El titular del Senado asistió a la presentación del Censo Nacional de Población y Viviendas 2022

Imprimir

El senador Oscar Salomón, presidente de la Cámara Alta, participó de la presentación del Censo Nacional de Población y Viviendas 2022, realizada por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). La actividad se realizó en la sala de sesiones del Congreso Nacional.

WhatsApp Image 2022 10 20 at 13.01.12

El presidente Oscar Salomón, junto a autoridades del INE, durante la presentación del Censo Nacional.

En sus palabras de apertura, el senador Oscar Salomón, tras agradecer a los representantes del Instituto Nacional de Estadísticas por el trabajo realizado, manifestó que es de suma importancia generar procesos de cambio social por medio de planificaciones que indiquen porcentajes reales de la sociedad.

“La información completa, confiable y veraz será necesaria para la elaboración de políticas públicas que apunten al desarrollo eficiente del Estado. Así también contribuirá a delinear el perfil de nuestra sociedad, a examinar procesos de cambio social y a imprimirle dirección e intensidad a éstos por medio de la planificación”, remarcó el titular del Senado.

También, Iván Ojeda, director Nacional de INE, expuso detalles del operativo censal y manifestó que es de suma relevancia que toda la ciudadanía participe de esta gran actividad que propone realizar una radiografía de la situación de las familias del país.

Asimismo, comentó que este procedimiento es un insumo fundamental que necesita el país, para actualizar las proyecciones de población a nivel municipal, distrital y nacional. También, resaltó que se necesitan construir indicadores exigen de un monitoreo para el Plan Nacional de Desarrollo, que tiene una proyección al 2030.

Igualmente explicó que por primera vez en la historia de la estadística paraguaya se tendrá un portal, el cual permitirá usar la información estadística y sentar las bases para el procesamiento en línea en la estadística oficial.

WhatsApp Image 2022 10 20 at 08.56.56

Actividad realizada en la sala de sesiones del Congreso Nacional. 

“Esto nos va a decir cómo vivimos y esencialmente vamos a saber qué necesitamos como país para aceptar los grandes productos que va a dejar este censo. En primer lugar, una cartografía actualizada a nivel detallado y totalmente georreferenciada”, expresó el director del INE.

Es importante mencionar que el objetivo del censo es generar conciencia sobre los alcances y la importancia de la mayor operación estadística de la década, para sumar el apoyo de las principales figuras del ámbito político, deportivo, educativo, religioso y de seguridad al reclutamiento de voluntarios tanto para supervisores y censistas en la capital.