La Cámara de Senadores analizará 16 puntos en su sesión ordinaria

Imprimir

El senador Silvio Ovelar, titular de la Cámara Alta encabezó la reunión de mesa directiva, junto a líderes y vicelíderes de Bancadas. En la oportunidad, los legisladores procedieron a elaborar el orden del día tentativo a ser analizado este jueves 20 de julio, a las 9:00 horas, durante la sesión ordinaria.

59536412-9463-48ca-93be-a8ebc4c37050.jpg

Senador Silvio Ovelar dirigiendo la reunión de mesa directiva.

Al término de la reunión, la senadora Esperanza Martínez, informó sobre los proyectos que serán considerados y mencionó que los temas más resaltantes a ser considerados figuran el pedido de desafuero del senador Erico Galeano, además del proyecto de Ley “Que crea la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios”, remitido por la Cámara de Diputados.

Con relación al último proyecto citado, la senadora manifestó que se necesita un debate más amplio y modificaciones al proyecto.

Al inicio de la sesión ordinaria, se hará la entrega de la placa y copia de la Declaración N° 5 “Por la cual la Honorable Cámara de Senadores rinde homenaje y reconoce la labor de la señora Zulma Quiñónez, primera árbitra de la Asociación Paraguaya de Fútbol y primera mujer en arbitrar un partido de la primera división de la Asociación Paraguaya de Fútbol”.

Seguidamente, se considerarán las notas presentadas por los señores Javier Odilón Vera Medina y Rafael Esquivel, de fecha 12 y 13 de julio de 2023, respectivamente.

En el segundo punto, fue incluido el Oficio N° 209 de la Corte Suprema de Justicia, Juzgado Penal de Garantía del Segundo Turno de la Unidad Especializada contra el Crimen Organizado de la Capital, de fecha 4 de julio de 2023, por la cual remite compulsa íntegra de las actuaciones producidas por el Ministerio Público en el marco de la causa; autos caratulados: “Erico Galeano Segovia s/ Ley 1.881/2002 ‘Que modifica la Ley N° 1.340/88”, para los fines legales pertinentes, y de conformidad al artículo 191 de la Constitución Nacional y el artículo 328 del Código Procesal Penal.

Además, tratarán la designación de cinco senadores para integrar la Comisión Bicameral de Economía Social (COBIES); como así también, la designación de ocho senadores para integrar la Comisión Bicameral de Control de Ejecución de los Gastos Sociales.

Igualmente, deberán designar a dos senadores para integrar la Comisión Nacional de Gestión y Manejo del Lago Ypacaraí y su Cuenca (CONALAYPA) y, a dos senadores para integrar la Comisión Nacional de Puesta en Valor y Recuperación del Patrimonio Tangible de la Historia del Paraguay.

Igualmente, se procederá a la designación de seis senadores para integrar la Comisión Nacional para el Estudio de los mecanismos de recuperación de las Tierras Malhabidas, identificadas en el informe final de la Comisión de Verdad y Justicia del año 2008.

PEDIDOS DE INFORME

A continuación, estudiarán el proyecto de Resolución que pide informe al Poder Ejecutivo – Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), presentado por los senadores Natalicio Chase y Orlando Penner.

Figura también el pedido de informe a la Compañía Paraguaya de Comunicaciones S.A. (COPACO S.A.), sobre diversos aspectos de la empresa, presentado por el senador Enrique Salyn Buzarquis.

Asimismo, se requiere informe al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, presentado por la senadora Norma Aquino y, a la Itaipú Binacional, presentado por el senador José Oviedo.

A propuesta del senador Líder Amarilla, fue incluido el proyecto de Resolución que amplía el pedido de informe a la Contraloría General de la República, al Ministerio del Interior, a la Comandancia de la Policía Nacional y a la Fiscalía General del Estado en el marco de la licitación pública internacional.

8c9cd5d4-e1d5-48f4-ac54-d79488515350.jpg

Líderes y vicelíderes de Bancadas durante la reunión.

