Proyecto sobre desacato de una orden judicial mantuvo sanción inicial de la Cámara Alta

Imprimir

El senador Silvio Ovelar, presidente de la Cámara Alta, encabezó la sesión ordinaria de la fecha, en la cual el Senado se ratificó en su sanción inicial, por la aprobación, referente al mensaje N° 87 de la Cámara de Diputados que rechaza el Proyecto de Ley "Que modifica y amplía el artículo 1° de la Ley N° 4711/2012 'Que sanciona el desacato de una orden judicial”.

WhatsApp Image 2023-11-01 at 16.22.03.jpeg

Senador Silvio Ovelar, encabezando la sesión. 

Este documento tiene como objetivo establecer los efectos en caso de incumplimiento de lo solicitado, ya que Ias normas que carecen de sanciones, son consideradas meras normas declarativas a las que pareciera que los sujetos obligados no se encuentran compelidos a su cumplimiento.

Al respecto, el senador Javier Zacarías Irún, por la Comisión de Asuntos Constitucionales, Defensa Nacional y Fuerza Pública, que aconseja la ratificación inicial de la Cámara de Senadores, mencionó que varios de los pedidos de informes actualmente deben ser reiterados a las diferentes instituciones, teniendo en cuenta la falta de sanción a las entidades que no responden los pedidos.

La senadora Yolanda Paredes, por su parte, mencionó que la falta de respuestas de las entidades, retrasan las labores de las diferentes comisiones; por ello, solicitó más seriedad, agregando que la remisión de documentos es imprescindible para conocer la situación de las instituciones.

Sobre el punto, la Cámara de Senadores se ratificó en su sanción inicial y el documento vuelve a la Cámara Baja.

SOBRE TABLAS 

Fue aprobado en la instancia sobre tablas el proyecto de Declaración “Que insta a la Secretaría de Emergencia Nacional prestar en urgente asistencia a los afectados por la inundación en Ciudad del Este, Presidente Franco y Hernandarias, y por fuerte ráfaga de viento en las localidades de Juan León Mallorquín y Juan E. O’Leary”, presentado por los senadores Rubén Velázquez, José Ledesma, José Oviedo, Sergio Rojas y Yolanda Paredes, de fecha 31 de octubre de 2023.  

El senador Rubén Velázquez mencionó que muchas familias fueron afectadas de gran manera por los temporales ocurridos en el departamento de Alto Paraná, agregó que, por las crecidas de los ríos, deben abandonar sus hogares, lo que ocasiona pérdidas inmobiliarias importantes para estas personas.

El senador Colym Soroka, manifestó que el sector productivo se encuentra atravesando uno de los momentos más difíciles, por los daños ocasionados. “Debemos pronunciarnos al respecto, la producción es la columna vertebral de la economía en el país”, remarcó.

También, durante el encuentro, los senadores aprobaron el proyecto de Declaración “Que insta al Poder Ejecutivo - Ministerio de Educación y Ciencias a instalar de manera inmediata una mesa de trabajo para analizar la situación actual del Sistema Nacional Educativo".

Por otra parte, en la misma instancia, los legisladores aprobaron la Resolución “Que insta a los senadores Eduardo Nakayama y Celeste Amarilla, a presentar denuncia contra parlamentarios que reciben sobornos para el acompañamiento de proyectos de leyes y otras iniciativas surgidas desde el Poder Ejecutivo, con la presentación de las pruebas correspondientes”.

WhatsApp Image 2023-11-01 at 16.15.18.jpeg

Legisladores durante el tratamiento de un punto. 

ERSSAN

El Pleno constituido en comisiones, trató el Mensaje N° 25 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, de fecha 17 de octubre de 2023, por el cual solicita el “Acuerdo legal correspondiente para integrar el Comité de Administración del Ente Regulador de Servicios Sanitarios (ERSSAN), con el señor Fabián Hortensio Gómez, en representación del Consejo de Gobernadores del Paraguay”.

También, trataron el mensaje N° 28 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, de fecha 20 de octubre de 2023, por el cual solicita el “Acuerdo legal correspondiente para integrar el Comité de Administración del Ente Regulador de Servicios Sanitarios (ERSSAN), con el señor Ricardo Arroyo Torres, en representación de las Municipalidades".

En referencia a ambos puntos, el senador Derlis Maidana, alegó que el presidente de la República, Santiago Peña, realizó la designación de Fabián Hortensio Gómez y de Ricardo Arroyo Torres, para integrar el Comité de Administración del Ente Regulador de Servicios Sanitarios, en representación de Gobernaciones y Municipalidades, respectivamente, por ello solicitó el acompañamiento de los senadores.

Por su parte, los senadores Rafael Filizzola y Yolanda Paredes estuvieron de acuerdo en la necesidad de evaluar y analizar detalladamente las hojas de vida de estas personas designadas.

El Pleno del Senado resolvió prestar los acuerdos y los documentos se remiten al Poder Ejecutivo.

PEDIDOS DE INFORMES

Durante la sesión, fueron aprobados los pedidos de informes al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, a Petropar, al Ministerio de Economía y Finanzas, y al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y, a la Dirección General de Registros Públicos.

Además, fueron aprobadas varias reiteraciones de pedidos de informes al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones. 

WhatsApp Image 2023-11-01 at 16.15.43.jpeg

Senadores al momento de una votación. 

PROYECTOS DE DECLARACIÓN

Finalmente, los legisladores procedieron a aprobar las propuestas citadas a continuación:

- Proyecto de Declaración: “Por el cual la Honorable Cámara de Senadores rinde homenaje y reconoce la relevante trayectoria en el arte musical al músico folclorista Blas Ceferino Méndez Cáceres ‘Tito Méndez’, integrante del renombrado dúo Méndez - López, por su invaluable aporte a la cultura nacional”, presentado por el senador Silvio Ovelar.  

