El Senado sancionó propuesta que declara a Encarnación como capital de deportes náuticos y juegos acuáticos

Imprimir

Bajo la presidencia del senador Arnaldo Samaniego, vicepresidente primero de la Cámara de Senadores, se llevó a cabo la sesión ordinaria, en la cual fue sancionado el proyecto de Ley "Que declara a la ciudad de Encarnación como 'Capital Nacional de deportes náuticos y juegos acuáticos”.

WhatsApp Image 2023-11-29 at 15.25.45.jpeg

Senador Arnaldo Samaniego, presidiendo la sesión. 

El documento, remitido como Mensaje N° 311 de la Cámara de Diputados, de fecha 27 de setiembre de 2023, hace referencia al Proyecto de Ley “Que declara a la ciudad de Encarnación como ‘Capital Nacional de deportes náuticos y juegos acuáticos”, presentado por el diputado Carlos Alberto Pereira Rieve.  

Por la Comisión de Deportes, el senador Juan Carlos Galaverna (h), expuso que la ciudad de Encarnación, camino al desarrollo se caracteriza por ser anfitrión de varios campeonatos náuticos nacionales e internacionales; además, en febrero de 2024 se realizarán los “Juegos de Playa de la Juventud” y mencionó que la ciudad de Encarnación podría ser considerada como el lugar indicado para realizar deportes náuticos a nivel nacional, internacional y mundial.

Por su parte el senador Colym Soroka, mencionó que las aguas del Río Paraná, que pasan por la ciudad de Encarnación, deben estar a un nivel que condiciona los deportes acuáticos. En ese contexto, refirió que la Entidad Binacional Yacyretá podría ser la colaboradora esencial para poner en condiciones la localidad.

El senador Eduardo Nakayama, manifestó que la ciudad de Encarnación es un lugar indicado para deportes náuticos, teniendo en cuenta que la localidad fue anfitriona en los juegos ODESUR, por ello cuenta con las condiciones necesarias.

La senadora Kattya González, a su turno, dijo que este proyecto tiene como objetivo generar un enfoque turístico que se proyecte a nivel internacional, además agregó que podrían conciliarse intereses con el departamento de Ñeembucú.

Tras un breve debate al respecto, el documento fue sancionado y se remite al Poder Ejecutivo.

JURAMENTO

Al inicio de la sesión se procedió a tomar el juramento de los ciudadanos Enrique Javier Berni Brítez y Gerardo Ramón Bobadilla Frizzola, como miembros titulares en representación de los abogados, ante el Consejo de la Magistratura, de conformidad a la Ley N° 296/1994, modificada por Ley N° 1.662/2000.   

WhatsApp Image 2023-11-29 at 15.27.31.jpeg

Momento del juramento. 

SOBRE TABLAS

A pedido de la senadora Kattya González, fue analizado en la instancia sobre tablas, el proyecto de Declaración “Que respalda la participación de la República de China (TAIWÁN) en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC)”, presentado por los senadores Eduardo Nakayama y Kattya González, de fecha 29 de noviembre de 2023.

Al respecto, la legisladora, mencionó que eI presente proyecto se fundamenta en la expresión de respaldo formal para el posicionamiento del Paraguay a favor de Ia participación de Ia República de China (Taiwán) en Ia Convención Marco de Ias Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), a realizarse en Ia ciudad de Dubái desde el 30 de noviembre al 12 de diciembre.

Agregó que el presente pedido se basa en la destacada contribución de Taiwán en Ia lucha global contra el cambio climático, reflejada en su compromiso de alcanzar cero emisiones netas para el año 2050.

El documento fue aprobado por el Pleno del Senado.

DESAFECTACIONES Y EXPROPIACIONES

Durante la reunión, fue tratado el  Mensaje N° 179 de la Cámara de Diputados, de fecha 29 de agosto de 2023, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que declara de interés social y expropia a favor del Estado Paraguayo – Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, un inmueble individualizado como finca N° 8282, padrón N° 4680, ubicado en la Colonia Tacuarí del distrito de Cambyretá, departamento de Itapúa, para su posterior transferencia a título oneroso a favor de sus actuales ocupantes del asentamiento Arroyo Porã”, presentado por los entonces diputados Derlis Maidana, Hernán Rivas y Del Pilar Medina.  

