Titular del Senado participó de la entrega del Premio Nacional de Literatura

Imprimir

El senador Silvio Ovelar, presidente del Congreso Nacional, junto a su colega, la senadora Hermelinda Alvarenga, vicepresidenta segunda y titular de la Comisión de Cultura, Educación, Ciencia y Tecnología, participó del acto de entrega del Premio Nacional de Literatura, realizado en la sede del Palacio de Gobierno. El presidente de la República, Santiago Peña, entregó el premio a Moncho Azuaga, ganador en la edición 2023.

WhatsApp Image 2023-11-15 at 09.14.14.jpeg

Momento de la ceremonia de premiación.

En ese contexto, el legislador expresó su reconocimiento y gratitud a los concursantes y miembros del jurado que formaron parte de este acto que reunió a reconocidos escritores paraguayos de obras literarias que otorgan un gran aporte a la literatura nacional.

Señaló que la literatura no solo entretiene sino también ofrece una apertura a diversas realidades que permiten a las personas explorar experiencias, emociones y perspectivas que, de otro modo, podrían resultar inaccesibles.

“Esta posibilidad de extender nuestro horizonte existencial promueve la pluralidad del pensamiento que constituye un pilar de la democracia. La literatura actúa como un reflejo de la sociedad capturando valores, conflictos y aspiraciones”, resaltó.

Reconoció, además, la importancia de la literatura en la construcción de reflexiones políticas que permitan debates más profundos y objetivos. “Los debates políticos de antes tenían un carácter filosófico de nivel muy elevado, porque era el libro el que nutría a los políticos, hasta que la política se convirtió en un show, lastimosamente hoy venden más los espectáculos”, remarcó.

WhatsApp Image 2023-11-15 at 08.50.50.jpeg

El senador Silvio Ovelar, durante sus declaraciones.

En ese sentido, destacó el involucramiento de la Presidencia de la República en el desarrollo de este acto de premiación, considerando la necesidad de que las instituciones públicas lideren acciones que promuevan y reconozcan a las personas que cultivan la literatura y, por medio de ella, la lectura.

Finalmente, explicó que los aspectos recogidos por los miembros del Jurado para otorgar el premio la obra titulada “Poesía Siempre”, de Moncho Azuaga, estuvieron relacionados al fluido desarrollo del argumento, al ágil manejo de los planos psicológicos, a los perfiles de los personajes que reflejan pasiones y emociones y  a la sugestiva descripción de las locaciones donde suceden los episodios relatados en la obra.

En el evento, se otorgaron también menciones, sin orden de precedencia  a las obras “El Regreso a la Selva”, de José Zanardini; “Monólogos de Medianoche”, de Gloria Muñoz; “El Comandante y su Escriba”, de Victorio Suárez; “Filosofía para tiempos difíciles”, de Mario Ramos Reyes y “El Espejo de Dante”, de Armando Rivarola.

La actividad se llevóa cabo en virtud del artículo 1º de la Ley 1149/97, por el cual se hace entrega del Premio Nacional de Literatura y Ciencia, equivalente a cincuenta salarios mínimos legales (Gs. 134.018.650), contemplado en el presupuesto de la Presidencia de la República.

WhatsApp Image 2023-11-15 at 08.59.01.jpeg

La senadora Hermelinda Alvarenga, titular de la Comisión de Cultura, junto a Moncho Azuaga, autor de la obra ganadora.

Para esta edición, se instauró un jurado, presidido por el titular del Congreso Nacional, senador Silvio Ovelar; además, integrado por cinco personas de reconocida experiencia en la literatura, quienes fueron designados por la Comisión de Cultura, Educación, Ciencias y Tecnología. Ellos son Margarita Miró, Susana Gertopán, Elena Pane, Estela Appleyard y Víctor Jacinto Flecha.