Serán analizados 15 puntos durante sesión ordinaria del Senado

Imprimir

La senadora Hermelinda Alvarenga, vicepresidenta segunda de la Cámara Alta, encabezó la reunión de mesa directiva junto a líderes y vicelíderes de las Bancadas, con el objetivo de establecer los puntos que serán analizados en el orden del día de la sesión ordinaria del próximo jueves 20 de abril.

WhatsApp Image 2023-04-17 at 11.56.45.jpeg

La senadora Hermelinda Alvarenga, presidió la sesión de manera virtual. 

Al inicio del encuentro se llevará a cabo el juramento de Alfredo Enrique Kronawetter Zarza, como representante titular del Poder Ejecutivo ante el Consejo de la Magistratura, en cumplimiento a la Ley N° 296/1994, modificada por la Ley N° 1.662/2000.

Asimismo, los senadores tomarán juramento a Eugenio Jiménez Rolón, como representante titular de la Corte Suprema de Justicia ante el Consejo de la Magistratura, en cumplimiento a la Ley N° 296/1994, modificada por la Ley N° 1.662/2000.

Además, harán entrega de placa y copia de la Declaración Nº 478 “Que declara de interés Nacional la Campaña “Yo Amo mi Vida, uso tapabocas y también cinturón de seguridad”.

Durante la sesión, se analizará el proyecto de Resolución “Que pide informe al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC)”, presentado por el senador Miguel Fulgencio Rodríguez

En otro momento, brindarán estudio al proyecto de Resolución “Por el cual se suspende la sesión ordinaria de la Cámara de Senadores, del día jueves 27 de abril de 2023”, presentado por los senadores José Ledesma, Silvio Ovelar, Hugo Richer y Hermelinda Ortega.

A continuación, se tratará el mensaje N° 742 del Poder Ejecutivo. vía Ministerio del Interior, de fecha 12 de diciembre de 2022, por el cual remite el Decreto N° 8497: Por el cual se Objeta Totalmente el proyecto de Ley N° 7035/2022 “Que condona las deudas que pesan sobre el inmueble expropiado por Ley N° 1360/1988 ‘Que declara de interés social y expropia 743 Ha 7.569 m2 de un terreno ubicado en los Municipios de Domingo Robledo y Antidia Matiauda, del Departamento de Itapúa en el lugar denominado Paso Carreta, inscripto como Finca N° 530 en el registro de inmuebles de la Dirección General de Registros Públicos’, hipotecado a favor del Fondo Ganadero”.

En el siguiente punto será estudiado el mensaje N° 760 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio del Interior, de fecha 17 de marzo de 2023, por el cual solicita el “Acuerdo constitucional de rigor para conferir el ascenso al grado inmediato superior del Comisario MCP. Mariano Lezcano Molinas, de conformidad a la Constitución Nacional y la Ley N° 222/1993, y su modificatoria Ley N° 5.757/16”

WhatsApp Image 2023-04-17 at 11.52.23.jpeg

Senadores en línea, durante la reunión.

Seguidamente, figura el proyecto, los senadores estudiarán el mensaje Nº 746 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio del Interior, de fecha 20 de diciembre de 2022, por el cual solicita el “Acuerdo constitucional de rigor para conferir el ascenso al grado de Comisario Principal, conforme a lo previsto en la Constitución Nacional y la Ley N° 222/1993 “Orgánica de la Policía Nacional”, y su modificatoria Ley N° 5757/2016”. (EXP. N° 22-1870) Al Grado de Comisario Principal Con vigencia a partir del 31 de diciembre de 2022.

En el punto cinco, analizarán el mensaje N° 761 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Relaciones Exteriores, de fecha 21 de marzo de 2023, por el cual remite el proyecto de Ley “Que aprueba el memorándum de entendimiento entre el Gobierno de la República del Paraguay y el Gobierno de los Estados Unidos de América para la elaboración de un Plan Maestro para la Navegabilidad del Río Paraguay”, suscrito en Asunción el 17 de marzo de 2023.

A pedido del senador Miguel Fulgencio Rodríguez, será analizado con moción de preferencia,  el menaje N° 3.192 de la Cámara de Diputados, de fecha 20 de diciembre de 2022, por el cual remite la Resolución N° 4.099: Que rechaza el proyecto de Ley “Que declara de utilidad pública y expropia a favor del Estado Paraguayo Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, las fracciones de los inmuebles afectados por el proyecto de camino vecinal tramo: Carmelo Peralta - Puerto Guaraní, en el Departamento de Alto Paraguay”.

En el mismo sentido, estudiarán el mensaje N° 3.193 de la Cámara de Diputados, de fecha 22 de diciembre de 2022, por el cual remite la Resolución N° 4.100: Que rechaza el proyecto de Ley “Que declara de utilidad pública y expropia a favor del Estado Paraguayo - Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, las fracciones de los inmuebles afectados por el proyecto de camino vecinal tramo: Vallemí - San Carlos del Apa, en el Departamento Concepción”, presentado por el senador Miguel Fulgencio Rodríguez.

