Aprueban reconocimiento recíproco de licencias de conducir entre Paraguay y las Repúblicas de Colombia y Chile

Imprimir

En sesión extraordinaria de la Cámara Alta, bajo la presidencia del senador Oscar Salomón, fue aprobado el acuerdo entre la República del Paraguay y las  Repúblicas de Colombia y Chile, sobre reconocimiento recíproco de licencias de conducir.

WhatsApp Image 2023-04-24 at 10.22.28.jpeg

Senador Oscar Salomón, presidiendo la sesión. 

En su carácter de presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores y Asuntos Internacionales, la senadora Lilian Samaniego, fundamentó que a través de este Acuerdo Internacional, los Gobiernos de Paraguay y de Colombia coinciden en la necesidad de facilitar el tránsito de extranjeros por las carreteras de ambos Estados y de mejorar la seguridad vial en sus respectivos territorios. 

En ese contexto, establecen como objeto del citado instrumento, facilitar el proceso de reconocimiento de licencias de conducir para los ciudadanos de ambas nacionalidades a fin de posibilitar una mayor integración social y generar mayores perspectivas laborales a los que deseen incursionar en el ámbito del transporte terrestre en los respectivos países.

Mencionó, además, que mediante este documento, las partes reconocerán recíprocamente las licencias de conducir vigentes que hayan sido emitidas por las autoridades competentes de la otra parte, según su normativa interna, a favor de los nacionales titulares de licencias de conducir que tengan residencia en su territorio, sin tener que acreditar los requisitos exigidos para su obtención, conforme a la tabla de equivalencias que forma parte del Acuerdo.

El documento fue aprobado y se remitirá a la Cámara de Diputados.

Igualmente, los senadores brindaron el correspondiente tratamiento al Mensaje N° 673 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Relaciones Exteriores,  por el cual remite el proyecto de Ley “Que aprueba el Convenio entre la República del Paraguay y la República de Chile sobre reconocimiento recíproco y canje de licencias de conducir”, suscripto en la ciudad de Santiago, República de Chile, el 1 de diciembre de 2021.

Sobre el punto, la senadora Lilian Samaniego mencionó que a través de este convenio internacional, los gobiernos de Paraguay y de Chile coinciden en la necesidad de favorecer el tránsito vial en sus respectivos territorios y establecen que su objeto es facilitar el proceso de reconocimiento y canje de licencias de conducir, para los ciudadanos de ambas nacionalidades, a fin de posibilitar una mayor integración social y generar mayores perspectivas laborales a los que deseen incursionar en el rubro del transporte, en los respectivos territorios. 

Los senadores aprobaron el proyecto y lo remitirán a la Cámara de Diputados, para su posterior estudio.

WhatsApp Image 2023-04-24 at 10.38.23 (1).jpeg

Senadora Lilian Samaniego, exponiendo fundamentos. 

Por otra parte,  fue analizado el Mensaje N° 776 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Defensa Nacional, por el cual solicita la autorización correspondiente para el ingreso temporal a aguas jurisdiccionales de la República del Paraguay del Navío Aviso Hidroceanográfico Fluvial ‘CARAVELAS’ (H-17) específicamente a los puertos paraguayos de Concepción y Asunción, desde el 1 de mayo al 10 de junio del corriente año, con la finalidad de retomar los trabajos de balizamiento hidrográfico del Río Paraguay, Comisión “SONDOPE”, con sus respectivos tripulantes. 

Para el análisis de este punto, el Pleno se constituyó en Comisión, a pedido del senador Hugo Richer, quien expuso que la Armada Paraguaya, realiza tareas de levantamiento hidrográfico, en cooperación con la marina de Brasil, desde el año 1980 en adelante. 

Además, mencionó que la realización de este procedimiento, está contemplada en el marco de las conversaciones de cooperación entre ambos países. Tras volver al estado plenario, la Cámara de Senadores autorizó el ingreso temporal y lo resuelto se comunicará al Poder Ejecutivo.

OTROS ACUERDOS

Posteriormente, los legisladores estudiaron el mensaje N° 683 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Relaciones Exteriores, de fecha 1 de septiembre de 2022, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que aprueba el Acuerdo sobre Comercio Electrónico del Mercosur”, firmado en la ciudad de Montevideo, República Oriental del Uruguay, el 29 de abril de 2021.

