La Cámara Alta estudiará once puntos en su próxima sesión ordinaria

Imprimir

El senador Silvio Ovelar, presidente de la Cámara Alta a través de la Secretaría General, dio a conocer el orden del día tentativo, que será tratado en la sesión ordinaria del próximo miércoles 13 de septiembre.

F5cC0kIWkAEhqdj.jpg

Senador Silvio Ovelar.

Al inicio de la sesión se prevé el tratamiento del proyecto de Resolución que reitera el pedido de informe al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, presentado por los senadores Natalicio Chase y Orlando Penner.

Igualmente, se encuentra el proyecto de Resolución por la cual se solicita informe al Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, a la Secretaría Nacional de Cultura y a la Municipalidad de Asunción, presentado por los senadores Juan Afara y Kattya González.

En otro momento, analizarán el Mensaje N° 816 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio del Interior, por el cual remite el Decreto N° 9.662: Por el cual se objeta totalmente el proyecto de Ley N° 7.130 “Que declara de interés social y expropia a favor del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra, un inmueble individualizado como Finca N° F10/8087 con padrones números 8.992 y 8.616, ubicados en el Distrito de Yhu, Departamento de Caaguazú, para su posterior transferencia a título oneroso a favor de los actuales ocupantes de la comisión vecinal sin tierra de la Colonia Nueva Esperanza”.

MENSAJES DE DIPUTADOS

Durante la sesión también serán tratados los siguientes mensajes, remitidos por la Cámara de Diputados.

-Mensaje N° 3.371 de la Cámara de Diputados, por el cual remite la Resolución N° 4.522: Que rechaza el proyecto de Ley “Que aumenta pensión graciable al señor Felipe Ortiz Alvarenga”, presentado por el entonces senador Miguel Fulgencio Rodríguez.

-Mensaje N° 3.372 de la Cámara de Diputados, de fecha 15 de junio de 2023, por el cual remite la Resolución N° 4.523 Que rechaza el proyecto de Ley “Que concede pensión graciable al señor Blas Adolfo Alcaraz Núñez”, presentado por el entonces senador Enrique Riera.

Otra propuesta legislativa a analizar será el “Que modifica el artículo 172 de la Ley N° 1.160/97 ‘Código Penal”, presentado por la senadora Lilian Samaniego.

Así también será tratado el proyecto de Ley “Que modifica los artículos 10, 39 y 46 de la Ley N° 5.876/2017 ‘De administración de bienes incautados y comisados”, presentado por los senadores Ever Villalba, Kattya González, Celeste Amarilla y Eduardo Nakayama.

MENSAJES DEL PODER EJECUTIVO

Igualmente, el Pleno deberá considerar los mensajes remitidos por el Poder Ejecutivo. Los documentos son:

-Mensaje N° 6 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Relaciones Exteriores, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que deroga varios artículos de la Ley 4033/2010 ‘Del Arancel Consular”.

-Mensaje N° 825 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Hacienda, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que aprueba el contrato de préstamo suscrito por la Corporación Andina de Fomento (CAF) en fecha 4 de mayo de 2023 y por la República del Paraguay en fecha 16 de mayo de 2023 por un monto de hasta ciento sesenta millones de dólares de los Estados Unidos de América (US$ 160.000.000), para el financiamiento del proyecto de Construcción del Sistema de Alcantarillado Sanitario, planta de tratamiento de aguas residuales y mejora del sistema de agua potable de la cuenca Mariano Roque Alonso, a cargo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones; y amplía el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2023, aprobado por la Ley N° 7.050 del 4 de enero de 2023”.

De igual manera, será tratado el Mensaje N° 3.375 de la Cámara de Diputados, por el cual remite la Resolución N° 4.525: Que ratifica la sanción inicial acordada al proyecto de Ley “Que declara de interés social y expropia a favor del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, un inmueble del Distrito de Benjamín Aceval – Departamento de Presidente Hayes, para la creación de un núcleo poblacional donde reubicar a los ocupantes de comunidades asentadas en la franja de seguridad de la Ruta PY 09 ‘Presidente Carlos Antonio López’, a la altura del Km. 134; Km. 160 – Pa’i Puku; Km 173 - Río Negro; Km. 192 - San Antonio, y amplía el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2022, aprobado por la Ley Nº 6.873 de fecha 4 de enero de 2022 – Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones”, presentado por el entonces diputado Julio Enrique Mineur.

CRÉDITOS DE CARBONO

Por otra parte, está previsto el análisis del proyecto de Ley “De los Créditos de Carbono”, presentado por senadores Patrick Kemper, Basilio Núñez, Oscar Salomón, Antonio Barrios, Kattya González, Derlis Maidana, Luis Pettengill, Zenaida Delgado y Natalicio Chase.

Entre los temas incluidos resalta el proyecto de Ley “Que declara emergencia social ante la violencia contra las mujeres, niñas y adolescentes y establece mecanismos urgentes de prevención promoviendo cambios culturales, a través de talleres y campañas de concientización de igualdad de género entre hombres y mujeres”. Este tema figura como punto 10 del orden del día tentativo.

Dicha iniciativa fue presentada por los senadores Rafael Filizzola, Kattya González, Lizarella Valiente, Líder Amarilla, Esperanza Martínez, Celeste Amarilla, Basilio Núñez, Ever Villalba, Rubén Velázquez, Eduardo Nakayama, Colym Soroka, José Ledesma, Arnaldo Samaniego y José Oviedo.

PROYECTOS DE DECLARACIÓN

En el último punto del orden del día tentativo figuran los proyectos de Declaración, las cuales se citan a continuación:

-Proyecto de Declaración “Por el cual la Honorable Cámara de Senadores rinde homenaje al señor Alfonso Mario Lezcano Cano, por su relevante trayectoria en el arte musical y su invaluable aporte cultural”, presentado por el senador Ever Villalba.

-Proyecto de Declaración “Por la cual se declara de Interés Nacional y Cultural la décima segunda edición del festival folclórico en homenaje a Luis Alberto del Paraná”, presentado por los senadores Hermelinda Ortega, Basilio Núñez, Noelia Cabrera, Edgar López, Zenaida Delgado, Javier Odilón Vera, Dionisio Amarilla, Ever Villalba y Sergio Rojas.

-Proyecto de Declaración “Por la cual la Honorable Cámara de Senadores rinde un homenaje póstumo en conmemoración al centenario de su natalicio, al héroe nacional capitán piloto aviador militar Walter Payton Gwynn Vera y Aragón, quien perteneciera a la aviación paraguaya en campaña de la undécima escuadrilla de caza “Los Indios” durante la “Guerra del Chaco” y en ocasión a su destacada participación como así en reconocimiento a su invaluable aporte a favor de la soberanía de la patria”, presentado por los senadores Lizarella Valiente, Silvio Ovelar y Derlis Maidana.