Senadores analizarán 19 puntos en sesión extraordinaria 

Imprimir

La senadora Hermelinda Alvarenga, vicepresidenta segunda de la Cámara Alta, encabezó este lunes la reunión de mesa directiva en compañía de sus colegas líderes y vicelíderes de Bancadas, donde se resolvió convocar a una sesión extraordinaria para este martes 13 de diciembre, a las 09:00 Hs.

02c663d3-d455-48ee-b81c-a033adbdbcc1.jpg

Senadores conectados a la reunión de mesa directiva. 

Como primer punto a tratar figura el proyecto de Ley “De reforma y modernización de la Policía Nacional”, presentado por los senadores Fidel Zavala, Stephan Rasmussen, Georgia Arrúa, Fernando Silva Facetti, Enrique Bacchetta, Sergio Godoy, Patrick Kemper, Silvio Ovelar, Blas Llano, Enrique Riera, Oscar Salomón y Lucas Aquino.

Seguidamente, estudiarán en particular el proyecto de Ley “Que establece disposiciones especiales y de financiamiento para la ejecución e implementación del Proyecto ‘Tren de Cercanías en el tramo comprendido entre la ciudad de Asunción y la ciudad de Ypacaraí’, a cargo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y la Empresa Ferrocarriles del Paraguay S.A. (FEPASA); y se autoriza la suscripción del contrato de subconcesión respectivo”, presentado por los senadores Rodolfo Friedmann, Ramón Retamozo, Juan Darío Monges, Hermelinda Ortega, Oscar Salomón, Patrick Kemper, Lucas Aquino, Miguel Fulgencio Rodríguez, Enrique Salyn Buzarquis y Juan Carlos Galaverna. El referido proyecto ya había sido aprobado en general.

Además, figura en la lista el proyecto de Resolución “Que pide informe al Ministerio del Interior – Policía Nacional”, presentado por el senador Stephan Rasmussen.

PGN 2023

En el cuarto punto, se encuentra el Mensaje Nº 3.161 de la Cámara de Diputados, de fecha 6 de diciembre del 2022, por el cual devuelve el proyecto de Ley “Que aprueba el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2023”. Remitido por el Poder Ejecutivo según Mensaje Nº 682/2022.

Asimismo, será analizado el Mensaje Nº 3.149 de la Cámara de Diputados, de fecha 1 de diciembre del 2022, por el cual remite el proyecto de Ley “Que deroga la vigencia de la Ley Nº 6.659/2022 ´Que aprueba el Convenio de Financiación entre la Unión Europea y la República del Paraguay para el programa de apoyo a la transformación del Sistema Educativo en Paraguay, y sus anexos”, presentado por varios diputados.

Seguidamente, figura el proyecto de Ley “Que exonera el pago de la deuda contraída por los adjudicatarios de lotes de la colonia Ko‟e Rory, del Distrito de Juan E. O‟Leary, Departamento de Alto Paraná, propiedad del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT)”, presentado por el senador Oscar Salomón.

También se prevé el tratamiento del proyecto de Ley “De simplificación de trámites para la gestión y obtención de títulos en las Universidades Nacionales del Paraguay y sus sedes”, presentado por los senadores Patrick Kemper, Enrique Riera, Oscar Salomón, Blanca Ovelar, Sergio Godoy, Carlos Gómez Zelada, Antonio Barrios y Eusebio Ramón Ayala.

En otro momento, el Pleno considerará el Mensaje N° 3.041 de la Cámara de Diputados, de fecha 13 de octubre de 2022, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que autoriza a la Administración Nacional de Navegación y Puertos, a indemnizar extraordinariamente a funcionarios y obreros de la institución, por el cese de operaciones del Puerto de Asunción, según Decreto del Poder Ejecutivo Nº 10320/2012”, presentado por los diputados Jazmín Narváez y Juan Silvino Acosta.

641990ab-f3fa-473a-b3a3-c27930f0d48d.jpg

El senador José Ledesma, desde al sala de reuniones de la Presidencia.