- Proyecto de Declaración: “Por el cual la Honorable Cámara de Senadores rinde homenaje a los locutores Prof. Dr. Stilver Cardozo, Dr. Víctor Caballero Cocuesca, Dr. Oscar Salas, Dra. Gloria Rubín, Sra. Graciela Pastor, Sr. Adalberto Melgarejo, y homenaje póstumo al Prof. Serafín Francia Campos, en conmemoración al Día Nacional de la Radio en Paraguay, que se celebra el 28 de octubre de cada año”, presentado por el senador Juan Carlos Galaverna Ortega.

- Proyecto de Declaración: “Que declara de interés nacional y cultural el Congreso de Extensión Universitaria sobre Salud Social y la III Jornada de Extensión Universitaria”, presentado por los senadores Dionisio Amarilla y Hermelinda Alvarenga de Ortega.

- Proyecto de Declaración “Que declara de Interés Nacional el XIV Mundial de Pádel Juvenil Asunción-Paraguay 2023, que tendrá lugar en la ciudad de Asunción del 13 al 18 de noviembre del 2023”, presentado por el senador Juan Carlos Galaverna Ortega.

- Proyecto de Declaración “Que declara de Interés Nacional y Cultural la Expo Feria Ao Po’i Año 2023”, presentado por el senador Ever Villalba. 

-Proyecto de Declaración “Que declara de Interés Nacional el 1er. Congreso Nacional sobre el Cambio Global y la 3° Convención Internacional sobre la Emergencia Climática”, presentado por el senador Juan Afara. 

- Proyecto de Declaración “Que insta al presidente de la República a revelar la identidad de los legisladores involucrados en conductas extorsivas hacia su persona y dar cumplimiento a lo previsto en el artículo 284 del Código Procesal Penal sobre el presunto hecho punible de extorsión”, presentado por los senadores Kattya González, Rafael Filizzola, Yolanda Paredes, Esperanza Martínez, Celeste Amarilla y Ever Villalba

 POSTERGADOS

Fueron postergados los siguientes documentos:

- Proyecto de Resolución “Que crea la Comisión Bicameral de Gobernanza de la Educación Superior Universitaria (COBIGESU)”, presentado por los senadores José Oviedo, Ever Villalba, Eduardo Nakayama, Rafael Filizzola y Rubén Velázquez.

- Mensaje N° 393 de la Cámara de Diputados, de fecha 26 de octubre de 2023, por el cual devuelve con modificaciones el Proyecto de Ley “Por el cual se establecen medidas extraordinarias de gestión para las finanzas públicas”. Remitido por el Poder Ejecutivo según Mensaje N° 10, de fecha 12 de setiembre de 2023.

- Mensaje N° 91 de la Cámara de Diputados, de fecha 8 de agosto de 2023, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que amplía el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2023, aprobado por Ley N° 7050, de fecha 4 de enero de 2023, Ministerio de Obras Públicas y -Comunicaciones”, presentado por la diputada nacional María Cristina Villalba de Abente.

- Mensaje N° 88 de la Cámara de Diputados, de fecha 8 de agosto de 2023, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que concede pensión graciable al señor Pastor Vera Dávalos”, presentado por el entonces diputado nacional Néstor Ferrer.

- Mensaje N° 308 de la Cámara de Diputados, de fecha 2 de octubre de 2023, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que modifica los artículos 209, 212, 216 y 219 de la Ley N° 3966/2010 ‘Orgánica Municipal”, presentado por los diputados nacionales Carlos María López, Dalia Marlene Estigarribia y Marcelo Rafael Salinas.

- Proyecto de Ley “Que modifica los artículos 1° y 2° de la Ley N° 2847/2005 ‘Que reconoce al Instituto Vía Pro Desarrollo, como Institución de Educación Superior”, presentado por los senadores Hermelinda Ortega, José Oviedo, Esperanza Martínez y Ever Villalba. 

- Mensaje N° 246 de la Cámara de Diputados, de fecha 26 de setiembre de 2023, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que modifica el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2023, aprobado por Ley N° 7050 del 4 de enero de 2023, ‘Que aprueba el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2023’, Vicepresidencia de la República”. Remitido por el Poder Ejecutivo según Mensaje N° 814/2023.

- Proyecto de Ley “Que declara de interés social y expropia a favor del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), a los fines de la reforma agraria, parte de la finca 1.622 del distrito de Curuguaty (hoy distrito de Maracaná) departamento de Canindeyú”, presentado por los entonces senadores Víctor Ríos y Hugo Richer.

- Proyecto Ley “Que declara de interés social y expropia a favor del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT) a los fines de la reforma agraria, los inmuebles individualizados como finca N° 24 y finca N° 36 del distrito de Yasy Kañy departamento de Canindeyú y la finca N° 3109 del distrito de Yhu, departamento de Caaguazú, para su posterior transferencia a título oneroso a favor de los actuales ocupantes”, presentado por el senador José Ledesma. 

 - Proyecto de Resolución “Que crea la comisión asesora permanente de Personas Adultas Mayores”, presentado por el senador Líder Amarilla. 

- Proyecto de Resolución “Por el cual se crea la comisión asesora permanente de Adultos Mayores y seguimiento del sistema de jubilaciones y pensiones”, presentado por la senadora Zenaida Delgado.

WhatsApp Image 2023-11-01 at 16.28.06.jpeg

Senador Arnaldo Samaniego, levantando la sesión. 

El senador Arnaldo Samaniego, en ejercicio de la Presidencia, levantó la sesión ordinaria de la fecha, tras corroborar la falta de quórum correspondiente.