DIRECCIÓN NACIONAL DE INGRESOS TRIBUTARIOS

En el punto 5, se encuentra el Mensaje N° 3.408 de la Cámara de Diputados, de fecha 4 de julio de 2023, por el cual remite el proyecto de Ley “Que crea la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios”, presentado por los entonces diputados Pedro Alliana y Basilio Núñez, este último actualmente senador.

Luego, analizarán el proyecto de Ley “Del uso de barreras flotantes de retención de residuos y desechos sólidos en arroyos urbanos”, presentado por los diputados Carlos María López y Pastor Emilio Soria Merlo.

Además, figura el Mensaje N° 787 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Hacienda, por el cual remite el Decreto N° 9330/23: Por el cual se objeta totalmente el proyecto de Ley N° 7.094/2023 “Que modifica el artículo 90 inciso C de la Ley N° 6.380/2019 ‘De Modernización y Simplificación del Sistema Tributario Nacional”.

MENSAJES REMITIDOS POR DIPUTADOS

Así también, darán tratamiento al mensaje N° 3.288 de la Cámara de Diputados por el cual remite el proyecto de Ley “Que declara de interés social y expropia a favor del Estado Paraguayo – Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, un inmueble individualizado como Finca N° 70, Lote 140 de la Manzana ‘1 Fracción C’, ubicado en el Barrio Remansito del Municipio de Ciudad del Este, para su posterior transferencia a título oneroso, a favor de sus actuales ocupantes del Asentamiento San Miguel”, presentado por los diputados Blanca Vargas de Caballero y Justo Zacarías Irún.

De igual manera, estudiarán el Mensaje N° 3.291 de la Cámara de Diputados, por el cual remite el proyecto de Ley “Que declara de interés social y expropia a favor del Estado Paraguayo – Ministerio de Desarrollo Social (MDS), un inmueble individualizado como Padrón Nº 4.314, Finca N° 1.023, ubicado en el Barrio 23 de Octubre – Asentamiento María Auxiliadora, del municipio Ciudad del Este, para su posterior transferencia a título oneroso a favor de sus actuales ocupantes”, presentado por la diputada Roya Torres.

Se prevé también el estudio del Mensaje N° 3.303 de la Cámara de Diputados, por el cual remite el proyecto de Ley “Que desafecta del dominio público municipal y autoriza a la Municipalidad de Minga Guazú, a transferir a título gratuito a favor del Centro Cultural ‘Divino Niño’, el inmueble individualizado como Lote N° 2-B, parte del Lote N° 2, Manzana N° 3, con Cta. Cte. Ctral. N° 26- 2531-02 y Finca N° 2.879, ubicado en el Km 24 Acaray, Barrio San Juan del Distrito de Minga Guazú, departamento de Alto Paraná”, presentado por los diputados Rocío Abed y Justo Zacarías Irún.

Igualmente, será tratado el Mensaje N° 3.287 de la Cámara de Diputados, por el cual remite el proyecto de Ley “Que declara de interés social y expropia a favor del Estado Paraguayo – Ministerio de Desarrollo Social, un inmueble individualizado como parte de la Finca N° 19.874, ubicado en el Km 4 Acaray Barrio Pablo Rojas, del Distrito de Ciudad del Este, para su posterior transferencia a título oneroso a favor de los actuales ocupantes del Asentamiento San Miguel”, presentado por la diputada Blanca Marina Vargas de Caballero.

En el orden del día tentativo, también figura el Mensaje N° 3.289 de la Cámara de Diputados, por el cual remite el proyecto de Ley “Que declara de interés social y expropia a favor del Estado Paraguayo – Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, un inmueble individualizado como Finca N° 27, ubicado en el Barrio 23 de Octubre del municipio de Ciudad del Este, para su posterior transferencia a título oneroso a favor de sus actuales ocupantes”, presentado por el diputado Oscar González Drakerford.