El senador José Ledesma, por la Comisión de Asuntos Departamentales, Municipales, Regionales y Distritales, que aconseja la aprobación con modificaciones, argumentó que ambas partes están de acuerdo con las condiciones y serán reubicadas en un área de 6 hectáreas.

WhatsApp Image 2023-11-29 at 15.27.46 (2).jpeg

Legisladores durante la sesión. 

Desde la Comisión de Desarrollo Social, la senadora Norma Aquino, expresó que desde la Asociación Cultural “Soberbia”, se comprometen a donar gratuitamente seis hectáreas de las 11 en cuestión, a fin de que las familias gocen de un espacio para vivir de manera digna.

El documento fue aprobado con modificaciones y vuelve a la Cámara de Diputados.

Asimismo, analizaron el Mensaje N° 21 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, de fecha 16 de octubre de 2023, por el cual remite el Decreto N° 531/23: Por el cual se Objeta Totalmente el Proyecto de Ley N° 7167/2023 “Que declara de utilidad pública y expropia a favor del Estado Paraguayo - Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, las fracciones de los inmuebles afectados por el proyecto de camino vecinal tramo: Carmelo Peralta - Puerto Guaraní, en el departamento de Alto Paraguay”. 

El senador José Ledesma, por la Comisión de Asuntos Departamentales, que aconseja aceptar la objeción total formulada por el Poder Ejecutivo, manifestó que las coordenadas expuestas en el proyecto de Ley no corresponden, lo que podría ocasionar contratiempos al momento de la ejecución.

Por la Comisión de Obras Públicas y Comunicaciones, que aconseja aceptar la objeción total formulada por el Poder Ejecutivo, el senador Natalicio Chase, mencionó que en el proyecto se estipula la creación de rutas en coordenadas trazadas que no corresponden a lo planteado.

Los senadores aceptaron la objeción total formulada por el Poder Ejecutivo y se remite a la Cámara de Diputados

ACUERDO CONSTITUCIONAL

En el encuentro, fue tratado el Mensaje N° 32 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Relaciones Exteriores, de fecha 10 de noviembre de 2023, por el cual solicita el correspondiente “Acuerdo constitucional a fin de proceder a la designación del señor Alejandro Rubín Cymerman, en carácter de Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República del Paraguay, ante el Estado de Israel”. 

El senador Antonio Barrios, por la Comisión de Relaciones Exteriores, mencionó que el señor Alejandro Rubín Cymerman, tiene una hoja de vida con perspectiva y visión para el cargo al que pretende ocupar, agregó que, como objetivo, el mismo mencionó que trabajará en la búsqueda de cooperación técnica y la ampliación del balance comercial entre países, además de la obtención de becas, para jóvenes estudiantes.

El Pleno del Senado prestó el acuerdo y se comunica al Poder Ejecutivo. 

ORGÁNICA MUNICIPAL

En otro momento, brindaron el correspondiente tratamiento al Mensaje N° 308 de la Cámara de Diputados, de fecha 2 de octubre de 2023, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que modifica los artículos 209, 212, 216 y 219 de la Ley N° 3966/2010 ‘Orgánica Municipal”, presentado por los diputados Carlos María López, Dalia Marlene Estigarribia y Marcelo Rafael Salinas.  

Por la Comisión de Hacienda y Presupuesto, el senador Derlis Osorio, mencionó que se emitieron dos dictámenes; por mayoría  la aprobación del texto de Diputados y por minoría la aprobación de la versión Hacienda y Presupuesto.

El senador Dionisio Amarilla, por la Comisión de Cuentas y Control, expresó que, desde esta instancia legislativa, aconsejaron la aprobación parcial, agregó que el proyecto de Ley pretende extender excepciones para no recibir retenciones obligatorias a proveedores.

La senadora Kattya González, mocionó la postergación por 15 días del presente documento, pero el pedido no prosperó.

El senador Eduardo Nakayama, planteó que el artículo 216, contemple que se agregue “A la Comisión pertinente por parte del Pleno municipal”, teniendo en cuenta que con ello se logrará el estudio más detallado de los aspectos en cuestión.

Por su parte, el senador Líder Amarilla, mencionó que, de ser aprobada esta Ley, el intendente municipal tendrá la responsabilidad de instituir cuestiones en base al monto establecido y con esto la Junta Municipal, pierde facultades de control.