PROTECCIÓN A HUMEDALES

Además, figura en el orden del día el proyecto de Ley “De protección y gestión sostenible de los Humedales de la República del Paraguay”, presentado por los senadores Pedro Arthuro Santa Cruz, Esperanza Martínez, Hugo Richer y Carlos Filizzola.

Le sigue en la lista, el Mensaje N° 3.106 de la Cámara de Diputados, de fecha 8 de noviembre de 2022, por el cual devuelve con modificaciones el Proyecto de Ley “Que establece medidas de normalización y transparencia sobre la estructura de costos del Gasoil Tipo III y fija precios mínimos y máximos para su comercialización”, presentado por los senadores Georgia Arrúa, Fidel Zavala, Stephan Rasmussen, Patrick Kemper, Amado Florentín, Arnaldo Franco, Carlos Filizzola, Esperanza Martínez, Fernando Lugo, Hugo Richer, Miguel Fulgencio Rodríguez, Jorge Querey y Sixto Pereira.

El Pleno también deberá expedirse sobre el proyecto de Ley “Que modifica la Ley N° 6152 ´Crea el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) y establece su Carta Orgánica”, presentado por los senadores Arnaldo Franco, José Ledesma, Oscar Salomón, Enrique Salyn Buzarquis y el entonces senador Juan Bartolomé Ramírez.

PENSIONES

En el punto 12 y 12-1 figuran los proyectos de Ley “Que concede pensión graciable al señor Milciades Esquivel Nuñez”, presentado por el senador Oscar Salomón. Y, el “Que concede pensión graciable al señor Blas Adolfo Alcaraz Núñez”, presentado por el senador Enrique Riera.

Luego, se tratará el Mensaje N° 3.150 de la Cámara de Diputados, de fecha 1 diciembre de 2022, por el cual remite la Resolución N° 3.918: Que rechaza la objeción total formulada por el Poder Ejecutivo al Proyecto de Ley Nº 7.012 “Que modifica y amplía el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2022, aprobado por Ley Nº 6.873, de fecha 4 de enero de 2022 – Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible”, presentado por varios diputados.

4115e557-4d89-45d7-857f-48131d650b29.jpg

Otra propuesta legislativa a estudiar será el “Que reduce la tarifa de la ANDE proporcionalmente al costo de la energía eléctrica, promueve el incentivo al consumo en horarios de poco consumo y establece el canje de energía por empleo”, presentado por el senador Enrique Salyn Buzarquis.

Igualmente, será puesto a consideración del Pleno el Mensaje N° 211 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Relaciones Exteriores, de fecha 25 de junio de 2019, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que aprueba el convenio sobre Cobro Internacional de Alimentos para los niños y otros miembros de la familia y el protocolo sobre la Ley aplicable a las obligaciones alimenticias”.

Por otro lado, se encuentra el proyecto de Ley “Que establece el destino de inmuebles rurales y urbanos sujetos a la Ley Nº 5.876/2017 ´De Administración de Bienes Incautados y Comisados‟ y deroga la Ley Nº 6.396/2019”, presentado por los senadores Miguel Fulgencio Rodríguez, Enrique Salyn Buzarquis, Hugo Richer, José Ledesma, Carlos Zena, Pedro Arthuro Santa Cruz y Jorge Querey.

Así también, figura en el punto 17 el Mensaje N° 3.112 de la Cámara de Diputados, de fecha 11 de noviembre de 2022, por el cual devuelve con modificaciones el Proyecto de Ley “Que modifica el artículo 8º de la Ley N° 609/1995 ´Que Organiza la Corte Suprema de Justicia”, presentado por los senadores Desirée Masi y Pedro Arthuro Santa Cruz.

Se analizará igualmente, el proyecto de Ley “De fomento a la lectura y del libro”, presentado por los senadores Enrique Riera, Hermelinda Alvarenga, Hugo Richer, Esperanza Martínez, Blanca Ovelar y José Ledesma.

Y, por último, se encuentra el proyecto de Resolución “Que acusa ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados a los agentes fiscales Lorenzo Lezcano, Alicia Sapriza, Federico Delfino y Manuel Doldán por mal desempeño en sus funciones en el marco de la investigación del homicidio del agente fiscal Marcelo Pecci”, presentado por la senadora Desirée Masi.