Al respecto, la senadora Lilian Samaniego, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores y Asuntos Internacionales, mencionó que el presente documento tiene como objetivo otorgar un marco jurídico que consagre las normas y principios relativos al comercio electrónico en el MERCOSUR, con miras a aprovechar el potencial económico y las oportunidades proporcionadas por el mismo.

También explicó que el  presente acuerdo contribuirá a promover relaciones armoniosas a nivel internacional, teniendo en cuenta que la asimetría en los marcos jurídicos nacionales sobre la materia hace necesaria la suscripción de acuerdos con estándares internacionales, y que este instrumento internacional se ajuste a la creciente necesidad de que el derecho aplicable a la comercialización de bienes y servicios por medios electrónicos y los principios generales gobiernen su funcionamiento.

Igualmente, fue tratado el mensaje N° 481 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Relaciones Exteriores,, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que aprueba el Acuerdo de reconocimiento mutuo de certificados de firma digital del Mercosur”, firmado en la ciudad de Bento Gonçalves, República Federativa del Brasil, el 5 de diciembre 2019.WhatsApp Image 2023-04-24 at 10.40.40 (2).jpeg

La sesión se realizó en modalidad mixta (presencial y virtual) 

La senadora Lilian Samaniego, expresó que el acuerdo tiene como finalidad el reconocimiento mutuo de certificados de firma digital, emitidos por prestadores de servicios de certificación acreditados o certificadores licenciados, a los fines de otorgar a la firma digital el mismo valor jurídico y probatorio que el otorgado a las firmas manuscritas, de conformidad con el respectivo ordenamiento jurídico interno de cada Estado Parte del Mercosur.

Durante su intervención, mencionó que el presente documento favorecerá la promoción de relaciones armoniosas a nivel internacional, teniendo en cuenta las asimetrías en los marcos jurídicos nacionales sobre la materia, así como la creciente necesidad de que el derecho aplicable a los métodos de comunicación, almacenamiento y autenticación de la información sustitutivos de los que utilizan papel sea homogéneo, de manera a promover una legislación uniforme y un ambiente de confianza entre los usuarios.

También fue estudiado el Mensaje N° 396 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Relaciones Exteriores, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que aprueba el Memorándum de Entendimiento sobre la Cooperación en el ámbito de la juventud y el deporte entre el Gobierno del Estado de Qatar y el Gobierno de la República del Paraguay”, suscrito en la ciudad de Asunción, el 3 de octubre de 2018. 

Referente al tema, la senadora Lilian Samaniego expuso que con el presente memorándum de entendimiento, el gobierno del Estado de Qatar y el de la República del Paraguay,  tienen el objetivo de fomentar las relaciones bilaterales entre los dos países para fortalecer sus cooperaciones en los campos de la Juventud y el Deporte.

Los acuerdos remitidos por el Poder Ejecutivo fueron aprobados y se remitirán a la Cámara de Diputados para su consideración.

Finalmente, fue analizado el proyecto de Ley “Que concede  pensión graciable a Eladio Mendoza Arce, músico y compositor paraguayo”, presentado por el senador José Ledesma.

Al respecto, el senador Daniel Rojas, integrante de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, manifestó que es oportuno brindar la pensión graciable a un representante del arte y la cultura del Paraguay.  El proyecto fue aprobado y se remitirá a la Cámara Baja para su análisis.

WhatsApp Image 2023-04-24 at 10.45.01.jpeg

Legisladores al momento de la votación del último punto. 

POSTERGADOS

Fueron postergados los siguientes documentos:

- Entrega de Placa y Copia de la Declaración N° 501 “Por la cual la Honorable Cámara de Senadores rinde homenaje póstumo al exsenador de la nación, Roberto Ramón Acevedo Quevedo, por sus relevantes servicios públicos al país y su invalorable aporte a la civilidad”.

- Proyecto de Resolución “Que pide informe al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC)”.

- Proyecto de Resolución “Que reitera el pedido de informe al Ministerio de Educación y Ciencias sobre la implementación de la Resolución N° 29.664/2017”.

 -Proyecto de Resolución “Que solicita informe al Ministerio de Educación y Ciencias, sobre la ‘Mesa Técnica de Padres del MEC”.

WhatsApp Image 2023-04-24 at 10.20.40.jpeg

El senador Oscar Salomón, al término de la sesión.

Tras concluir los puntos del orden día, el senador Oscar Salomón, presidente de la Cámara Alta, dio por culminada la sesión extraordinaria, siendo las 10:40 horas.