Legisladores estudiarán nueve puntos durante la sesión ordinaria del Senado

Imprimir

El senador Silvio Ovelar, presidente de la Cámara Alta, encabezó la reunión de mesa directiva junto a líderes y vicelíderes de Bancadas, con el objetivo de elaborar el orden del día tentativo que será analizado el jueves 27 de junio, a las 09:00 horas.

WhatsApp Image 2023-07-24 at 09.17.22.jpeg

Senador Silvio Ovelar, presidente del Senado. 

Durante la sesión considerarán el pedido de informe al Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE), a la Fiscalía General del Estado y a la Armada Paraguaya, presentado por los senadores Colym Soroka y José Ledesma.

Asimismo, estudiarán el proyecto de Resolución “Que pide informe al Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, a la Entidad Binacional Yacyretá y al Municipio de Encarnación sobre la situación del relleno sanitario del Municipio de Encarnación, en el Departamento de Itapúa”, presentado por los senadores Juan Afara y Noelia Cabrera.

De igual manera, la senadora Norma Aquino, presentó el pedido de informe a la Secretaría Nacional de Cultura y al Viceministerio de Transporte. Estos documentos serán tratados durante la sesión.

También, se estudiará la solicitud de informe a la Dirección Nacional de Aduanas, presentado por el senador Colym Soroka.

Por otro lado, los legisladores prevén el tratamiento del Mensaje N° 790 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio del Interior, de fecha 29 de mayo de 2023, por el cual remite el Decreto N° 9.370/23: Por el cual se objeta totalmente el proyecto de Ley N° 7.096 “Que concede al Congreso Nacional por el término de veinte años la Administración de las Plazas: “De Armas”, “Juan de Salazar”, “Constitución”, “De la Independencia” y de la “Plaza del Congreso”, pertenecientes a la Municipalidad de Asunción, sin afectar el carácter de dominio público, ubicadas en el Distrito de la Encarnación de la Ciudad de Asunción y deroga el artículo 2° de la Ley N° 6.284/2019 ‘Que declara Patrimonio Histórico Nacional las Plazas: Independencia, Juan de Salazar y la de Armas de la Ciudad de Asunción”.

Asimismo, será puesto a consideración del Pleno el Mensaje N° 791 del Poder Ejecutivo, vía del Ministerio del Interior, de fecha 29 de mayo de 2023, por el cual remite el Decreto N° 9.371/23, por el cual se objeta totalmente el Proyecto de Ley N° 7.098/2023 “Que establece la gratuidad de la expedición del Certificado de antecedente policial y judicial”.

Igualmente, los legisladores estudiarán el Mensaje N° 3.346 de la Cámara de Diputados, de fecha 8 de junio de 2023, por el cual remite la Resolución N° 5.393: Que da por aceptada la objeción total formulada por el Poder Ejecutivo al proyecto de Ley N° 7.059 “Que desafecta del dominio público municipal y autoriza a la municipalidad de Itauguá, a transferir a título oneroso a favor de su actual ocupante un inmueble individualizado con Cta. Cte. Ctral. N° 27-2628-01, ubicado en la Compañía Mbocayaty del Sur, individualizado como parte de la Finca Matriz N° 13223”.

Continuando con el orden del día tentativo, será tratado el Mensaje N° 3.304 de la Cámara de Diputados, de fecha 4 de mayo de 2023, por el cual devuelve con modificaciones el Proyecto de Ley “Que implementa la obligatoriedad de adquisición y puesta en funcionamiento de un sistema de radares con alcance para cubrir y resguardar todo el espacio aéreo nacional”, presentado por los entonces senadores Fernando Silva Facetti, Blas Llano, Blas Lanzoni y Lucas Aquino.

WhatsApp Image 2023-07-24 at 09.17.23.jpeg

Senadores durante la reunión. 

MOCIÓN DE PREFERENCIA

A solicitud del senador Enrique Riera, será tratado con moción de preferencia el proyecto de Ley “Que modifica el artículo 2° de la Ley N° 2.946/06 ‘Que reconoce al Instituto Superior de Educación Policial (ISEPOL), como Instituto de Educación Superior", presentado por el mismo legislador.

En la misma instancia, a pedido del senador Javier Zacarías Irún, estudiarán el proyecto de Ley “Que amplía el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2023, aprobado por Ley N° 7.050/2023 ‘Que aprueba el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2023 - Ministerio Público", presentado por los senadores Javier Zacarías, José Ledesma y el entonces senador Miguel Fulgencio Rodríguez.

En el punto ocho, se prevé el tratamiento del proyecto de Ley “Que desafecta del dominio público municipal y autoriza a la Municipalidad de San Lorenzo a transferir a título oneroso a favor de su actual ocupante, un inmueble individualizado como Finca Matriz N° 11.711, Cta. Cte. Ctral. N° 27-0721-01, ubicado en el Barrio Santa Ana del citado municipio”, presentado por el senador Oscar Salomón.

WhatsApp Image 2023-07-24 at 12.56.17.jpeg

La actividad se realizó en el Salón Acosta Ñu. 

Además, analizarán el proyecto de Ley “Que autoriza a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) a permutar un inmueble de su propiedad con Cta. Cte. Ctral. N° 26.0438.02 – Lote 2 – Manzana 12. Área 1 del Distrito de Ciudad del Este, por otros inmuebles pertenecientes a Juan Miguel Justino Gill Benítez individualizados con matrículas N° K02/27.775 y N° K02/27.777 en la zona industrial del Distrito de Hernandarias”, presentado por la senadora Lilian Samaniego.

Finalmente, será tratado el Mensaje N° 3.308 de la Cámara de Diputados, de fecha 17 de mayo de 2023, por el cual devuelve con modificaciones el proyecto de Ley “Que declara el 29 de noviembre, como el ‘Día Nacional del Yaguareté”, presentado por el senador Juan Afara y el entonces senador Blas Lanzoni.