Legisladores analizarán 16 puntos durante sesión ordinaria semanal

Imprimir

En la reunión de mesa directiva, presidida por el senador Oscar Salomón, junto a líderes y vicelíderes de Bancadas, se elaboró el orden del día tentativo para la próxima sesión ordinaria a llevarse a cabo el jueves 10 de noviembre, a partir de las 09:00 horas.

WhatsApp Image 2022 11 07 at 09.29.25

Reunión de la mesa directiva realizada en la Presidencia del Senado.

En el primer momento del encuentro se tiene previsto el análisis del proyecto de Ley “Que reglamenta los Artículos 146, 147 y 149 de la Constitución Nacional de la Nacionalidad Paraguaya Natural y Múltiple”, presentado por los senadores Lilian Samaniego y Eusebio Ramón Ayala.

Asimismo, el senador Enrique Salyn Buzarquis solicitó que se analizado con moción de preferencia, el proyecto de Ley “Que modifica la Ley N° 6.152 “Que crea el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) y establece su Carta Orgánica”, presentado por los senadores Arnaldo Franco, José Ledesma, Oscar Salomón, Enrique Salyn Buzarquis y el entonces Senador Juan Bartolomé Ramírez. Figura como segundo punto del orden del día.

Por otra parte, en orden número tres, los legisladores tratarán el proyecto de Resolución “Que pide informe a la Autoridad Reguladora Radiológica y Nuclear”, presentado por los senadores Fernando Silva Facetti y Lucas Aquino.

En el mismo sentido, como punto cuatro será estudiado el proyecto de Ley “Que reduce la tarifa de la ANDE proporcionalmente al costo de la energía eléctrica, promueve el incentivo al consumo en horarios de poco consumo y establece el canje de energía por empleo”. Este documento será tratado con moción de preferencia a pedido del senador Enrique Salyn Buzarquis

En el punto cinco, se analizará el proyecto de Ley “Que modifica el artículo 90 inciso c de la Ley N° 6380/2019 “De Modernización y Simplificación del Sistema Tributario Nacional”, presentado por los senadores Sixto Pereira, Carlos Filizzola, Esperanza Martínez, Hugo Richer, Jorge Querey, Miguel Fulgencio Rodríguez, Hermelinda Alvarenga de Ortega y Pedro Santa Cruz.

A continuación, como punto seis del orden del día será estudiado el proyecto de Resolución “Que modifica los artículos 121 y 130 del Reglamento Interno de la Honorable Cámara de Senadores”, presentado por los senadores Stephan Rasmussen y Antonio Barrios.

En séptimo lugar se encuentra para su consideración, el proyecto de Ley “Por el cual se suspende transitoriamente el párrafo quinto del artículo 154 del Código Electoral, referente a la destitución de gobernadores e intendentes”, presentado por el senador Miguel Fulgencio Rodríguez

Además, en octavo lugar se encuentra para ser estudiado el proyecto de Ley “Por el cual se suspende transitoriamente el artículo 218 de la Ley N° 834/96 “Que establece el Código Electoral”, presentado por el senador Miguel Fulgencio Rodríguez.

WhatsApp Image 2022 11 07 at 09.26.23

Legisladores conectados a través de la plataforma virtual.

En el punto nueve, analizarán el mensaje N° 2.996 de la Cámara de Diputados, de fecha 29 de setiembre de 2022, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que regulariza la situación de la Finca N° 916, propiedad del Estado Paraguayo – Ministerio de Defensa Nacional, lugar denominado Remansito del distrito de Villa Hayes, Departamento de Presidente Hayes”, presentado por varios diputados, aprobado por la Cámara de Diputados.

El décimo punto considerará el proyecto legislativo “Que implementa la obligatoriedad de adquisición y puesta en funcionamiento de radares primarios fijos con alcance para cubrir y resguardar todo el Espacio Aéreo Nacional”, presentado por los senadores Fernando Silva Facetti, Blas Llano, Blas Lanzoni y Lucas Aquino.

En el punto 11, se estudiará el proyecto de Ley “De simplificación de trámites para la gestión y obtención de títulos en las Universidades Nacionales del Paraguay y sus sedes”, presentado por los senadores Patrick Kemper, Enrique Riera, Oscar Salomón, Blanca Ovelar, Sergio Godoy, Carlos Gómez Zelada, Antonio Barrios y Eusebio Ramón Ayala

También, como punto 12, será analizado el mensaje N° 3.072 de la Cámara de Diputaos, de fecha 27 de octubre de 2022, por el cual devuelve con modificaciones el Proyecto de Ley “Que aumenta el pago de recompensa por el otorgamiento de información del paradero de los secuestrados Edelio Morínigo, Félix Urbieta y Oscar Denis, y amplía el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2022, aprobado por Ley Nº 6.873, de fecha 4 de enero de 2022 – Ministerio del Interior”, presentado por el senador Miguel Fulgencio Rodríguez.

