, detalló.

Sobre el punto, el Asesor Jurídico del INDI, agregó que las familias serán trasladadas por cuatro camiones previstos por la institución que representa.  

“Se estarán también realizando visitas periódicas de salud, todas estas cuestiones se van a estar plasmando en una última acta y un último acuerdo que se estará firmando. Este pre-acuerdo es a fin de hacer constar los compromisos de la limitación del área, que aproximadamente es de 400 hectáreas que va a estar abarcando gran parte de Tekoha Poty y parte de la comunidad Potrerito. En dos días ya se podrían terminar los trabajos técnicos de los agrimensores para que puedan comenzar a asentarse en el lugar”, finalizó.