En reunión de mesa directiva definen temas a ser tratados en la próxima sesión ordinaria

Imprimir

El senador Silvio Ovelar, titular de la Cámara Alta, encabezó la reunión de mesa directiva, junto a líderes y vicelíderes de Bancadas, para elaborar el orden del día tentativo a ser analizado en la próxima sesión ordinaria del 27 de setiembre.

4ecf7d35-344b-4a08-97ea-c946a610d949.jpg

El senador Silvio Ovelar presidiendo la reunión de mesa directiva. 

Al inicio del encuentro se hará la entrega de placa y copia de la Declaración N° 37 “Por el cual la Cámara de Senadores rinde homenaje al señor Alfonso Mario Lezcano Cano, por su relevante trayectoria en el arte musical y su invaluable aporte cultural”.

Igualmente, se tiene prevista la entrega de placa y copia de la Declaración N° 45 “Por la cual se rinde homenaje a las mujeres botelleras por el evento realizado en la Costanera de Asunción denominado ´La mujer botellera como identidad cultural del Paraguay ante el mundo”, en el cual se logró un récord mundial”.

PEDIDOS DE INFORME

También se prevé el estudio de los proyectos de Resolución que solicitan informe al Instituto Nacional del Indígena (INDI); a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones.

Además, se solicita informe al Ministerio de Economía y Finanzas sobre la recaudación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) de los 17 Departamentos de la República. 

Requieren también informe al Ministerio de Agricultura y Ganadería; al Ministerio de Defensa Nacional y al Instituto de Previsión Social (IPS) sobre la situación general de la Administración del Fondo de Jubilaciones y Pensiones. 

Por otro lado, resalta la inclusión en el orden del día, el Mensaje N° 3.389 de la Cámara de Diputados, por el cual devuelve con modificaciones el proyecto de Ley “Que modifica los artículos 5° incisos a) y k), 7° y 18 de la Ley N° 6.806/2021 ‘Que declara emergencia nacional por feminicidios”, presentado por la senadora Lilian Samaniego.

Seguidamente, se tiene previsto del Mensaje N° 3.395 de la Cámara de Diputados, por el cual remite el proyecto de Ley “Que modifica la Ley N° 6.861/2021 ‘Que desafecta y autoriza al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), a transferir parte del inmueble identificado como finca N° 1483, padrón N° 3086 de la localidad de Capiatá, Escuela Básica N° 603 Presidente John F. Kennedy, a favor del Arzobispado de San Lorenzo, para asiento de la Capilla Santísima Cruz de los Remedios de Capiatá", presentado por la entonces diputada Del Pilar Medina.

Igualmente, fue incluido el Mensaje N° 3.394 de la Cámara de Diputados, por el cual remite el proyecto de Ley “Que declara de interés social y desafecta del dominio privado del Estado Paraguayo - Ministerio de Defensa Nacional a favor de la Municipalidad de Villa Hayes, para su posterior transferencia a título oneroso a favor de sus actuales ocupantes, un inmueble individualizado como parte de la Finca N° 916, Padrón N° 14.638, ubicado en el Distrito de Villa Hayes, lugar denominado Jardines de Remansito, Departamento de Presidente Hayes”, presentado por los entonces diputados Edwin Reimer y Basilio Núñez.

Otro tema a tratar será el proyecto de Ley “Que declara de interés social y expropia, a favor del Estado paraguayo Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, un inmueble individualizado como parte de la Finca N° 1320, ubicado en el barrio Pai’Ñu del municipio de Ñemby, para su posterior transferencia a título oneroso a favor de los actuales ocupantes del Asentamiento Guajaivity”, presentado por el entonces diputado Héctor Lesme.

Durante la sesión, también se considerará el proyecto de Ley “Que declara de interés social y expropia a favor de la Municipalidad de Ayolas, un inmueble individualizado como parte de la finca N° 1.401, padrón N° 1.508, ubicado en la Colonia Alejo García Coratei del distrito de Ayolas, para liberación de la franja de dominio público y zona de esparcimiento y recreación”, presentado por los entonces diputados Derlis Maidana y Hugo Capurro.

93c54959-c904-4f3f-9198-48efa9235670.jpg

En la imagen los senadores Kattya González, Patrick Kempery Eduardo Nakayama. 

