Resultados de la sesión ordinaria

Imprimir

La Cámara de Senadores, presidida por el senador Silvio Ovelar, sesionó esta mañana, habiendo 13 puntos que componían el orden del día.

Imagenes de Sesión 1

Sobre Tablas

Primeramente, fue aprobado por los parlamentarios el Proyecto de Resolución “Que solicita informe al Ministerio de Hacienda – Dirección General de Jubilaciones y Pensiones”, presentado por el senador Enrique Salyn Buzarquis.

La solicitud guarda relación con la implementación de la Ley 3.728/09 “Que establece el Derecho a la Pensión Alimentaria de las personas adultas mayores en situación de pobreza”.

Al respecto, el senador mencionó que sería oportuno conocer mayores detalles sobre el punto mencionado, debido a la importancia que conlleva la atención de los compatriotas que integran este grupo eterio.

Destacando los puntos que fueron abordados por el pleno, se encontraba la designación de un representante de la Cámara de Senadores para integrar la Comisión Bicameral del Fondo de Jubilaciones y Pensiones para los miembros del Poder Legislativo.

Cabe mencionar, que dicha comisión tiene por finalidad actualizar, unificar y ordenar todas las disposiciones legales vigentes que rigen actualmente el Fondo de Jubilaciones y Pensiones para miembros del Poder Legislativo de la Nación, ya que, desde su creación, en el año 1980, ha sido objeto de múltiples modificaciones, lo que entorpece la correcta aplicación de esta norma.

En el mismo sentido busca consolidar y dinamizar el desempeño que tiene el Fondo. La propuesta garantiza la utilización responsable de la administración de los fondos, tanto desde el punto de vista de la seguridad, así como del rendimiento del patrimonio financiero. Se fortalecerán, según la exposición de motivos, los mecanismos de control y participación de los miembros activos, así como de los jubilados y contribuirá a la dotación de recursos humanos y materiales.

Dando lugar a las designaciones, también figuraba entre los puntos la elección de los legisladores que se desempeñarán como miembros de las Comisiones Permanentes del Parlamento Latinoamericano (PARLATINO).

Por último, debían ser designados siete Senadores como miembros de la Comisión Parlamentaria para el seguimiento de las acciones y recomendaciones emanadas de las organizaciones mundiales y regionales de los parlamentarios (Parlamento Abierto).

La Comisión del Parlamento Abierto tiene como objetivo principal: Garantizar el derecho de acceso a la información sobre la que producen, poseen y resguardan, mediante mecanismos, sistemas, marcos normativos, procedimientos, plataformas, que permitan su acceso de manera simple, sencilla, oportuna, sin necesidad de justificar la solicitud e imparciales.

Sobre todas las mencionadas designaciones, el pleno resolvió otorgar la responsabilidad a la mesa directiva, compuesta por el titular de la Cámara Alta, vicepresidente primero, vicepresidente segunda y líder y vicelíderes de cada bancada.

Dando mención a los principales puntos abordados, fue analizado por el pleno el  Mensaje Nº 2.592 de la Cámara de Diputados, de fecha 12 de abril de 2018, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que adopta normas para la Prevención de la Violencia Sexual y Atención Integral de los menores abusados sexualmente”, presentado por la Diputada Nacional Rocío Casco y la entonces Diputada Nacional Karina Rodríguez, aprobado por la Cámara de Diputados en sesión de fecha 4 de abril de 2018.

El Proyecto de Ley fue ampliamente debatido por los legisladores y se resolvió aprobarlo con modificaciones propuestas en la plenaria. El documento será remitido nuevamente a la Cámara de Diputados.

También fue tratado el Mensaje Nº 2.608 de la Cámara de Diputados, de fecha 10 de mayo de 2018, por el cual remite el Proyecto de Ley: "Que modifica los Artículos 1º y 2º de la Ley Nº 3378/07 “Que reconoce al Instituto Superior Profesional Avanzado como Institución de Educación Superior”, presentado por varios Diputados Nacionales y aprobado por la Cámara de Diputados en sesión de fecha 9 de mayo de 2018.

El presente documento legislativo tiene como propósito modificar la Ley 3378 del año 2007 “Que reconoce al ‘Instituto Superior Profesional Avanzado’ como Institución de Educación Superior”.

La modificación de la normativa, es con el fin de corregir la redacción original, que en su artículo 2 establece que el área del saber que abarcará el instituto, es educación en salud. Esta redacción ha tenido interpretaciones que no han sido las deseadas por la ley ni las abarcadas por el instituto.

El mencionado artículo con la modificación, facultaría al “Instituto Superior Profesional Avanzado (ISPA) a implementar planes y programas de estudios de alta exigencia en el campo de las ciencias de la salud y a expedir títulos de pre grado, grado y post grado, de acuerdo a las carreras ofrecidas incorporándose la investigación y la extensión de conformidad a lo establecido en la Ley Nº 4995/13 de Educación Superior.

El Proyecto de Ley fue sancionado por la Cámara Alta y será remitido al Poder Ejecutivo.

El orden del día continuó con los siguientes puntos:

Proyecto de Declaración

- “Que Declara de Interés Nacional la XXXVII Expo Feria Internacional de Ganadería, Industria, Agricultura, Comercio y Servicios y la LXXIII Exposición Nacional de Ganadería-EXPO 2018”, presentado por los senadores Enrique Bacchetta, Patrick Kemper y María Eugenia Bajac.

El Proyecto de Declaración fue aprobado por el pleno y se comunicará a quien corresponda.

Los puntos continuaron con el Mensaje N° 2.596 de la Cámara de Diputados, de fecha 26 de abril de 2018, por el cual remite la Resolución N° 2932: Que ratifica la sanción inicial acordada al Proyecto de Ley “Que concede Pensión Graciable a la señora Ana Crespo Romero”, presentado por el diputado nacional Dany Durand, aprobado por la Cámara de Diputados en sesión de fecha 26 de julio de 2017.

La pensión graciable fue sancionada y será remitido al Poder Ejecutivo.

Es importante mencionar que los puntos 2, 5, 8, 9, 10, 11, 12 y 13 fueron postergados para un mayor análisis y estudio de las comisiones asesoras.

Agotándose el orden del día, el presidente de la Cámara de Senadores procedió a levantar la sesión.