10 puntos para la sesión ordinaria de la Cámara Alta

Imprimir

La Cámara de Senadores, presidida por el senador Silvio Ovelar, sesionará este jueves 19, previendo para dicha reunión ordinaria 10 puntos que serán contemplados en el orden del día.

beto sesion

Entre los temas a ser abordados, se pueden mencionar la designación de cinco Senadores como miembros de la Comisión Bicameral de Economía Social (COBIES).

En la misma línea, también serán electos ocho Senadores que integrarán la Comisión Bicameral de Ejecución de los Gastos Sociales.

Además, serán designados los legisladores que conformarán el Frente Parlamentario Contra el Hambre.

Por último, en cuanto a las representaciones, el Pleno designará a parlamentarios que integrarán el Frente Parlamentario por los Derechos de las Personas  Adultas Mayores.

Otro de los puntos importantes que fue incorporado en el orden del día, es el que hace referencia al  Mensaje N° 2598 de la Cámara de Diputados, de fecha 26 de abril del 2018, por el cual remite la Resolución N° 2934 “Que rechaza el Proyecto de Ley ‘Que Modifica el artículo 19 de la Ley N°1535/99 ‘De Administración Financiera del Estado”, presentado por el entonces senador Adolfo Ferreiro.

En la exposición de motivos expresa que, la Ley N° 1532, es la que otorga la potestad al Ejecutivo de vetar el presupuesto estatal, pero se contrapone con la Carta Magna. El documento alega que la aprobación del proyecto presupuestario de cada año, es atribución del Congreso Nacional.

El artículo 19 quedaría redactado de la siguiente manera:

“Vigencia del Presupuesto General de la Nación. El ejercicio financiero o ejercicio fiscal se iniciará el 1 de enero y finalizará el 31 de diciembre de cada año. En las situaciones previstas por el Artículo 217 de la Constitución Nacional seguirá vigente el presupuesto del ejercicio fiscal en curso”.

Es importante mencionar que la Comisión de Hacienda y Presupuesto, recomienda la ratificación del Senado, por la aprobación del Proyecto de Ley.

Por otra parte, se puede destacar el Mensaje Nº 723 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio del Interior, de fecha 10 de abril de 2018, por el cual solicita el “Acuerdo Constitucional de rigor para conferir el ascenso extraordinario al grado de Comisario Principal a Comisarios de la Policía Nacional, conforme a lo previsto en la Constitución Nacional y la Ley Nº 222/93 “Orgánica de la Policía Nacional”.

El Acuerdo Constitucional, confiere el ascenso extraordinario al grado de Comisario Principal a los siguientes comisarios de la Policía Nacional:

-          Juan Armin Báez Torres

-          Froilán Delvalle Ríos

Por último, se puede mencionar el tratamiento del Mensaje Nº 2.608 de la Cámara de Diputados, de fecha 10 de mayo de 2018, por el cual remite el Proyecto de Ley: "Que modifica los Artículos 1º y 2º de la Ley Nº 3378/07 “Que reconoce al Instituto Superior Profesional Avanzado como Institución de Educación Superior”, presentado por varios Diputados Nacionales y aprobado por la Cámara de Diputados en sesión de fecha 9 de mayo de 2018.

El presente Proyecto de Ley tiene como propósito modificar la Ley 3378 del año 2007 “Que reconoce al ‘Instituto Superior Profesional Avanzado’ como Institución de Educación Superior”.

La modificación de la normativa, es con el fin de corregir la redacción original, que en su artículo 2 establece que el área del saber que abarcara el instituto, es educación en salud. Esta redacción ha tenido interpretaciones que no han sido las deseadas por la ley ni las abarcadas por el instituto.

El mencionado artículo con la modificación, facultaría al Instituto Superior Profesional Avanzado (ISPA) a implementar planes y programas de estudios de alta exigencia en el campo de las ciencias de la salud y a expedir títulos de pre grado, grado y post grado, de acuerdo a las carreras ofrecidas incorporándose la investigación y la extensión de conformidad a lo establecido en la Ley Nº 4995/13 de Educación Superior.

El orden del día cuenta con los siguientes puntos:

- Mensaje N° 669 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Relaciones Exteriores, de fecha 5 de octubre de 2017, por el cual remite el “Acuerdo por Notas Reversales entre el Gobierno de la República del Paraguay y el Gobierno del Estado de Japón relativo a la Cooperación Financiera no reembolsable para la implementación del Proyecto de Adquisición de los Equipos de Dragado para el Río Paraguay”, suscrito en la ciudad de Asunción, República del Paraguay, el 1 de setiembre de 2017.

- Mensaje N° 2.595 de la Cámara de Diputados, de fecha 26 de abril de 2018, por el cual remite la Resolución N° 2931 “Que ratifica la sanción inicial dada al Proyecto de Ley ‘Que establece el Ajedrez como actividad de Apoyo Pedagógico en el contexto de Adecuación Curricular en los 1º y 2º Ciclos de la Educación Escolar Básica”, presentado por varios Diputados Nacionales.

Pedidos de Informe

-Proyecto de Resolución “Que solicita Informe a la Presidencia de la República – Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT) sobre la situación de la Comisión Vecinal sin Tierra de la localidad de Ybype 6ta. Línea del Distrito de Lima, Departamento de San Pedro”, presentado por el Senador Juan Bartolomé Ramírez.

- Proyecto de Resolución “Que pide informe a la empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay S.A. (ESSAP S.A.)”, presentado por el senador Dionisio Amarilla.

- Proyecto de Resolución “Que pide informe a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE)”, presentado por el senador Dionisio Amarilla.

- Proyecto de Resolución “Que pide informe al Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal”, presentado por los senadores Amado Florentín y Sixto Pereira.

- Proyecto de Resolución “Que pide informe Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible”, presentado por los senadores Amado Florentín y Sixto Pereira.

-Proyecto de Resolución “Pedido de Informe al Poder Ejecutivo-Viceministerio de Transporte – Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones sobre el funcionamiento de las empresas de transporte en el Territorio Nacional ”, presentado por el Senador Paraguayo Cubas.

El estudio de los proyectos, prosiguen con el Proyecto de Ley “Que concede Pensión Graciable al señor Lino Ramón Peña Jara”, presentado por el Senador Derlis Osorio.

- Proyecto de Ley “Que concede Pensión Graciable al señor Isidoro Duarte Gaona”, presentado por el Senador Oscar Salomón.

Acuerdo y convenio Internacional

- Mensaje N° 648 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Relaciones Exteriores, de fecha 23 de agosto de 2017, por el cual remite el “Acuerdo para la Facilitación de las Actividades Empresariales en el MERCOSUR”, suscrito en la ciudad de Belo Horizonte, República Federativa de Brasil, el 16 de diciembre de 2004.

- Mensaje N° 572 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Relaciones Exteriores, de fecha 28 de junio de 2017, por el cual remite el “Convenio entre la República del Paraguay y la República Oriental del Uruguay para la recuperación de bienes culturales y otros específicos, robados, importados o exportados ilícitamente”, firmado en la Ciudad de Asunción, República de Paraguay, el 28 de junio de 2011.