Senadores se reunieron con el fiscal general del Estado y autoridades del TSJE

Imprimir

El senador Oscar Salomón, presidente de la Cámara Alta, en compañía de sus colegas líderes y vicelíderes de Bancadas, recibió a Emiliano Rolón Fernández, fiscal general del Estado; Jorge Bogarín, presidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE); César Rossel, vicepresidente y Jaime Bestard, miembro del TSJE.

e69d41ce-4a68-42bc-86d0-017cfb3fe950.jpg

Legisladores reunidos con el fiscal general del Estado y autoridades del TSJE.

El encuentro se realizó en la sala de reuniones de la Presidencia del Senado y tuvo como objetivo prever la organización de las elecciones generales previstas para el domingo 30 de abril de 2023.

Luego de concluir la reunión, la senadora Georgia Arrúa, quien fue proponente de esta convocatoria, brindó declaraciones a los medios de prensa, a fin de informar que tuvieron la oportunidad de conversar con las autoridades sobre diferentes hechos que suelen suceder en el día de las votaciones.

En ese sentido, comunicó que existe una firme decisión de todos los actores políticos y de las instituciones que participaron de la reunión, de iniciar una campaña de prevención de hechos punibles y de concienciación, teniendo en cuenta que, mucha gente comete hechos punibles en el día de las votaciones como, por ejemplo, la compra de cédulas, dinero sobre las mesas, entre otros delitos.

“Ahora se debe iniciar una campaña de prevención, disuasión para que la gente entienda la gravedad de los delitos electorales; recordar cuáles son las funciones del agente electoral y la potestad que tiene, recordar que el escrutinio es público y fiscalizado”, puntualizó la legisladora.

Añadió que aplicando la campaña de prevención se busca lograr la transparencia, que los candidatos que fueron electos tengan la legitimidad, que las elecciones se desarrollen con todos los criterios y que no exista dudas.

793111b5-20f1-482f-b4b4-35a43af9ad12.jpgLíderes y vicelíderes de Bancadas reunidos con los invitados. 

Igualmente, manifestó que conversaron sobre el tema presupuestario con el Ministerio Público y que desde el Senado están con la intención de dar todo el respaldo posible.

Por su parte, Emiliano Rolón Fernández, fiscal general del Estado, manifestó que el punto específico que conversaron fue la de organizar las elecciones generales, aclarando que la tarea del Ministerio Público, del TSJE es dar un mensaje claro a la ciudadanía de los delitos electorales y eventualmente impulsar esas acciones, vía administrativa si es que corresponde, si están estos escritos en los tipos legales del código electoral y penal.

Explicó que algunas son faltas administrativas y otras son delitos electorales, “creemos en la funcionalidad del sistema para el día de las votaciones, entre ellas la facultad de organizar el funcionamiento de la fiscalía electoral y los fiscales ordinarios.

Por último, dijo que prevén la posibilidad de que eventualmente en cada recinto electoral se encuentre por lo menos un funcionario del Ministerio Público, que recoja la información y procese las evidencias. “Nosotros ayudamos en todo lo que es la investigación y esa es la función del Ministerio Público”, significó el fiscal general.  

WhatsApp Image 2023-03-20 at 11.56.04.jpeg

Emiliano Rolón Fernández, fiscal general del Estado.