Legisladores recibieron al contralor general

Imprimir

El senador Silvio Ovelar, presidente de la Cámara Alta, acompañado de la senadora Hermelinda Alvarenga, vicepresidenta segunda y sus colegas legisladores, líderes y vicelíderes de Bancadas, reunidos en mesa directiva, recibió a Camilo Benítez, contralor general de la República.  

WhatsApp Image 2023 09 13 at 21.44.50

El senador Silvio Ovelar, presidiendo la reunión de la mesa directiva. 

Concluido el encuentro, desarrollado en el salón Acosta Ñu del Senado, la legisladora Hermelinda Alvarenga se refirió a que de acuerdo al informe de auditoría presentado por la CGR hay instituciones en donde se visualiza un supuesto desorden administrativo o supuesta corrupción. Manifestó que la situación deja el caso en manos de la justicia, que es la que deberá corroborar y sancionar a quienes corresponde. “Estamos hablando de billones (de guaraníes), en el caso del IPS; sin embargo, en casi todo el Paraguay, en los centros de salud, en los hospitales regionales, no tenemos medicamentos. Yo tengo informe del Hospital de Itauguá, que no cuenta con medicamento. Estamos realmente en una situación muy grave”, lamentó al referirse al aspecto relacionado al ámbito sanitario.

Igualmente, consideró que por la envergadura e importancia del trabajo que realiza la CGR, es necesario que la institución tenga recursos humanos disponibles y un presupuesto acorde a la necesidad, que responda a las necesidades que representan las tareas deben seguir realizando.

WhatsApp Image 2023 09 12 at 09.23.47 2

Autoridades legislativas reunidas con el contralor general. 

Respecto a si los senadores quedaron satisfechos con el informe presentado, la vicepresidenta refirió que lo que se dio a conocer del IPS, “asusta” y agregó que cuando se instala la deshonestidad, la corrupción es muy difícil de combatir. “Creo que tiene que haber castigo, la Fiscalía y la justicia deben actuar y también nosotros, como educadores podemos colaborar. La educación es demasiado importante y tenemos -más que nunca- educar en valores”, enfatizó.

CONTRALOR

Al ser consultado el contralor Camilo Benítez, dijo que todas las auditorías ahora están siendo evaluadas por la Dirección de Auditoría Forense para determinar si las observaciones son administrativas o constituyen hechos punibles a los efectos de ser remitidos al Ministerio Público. Todas ahora están en trámite.

Agregó que la intención es ver todas las auditorías que se hicieron, no solamente la del IPS, sino también ver las auditorías financieras y de cumplimiento que se hicieron en distintas dependencias. Además, dijo, hay un trabajo enorme que se ha hecho con relación al almuerzo escolar, con relación a la verificación de los recursos de FONACIDE, que creo que también es un informe muy emblemático.

contralor

Camilo Benítez, contralor general.

Respecto al caso del IPS, “ya fue evaluado y fueron remitidos al Ministerio Público aquellas observaciones que para el equipo auditor constituían indicios de hechos punibles. Existe una sospecha de que podría haber un hecho punible”, puntualizó.