Se prevé además el análisis del Mensaje N° 3.375 de la Cámara de Diputados, por el cual remite la Resolución N° 4.525: Que ratifica la sanción inicial acordada al proyecto de Ley “Que declara de interés social y expropia a favor del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, un inmueble del Distrito de Benjamín Aceval – Departamento de Presidente Hayes, para la creación de un núcleo poblacional donde reubicar a los ocupantes de comunidades asentadas en la franja de seguridad de la Ruta PY 09 ‘Presidente Carlos Antonio López’, a la altura del Km. 134; Km. 160 – Pa’i Puku; Km 173 - Río Negro; Km. 192 - San Antonio, y amplía el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2022, aprobado por la Ley Nº 6.873 de fecha 4 de enero de 2022 – Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones”, presentado por el entonces diputado Julio Enrique Mineur.

En otro momento, analizarán el Mensaje N° 3.407 de la Cámara de Diputados, por el cual remite la Resolución N° 4.554: Que rechaza el proyecto de Ley “Que desafecta del dominio público municipal y autoriza a la Municipalidad de Capiatá, a transferir a título gratuito, a favor del Estado Paraguayo, Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, el inmueble individualizado como Finca N° 26.089, cuenta corriente catastral N° 27-3279-01, ubicado en el lugar denominado Compañía 11 Toledo Cañada, del mencionado distrito, para asiento de una Nueva Unidad de Salud Familiar", presentado por el senador Derlis Osorio.

Por otra parte, los senadores estudiarán el Mensaje N° 3.410 de la Cámara de Diputados, por el cual remite el proyecto de Ley “Que establece que las tierras fiscales situadas dentro de los límites de la Municipalidad de Nueva Asunción y la Municipalidad de Nanawa del departamento de Presidente Hayes y las de la Municipalidad de Itá del departamento Central y las pertenecientes al patrimonio del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra, pasan a ser administradas por las citadas municipalidades”, presentado por los diputados Julio Enrique Mineur y Enrique Antonio Buzarquis.

MOCIÓN DE PREFERENCIA

A continuación, como moción de preferencia a solicitud del senador Javier Zacarías Irún, será tratado el proyecto de Ley “Que modifica el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2023, aprobado por Ley N° 7.050 de fecha 4 de enero de 2023, Ministerio Educación y Ciencias – Universidad Nacional del Este”, presentado por las diputadas Rocío Abed de Zacarías y Liz Acosta.

También, durante el encuentro se tendrá en cuenta el Mensaje N° 151 de la Cámara de Diputados, por el cual remite el proyecto de Ley “Que modifica el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2023, aprobado por Ley N° 7.050, de fecha 4 de enero de 2023 ‘Que aprueba el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2023’, Ministerio de Hacienda”. 

ceb16cba-a5a2-4afc-9a2f-3d189a4fa67c.jpg

En la vista los senadores Norma Aquino, Dionsio Amarilla y Blanca Ovelar. 

Asimismo, figura el Mensaje N° 89 de la Cámara de Diputados, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que modifica el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2023, aprobado por Ley N° 7.050 del 4 de enero de 2023 ‘Que aprueba el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2023’, Ministerio del Interior – Policía Nacional”. 

Se encuentra en el orden del día, además, el Mensaje N° 90 de la Cámara de Diputados, por el cual remite el proyecto de Ley “Que modifica el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2023, aprobado por Ley N° 7.050 de fecha 4 de enero de 2023 ‘Que aprueba el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2023’, Ministerio del Interior”. 

UNIVERSIDAD RURAL

En la ocasión, también analizado el proyecto de Ley “Que crea la Universidad Rural del Paraguay”, presentado por los senadores Natalicio Chase, Dionisio Amarilla, Celeste Amarilla, Luis Pettengill, Colym Soroka, Eduardo Nakayama, Arnaldo Samaniego, Basilio Núñez y Juan Afara.

Por último, figura el Mensaje N° 9 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Defensa Nacional, de fecha 11 de setiembre de 2023, por el cual solicita la “Autorización correspondiente para el ingreso temporal de 4 (cuatro) instructores invitados del 98vo Batallón de Asuntos Civiles de los Estados Unidos de América que participarán del Intercambio Conjunto Combinado “Joint Combined Exchange Training” de Asuntos Civiles con Personal del Batallón de Ingeniería Número 3, programado a llevarse a cabo del 1 de octubre al 20 de noviembre de 2023.

De la reunión de mesa directiva participaron los senadores Norma Aquino, Blanca Ovelar, Kattya González, Dionisio Amarilla, Eduardo Nakayama y Patrick Kemper. El encuentro se realizó en la sala de reuniones de la Presidencia del Senado.