En sesión extraordinaria aprueban ampliación presupuestaria para el INDI

Imprimir

Durante una sesión extraordinaria, el Pleno del Senado, presidido por la senadora Hermelinda Alvarenga, vicepresidenta segunda de la Cámara Alta, trató como único punto el proyecto de Ley "Que amplía el Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2022, aprobado por Ley N° 6873 del 4 de enero de 2022, "Que aprueba el Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2022”, Instituto Paraguayo del Indígena”.

WhatsApp Image 2022 11 17 at 11.44.32

Momento de la votación del único punto tratado en la sesión extraordinaria. 

Es propicio mencionar que el senador Miguel Fulgencio Rodríguez, vicepresidente en ejercicio de la presidencia de la Comisión de Pueblos Indígenas, propuso que la sesión ordinaria que estaba en curso, se declare en cuarto intermedio para celebrar una reunión extraordinaria, a fin de analizar la citada propuesta legislativa. De esta forma, al inicio, el Pleno se constituyó en Comisión y dieron apertura al análisis.

Este documento propone una ampliación presupuestaria con carácter de emergencia para el Instituto Paraguayo del Indígena, de manera a que puedan asistir a las comunidades indígenas para hacer frente a los últimos dos meses del segundo semestre, consistentes en la adquisición de 9.100 kits de alimentos, la que representa un total aproximado de 255.640 Kg., beneficiando a un total de 65 comunidades indígenas asentadas en todo el territorio nacional, también con unas 3 asistencias, lo que permitiría cubrir el 48% del total de comunidades a nivel país en el presente ejercicio fiscal, mediante la ampliación de contratos vigentes. De igual modo, poder adquirir un inmueble de 486 hectáreas, avanzando en la regularización de tierras para las comunidades indígenas.

WhatsApp Image 2022 11 17 at 11.43.23

Senador Miguel F. Rodríguez, proyectista.

Al respecto, el senador Rodríguez, explicó que el estudio de la presente propuesta se realiza a pedido de Omar Pico, presidente del INDI, teniendo en cuenta que actualmente el presupuesto cubre solo las necesidades del 38 % del total de comunidades a nivel país, lo que representa a 250 comunidades de las 655 existentes a nivel nacional.

En el mismo sentido, el legislador mencionó que la situación por la que atraviesan las comunidades indígenas es preocupante, por lo cual solicitó la aprobación de esta propuesta, a fin de brindar una mejor calidad de vida a los pueblos originarios.

WhatsApp Image 2022 11 17 at 12.00.30

Reunión realizaada a través de la plataforma virtual, desde la sala de sesiones. 

AMPLIACIÓN PRESUPUESTARIA

El monto total solicitado en la ampliación presupuestaria es de Gs. 4.152.099.974, para asistencia alimentaria y humana y para el cumplimiento del compromiso de adquisición de tierras, distribuidos de la siguiente manera: alimentos para personas, Gs. 1.960.000.000; viáticos y movilidad, Gs. 350.000.000; combustibles, Gs. 350.000.000; adquisición de tierras, Gs. 1.492.099.974.

El documento, que consta de cinco artículos, fue aprobado por el Pleno de la Cámara Alta y se remite a la Cámara de Diputados para su análisis.