En el punto siete, el Pleno del Senado analizará el proyecto de Ley “Que modifica y amplía el Artículo 4° de la Ley N° 4.758 ‘Que crea el Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (FONACIDE) y el Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación”, presentado por los senadores Gilberto Apuril, Enrique Riera, Patrick Kemper y Enrique Salyn Buzarquis.

Más adelante se encuentra para análisis de los legisladores el mensaje N° 3.227 de la Cámara de Diputados, de fecha 20 de marzo de 2023, por el cual remite el proyecto de Ley “Que declara emergencia nacional en materia de consumo de sustancias psicoactivas, en todo el territorio de la República del Paraguay”, presentado por varios diputados.

WhatsApp Image 2023-04-17 at 09.14.25 (1).jpeg

Senador José Ledesma, de manera presencial. 

Otro punto a ser tratado en la sesión será el proyecto de Ley “Que sanciona el desacato de un pedido de informe del Poder Legislativo”, presentado por los senadores Blas Llano, Fernando Silva Facetti y Javier Zacarías Irún.

En el siguiente punto será estudiado el  mensaje N° 3.229 de la Cámara de Diputados, de fecha 16 de marzo de 2023, por el cual remite el proyecto de Ley “Que modifica el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2023, aprobado por Ley N° 7.050 del 4 de enero de 2023 ‘Que aprueba el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2023’, - Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (Instituto Nacional del Cáncer)”, presentado por los diputados  Basilio Núñez y Rocío Abed.

Y, luego, el mensaje N° 3.196 de la Cámara de Diputados, de fecha 26 de diciembre de 2022, por el cual devuelve con modificaciones el proyecto de Ley “Que aumenta pensión graciable al señor Silvio Antonio Estanislao Carballo Oviedo", presentado por el senador José Ledesma.

También, será analizado el proyecto de Ley “Que establece el destino de inmuebles rurales y urbanos sujetos a la Ley Nº 5876/2017 ‘De Administración de Bienes Incautados y Comisados’ y deroga la Ley Nº 6.396/2019”, presentado por los senadores Miguel Fulgencio Rodríguez, Enrique Salyn Buzarquis, Hugo Richer, José Ledesma, Carlos Zena, Pedro Arthuro Santa Cruz y Jorge Querey.

Por otro lado, se brindará el correspondiente tratamiento al mensaje N° 578 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Hacienda, de fecha 12 de noviembre de 2021, por el cual remite el proyecto de Ley “Que aprueba el Acuerdo para el establecimiento de una línea de crédito condicional para Proyectos de Inversión (CCLIP) PR O0004, y los contratos de préstamos suscripto entre la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por un monto de hasta setenta millones de dólares de los Estados Unidos de América (USD 70.000.0000.-), el 18 de agosto de 2021 y con la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) por un monto de hasta nueve mil doscientos noventa y cuatro millones de yenes japoneses (¥ 9,294,000,000), el 18 de agosto del 2021, y el contrato de garantía entre la República de Paraguay y el BID, para el financiamiento del Proyecto ‘Expansión de Sistema de Transmisión en Alta Tensión y acciones de Eficiencia Energética’, a cargo de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), y amplía el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2021, aprobado por Ley N° 6.672/21 del 9 enero 2021”.

Igualmente, se prevé el tratamiento del proyecto de Ley “Que fortalece las capacidades de la Comisión Nacional de Valores (CNV) para la obtención e intercambio de información y cooperación con autoridades o agencias extranjeras gubernamentales reguladoras y supervisoras de los mercados de valores y derivados”, presentado por los senadores Fernando Silva Facetti, Arnaldo Franco, Lucas Aquino, Javier Zacarías Irún y Gilberto Apuril.

WhatsApp Image 2023-04-17 at 09.33.30.jpeg

Momento de una votación, durante la reunión. 

PROYECTOS DE DECLARACIÓN

El Pleno del Senado analizará el proyecto de Declaración “Que urge al Poder Ejecutivo – Instituto Nacional De Desarrollo Rural y de la Tierra a proceder a la titulación, sin más trámites, a favor de la Comunidad Indígena Loma del Pueblo Guaraní Ñandéva del inmueble de 9756 hectáreas en el distrito de Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón, que les corresponde en derecho según el Estatuto Agrario, por Resolución IBR N° 640/84 e insta a poner sus mayores esfuerzos para no incurrir en omisión en la defensa del patrimonio del estado en los juicios promovidos en contra de la institución por parte de ganaderos que ocupan ilegalmente dicho inmueble”, presentado por los senadores Carlos Filizzola, Esperanza Martínez, Hugo Richer, Miguel Fulgencio Rodríguez, Jorge Querey, Sixto Pereira y Pedro Santa Cruz.

Finalmente, será estudiado el proyecto de Declaración “La Honorable Cámara de Senadores rinde homenaje póstumo al exsenador nacional Roberto Ramón Acevedo Quevedo por sus relevantes servicios públicos al país”, presentado por el senador Eusebio Ramón Ayala.