WhatsApp Image 2023-11-29 at 15.27.45 (2).jpeg

También presidió la sesión el senador Derlis Maidana, como presidente de la Comisión de Legislación.

También, los senadores Derlis Maidana y Natalicio Chase, expresaron su acuerdo en establecer la obligatoriedad de retener las contribuciones de los contratos.

Tras un debate, el documento fue sancionado y pasa al Poder Ejecutivo.  

En otro momento, los legisladores aprobaron con modificaciones el proyecto de Resolución “Que crea la Comisión Bicameral de Gobernanza de la Educación Superior Universitaria (COBIGESU)”, presentado por los senadores José Oviedo, Ever Villalba, Eduardo Nakayama, Rafael Filizzola y Rubén Velázquez. 

PROYECTOS DE DECLARACIÓN

En la sesión, fue aprobado con modificaciones el Proyecto de Declaración “Que insta al Ejecutivo a solicitar a la Itaipú Binacional a realizar la construcción de un vallado perimetral en ambos lados del puente Cavalcanti situado sobre la Ruta PY07 que se encuentra en los límites entre Ciudad del Este y Hernandarias”, presentado por los senadores Javier Odilón Vera y Rubén Velázquez. 

Además, estudiaron y aprobaron con modificaciones el proyecto de Declaración “Que rinde homenaje y otorga mención de distinción a la señora Lilia Romero Pereira, por su trayectoria diplomática, aporte a la civilidad y democracia paraguaya”, presentado por la senadora Lilian Samaniego. 

También, los senadores analizaron y aprobaron el proyecto de Declaración “Por el cual se rinde homenaje al productor musical nacional Sergio Cuquejo, por haber obtenido el premio al mejor álbum cristiano en español en el Latín Grammy 2023”, presentado por la senadora Lizarella Valiente. 

PEDIDOS DE INFORMES

En el encuentro, fue aprobado el proyecto de Resolución “Que pide informe a la Municipalidad de Villa Elisa”, presentado por el senador José Oviedo. 

Asimismo, el pedido de informe al Instituto Superior de Educación Policial (ISEPOL) sobre el proceso de ingreso a la Academia Nacional de Policía ‘Gral. José Eduvigis Díaz llevado a cabo el 01 de noviembre de 2023”, presentado por el senador Enrique Salyn Buzarquis.  

También fue tratado y aprobado el proyecto de Resolución “Que reitera el pedido de informes a la Entidad Binacional Yacyretá”, presentado por el senador Colym Soroka.

WhatsApp Image 2023-11-29 at 15.27.43 (1).jpeg

Senadora Hermelinda Alvarenga, en ejercicio de la presidencia. 

REMITIDO AL ARCHIVO

Fue remitido al archivo el  Mensaje N° 386 de la Cámara de Diputados, de fecha 23 de octubre de 2023, por el cual remite la Resolución N° 630: Que acepta la Objeción Total Formulada por el Poder Ejecutivo al Proyecto de Ley N° 7187 “Que declara de interés social y desafecta del dominio privado del Estado Paraguayo - Ministerio de Defensa Nacional a favor de la Municipalidad de Villa Hayes, para su posterior transferencia a título oneroso a favor de sus actuales ocupantes, un inmueble individualizado como parte de la finca N° 916, padrón N° 14638, ubicado en el distrito de Villa Hayes, lugar denominado Jardines de Remansito, departamento de Presidente Hayes”. 

POSTERGADO

Fue postergado por ocho días el Mensaje N° 36 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Economía y Finanzas, de fecha 16 de noviembre de 2023, por el cual remite el Decreto N° 713/2023: Por el cual se Objeta Totalmente el Proyecto de Ley N° 7214/2023 “Que amplía el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2023, aprobado por Ley N° 7050 de fecha 4 de enero de 2023, ‘Que aprueba el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2023’, Corte Suprema de Justicia”

WhatsApp Image 2023-11-29 at 15.27.46 (1).jpeg

Senador Arnaldo Samaniego, levanta la sesión. 

Siendo las 14:40 minutos, el senador Arnaldo Samaniego, procedió a levantar la sesión, habiéndose agotado el tratamiento de todos los puntos contemplados en el orden del día