En otro sentido, en el orden número 13, tratarán el proyecto de Ley mensaje N° 3.102 de la Cámara de Diputados, de fecha 3 de noviembre de 2022, por el cual remite la Resolución N° 3.869: Que rechaza la objeción total formulada por el Poder Ejecutivo al Proyecto de Ley N° 6991 “Que amplía el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2022, aprobado por Ley N° 6873, de fecha 4 de enero de 2022 – Presidencia de la República – Secretaría Nacional de Cultura”.

Los legisladores también tienen previsto analizar el documento “Que declara de interés social y expropia a favor del Estado Paraguayo – Ministerio de Urbanismo Vivienda y Hábitat (MUVH), un inmueble individualizado como Finca N° 1.202, Padrón N° 1.971, Distrito de Limpio, del Departamento Central, Asentamiento “Agosto Poty”, a fin de implementar un Proyecto Habitacional a favor de sus actuales ocupantes”, presentado por el senador Oscar Salomón. Este tema figura como punto 14 del orden del día.

WhatsApp Image 2022 11 07 at 09.30.22

Senador Oscar Salomón, titular de la Cámara Alta.

Asimismo, el mensaje N° 2.988 de la Cámara de Diputados, de fecha 22 de setiembre de 2022, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que modifica la Ley Nº 6812/2021 “Que declara de interés social y expropia a favor del Ministerio de Desarrollo Social, un inmueble individualizado como Finca Nº 1129 Padrón 1894, ubicado en el Distrito de Limpio, para su posterior transferencia a sus actuales ocupantes del asentamiento denominado 'Primero de Mayo' del citado municipio”, presentado por la diputada Del Pilar Medina, figura como punto 14-1.

El mensaje N° 3.047 de la Cámara de Diputados, de fecha 13 de octubre de 2022, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que declara de interés social y expropia a favor del Estado Paraguayo - Ministerio de Educación y Ciencias, un inmueble identificado como parte de la Finca Nº 4350, Padrón Nº 416 del Distrito de San Estanislao – hoy Yataity del Norte – Departamento de San Pedro, asiento del Centro de Educación Básica para personas jóvenes y adultas Nº 2113 San José”, presentado por los diputados Pastor Alberto Vera Bejarano, Ariel Villagra Sosa y José Reynaldo Rodríguez Fernández, también será tratado por los legisladores, durante la sesión ordinaria. Figura como punto 14-2.

En el orden del día, como punto 15, también figura el estudio del mensaje N° 685 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Relaciones Exteriores, de fecha 1 de setiembre de 2022, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que aprueba el Convenio sobre la Responsabilidad Internacional por daños causados por objetos espaciales”, adoptado en las ciudades de Londres, Washington D.C. y Moscú.

También recibirá el adecuado tratamiento el punto 15-1, referente al mensaje N° 523 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Relaciones Exteriores, de fecha 7 de junio de 2021, por el cual remite el proyecto de Ley “Que aprueba el acuerdo de sede entre el Gobierno de la República del Paraguay y la Organización Iberoamericana de Seguridad Social”, suscrito en la ciudad de Madrid, el 20 de enero de 2021

PROYECTO DE DECLARACIÓN

En el punto 16, los senadores estudiarán el proyecto de Declaración “Por el cual la Honorable Cámara de Senadores expresa su reconocimiento a la señora Dominga Medina Zaracho por su destacada trayectoria en el rubro de artesanía innovada”, presentado por los senadores Octavio Schatp, Carlos Zena, José Ledesma, Blas Lanzoni y Hermelinda Ortega.

Además se tratará como punto 16-1 el proyecto de Declaración “Que declara de Interés Nacional el laboratorio de innovación San Martín”, presentado por el senador Enrique Riera

También, estudiarán como punto 16-2 el documento “Por el cual se insta al Banco Central del Paraguay a otorgar autorización a las financieras y casas de cambio para la realización de remesas físicas de divisas al exterior”, presentado por el senador Martín Arévalo.

De igual manera, será tratado como punto 16-3 el proyecto de Declaración “Que exhorta al Tribunal Superior de Justicia Electoral a reglamentar los artículos 94 y 332 de la Ley Nº 834 “Que establece el Código Electoral Paraguayo”, presentado por la senadora Georgia Arrúa.

Y, finalmente como punto 16-4, brindarán el correspondiente tratamiento al proyecto de Declaración “Que insta al Banco Nacional de Fomento (BNF) a habilitar más cajeros en las ciudades de Pedro Juan Caballero, Concepción y Ciudad del Este”, presentado por el senador Abel González.