Seguidamente, pondrán a consideración el Mensaje N° 3.293 de la Cámara de Diputados, por el cual remite el proyecto de Ley “Que declara de interés social y expropia a favor del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra, a los fines de la reforma agraria parte de la Finca N° 204 con Padrón N° 246 y la Finca N° 1.168 con Padrón N° 1.175 del Distrito de Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú”, presentado por los diputados Teófilo Espínola y María Cristina Villalba.

MENSAJES DEL PODER EJECUTIVO

Los senadores deberán considerar también los mensajes remitidos por el Poder Ejecutivo citados a continuación:

-Mensaje N° 789 del Poder Ejecutivo vía del Ministerio del Interior, por el cual remite el Decreto N° 9.369/23: Por el cual se objeta totalmente el proyecto de Ley N° 7.095 “Que modifica temporalmente el Artículo 218 de la Ley N° 834/1996 ‘Que establece el Código Electoral Paraguayo”.

 -Mensaje N° 790 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio del Interior, por el cual remite el Decreto N° 9.370/23: Por el cual se objeta totalmente el proyecto de Ley N° 7.096 ‘Que concede al Congreso Nacional por el término de veinte años la Administración de las Plazas: “De Armas", “Juan de Salazar", “Constitución”, “De la Independencia” y de la “Plaza del Congreso", pertenecientes a la Municipalidad de Asunción, sin afectar el carácter de dominio público, ubicadas en el Distrito de la Encarnación de la Ciudad de Asunción y deroga el Artículo 2° de la Ley N° 6.284/2019 ‘Que declara patrimonio Histórico Nacional las Plazas: Independencia, Juan de Salazar y la de Armas de la Ciudad de Asunción".

-Mensaje N° 791 del Poder Ejecutivo, vía del Ministerio del Interior, por el cual remite el Decreto N° 9371/23: por el cual se objeta totalmente el proyecto de Ley N° 7.098/2023 “Que establece la gratuidad de la expedición del Certificado de Antecedente Policial y Judicial”.

3b514def-e3f6-4e7e-a817-597848fa4ca2.jpg

El encuentro se realizó en el salón Acosta Ñu del Senado. 

MOCIÓN DE PREFERENCIA

Como moción de preferencia a solicitud de la senadora Kattya González, será tratado el proyecto de Resolución “Que crea el Frente Parlamentario contra la Corrupción e Impunidad en la Cámara de Senadores de la República del Paraguay”.

Dicha iniciativa fue presentada por los senadores Líder Amarilla, Celeste Amarilla, Ever Villalba, Kattya González, Esperanza Martínez, Yolanda Paredes, Rubén Velázquez, Rafael Filizzola y Eduardo Nakayama.

El Pleno también considerará también el proyecto de Resolución “Por la que se establece la modalidad presencial para la realización de las sesiones que celebre la Cámara de Senadores y las reuniones del Congreso Nacional, y en modalidad mixta las reuniones de las Comisiones Asesoras respectivamente”, presentado por los senadores Basilio Núñez y Derlis Maidana.

PROYECTOS DE DECLARACIÓN

En el punto 16 fueron incluidos los proyectos de Declaración, la cual se citan a continuación:

-Proyecto de Declaración “Por el cual se declara de Interés Nacional el Evento Tekotopa Centro Ambiental de Itaipú Binacional”, presentado por la senadora Lilian Samaniego.

-Proyecto de Declaración “Que insta al Poder Ejecutivo - Ministerio de Relaciones Exteriores a adherirse a la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores (A-70) de la Organización de Estados Americanos”, presentado por la senadora Esperanza Martínez.

-Proyecto de Declaración “Que insta a la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), dependiente del Ministerio de Hacienda a establecer un periodo de gracia y regularización, y así brindarles a los contribuyentes, una oportunidad para regularizar su situación impositiva con el estado paraguayo. El órgano mencionado precedentemente, en ese limitado periodo de tiempo, hasta el 30 de noviembre de 2023, podrá reducir las multas a su mínima expresión, en todos los casos y posibilitar la financiación de las deudas sin intereses moratorios, ni de financiación”, presentado por el senador Dionisio Amarilla.