La Cámara Alta anuncia sesión extraordinaria

Imprimir

La Cámara de Senadores anuncia el tratamiento de ocho puntos en su sesión extraordinaria prevista para este lunes 24 de abril, a las 10:00 horas.  

WhatsApp Image 2023-04-21 at 10.16.23 (1).jpeg

Foto de archivo. 

Entre los primeros puntos fueron incluidos los proyectos de Resolución que piden informe a diversas instituciones; entre ellas, al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), presentado por el senador Miguel Fulgencio Rodríguez.

Además, se reitera el pedido de informe al Ministerio de Educación y Ciencias, sobre la implementación de la Resolución Nº 29.664/2017 y otro sobre la mesa técnica de padres del MEC, presentado por la senadora Desirée Masi.

Igualmente, considerarán el Mensaje Nº 776 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Defensa Nacional, de fecha 18 de abril de 2023, por el cual solicita la autorización correspondiente para el ingreso temporal  a aguas jurisdiccionales de la República del Paraguay del Navío Aviso Hidrooceanográfico Fluvial “CARAVELAS” (H-17) específicamente a los puertos paraguayos de Concepción y Asunción, desde el 1 de mayo al 10 de junio del corriente año, con la finalidad de retomar los trabajos de balizamiento hidrográfico del río Paraguay, Comisión “SONDOPE”, con sus respectivos tripulantes.

También se prevé el estudio del Mensaje Nº 683 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Relaciones Exteriores, de fecha 1 de setiembre de 2022, por el remite el proyecto de Ley “Que aprueba el acuerdo sobre el comercio electrónico del Mercosur”, firmado en la ciudad de Montevideo, República Oriental del Uruguay, el 29 de abril de 2021. 

Figura además el Mensaje Nº 481 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Relaciones Exteriores, de fecha 12 de enero de 2021, por el remite el proyecto de Ley “Que aprueba el acuerdo de reconocimiento mutuo de certificados de firma digital del Mercosur”, firmado en la ciudad de Bento Gonçalves, República Federativa del Brasil, el 5 de diciembre del 2019.

En otro momento, brindarán estudio al Mensaje Nº 704 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Relaciones Exteriores, de fecha 10 de octubre del 2022, por el cual remite el proyecto de Ley “Que aprueba el acuerdo entre la República del Paraguay y la República de Colombia sobre reconocimiento reciproco de licencias de conducir”, suscrito en la ciudad de Cartagena de Indias, República de Colombia, el 24 de abril del 2022.

A continuación, se tratará el Mensaje Nº 673 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Relaciones Exteriores, de fecha 10 de agosto del 2022, por el cual remite el proyecto de Ley “Que aprueba el convenio entre República del Paraguay y la República de Chile sobre reconocimiento reciproco y canje de licencias de conducir”, suscrito en la ciudad de Santiago, República de Chile, el 1 de diciembre del 2021.

En el siguiente punto será estudiado el Mensaje Nº 396 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Relaciones Exteriores, de fecha 18 de junio de 2020, por el cual remite el proyecto de Ley “Que aprueba el memorándum de entendimiento sobre cooperación en el ámbito de la juventud y el deporte entre el Gobierno del Estado de Qatar y el Gobierno de la República del Paraguay”, suscrito en la ciudad de Asunción, el 3 de octubre de 2018.

Por último, analizarán el proyecto de Ley “Que concede pensión graciable al señor Eladio Mendoza Arce, músico y compositor paraguayo”, presentado por el senador José Ledesma.