Titular del Senado recibió al presidente de la UIP

Imprimir

El senador Silvio Ovelar, presidente de la Cámara de Senadores, recibió esta mañana al Sr. Gustavo Volpe, presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), acompañado de una comitiva. El motivo del encuentro, fue poner a conocimiento del titular del Congreso, la elaboración de dos proyectos de Ley que tienen referencia con la participación ciudadana en la elaboración de normativas y un código de ética para el Poder Legislativo.

UIP 31 07

“Hace bastante tiempo venimos trabajando en la elaboración de dos leyes; una que trata de cabildeo, el famoso tema de lobby y que se transparente toda la gestión que se debe hacer para impulsar el proyecto. La otra propuesta es un código de ética parlamentario, donde se pretende que puedan tener un control de normas éticas y puedan aplicarlas en los problemas que puedan surgir en las diversas labores que tengan nuestros parlamentarios”, explicó el presidente de la UIP al término del encuentro con el titular de la Cámara Alta.

Gustavo Volpe comentó que son dos normativas con la que están trabajando hace bastante tiempo, agregando que el trabajo no solo fue abarcado con los integrantes de organismo que preside. “Recurrimos a reuniones en muchas ciudades, escuchando y teniendo en cuenta las opiniones de distintos ciudadanos en general, de que debería de contener ambos proyectos, si se logran las respectivas aprobaciones, habremos dado un gran paso adelante en materia de transparencia y ética en el Congreso”, consideró.

En cuanto a la entrada oficial de los documentos legislativos, el presidente de la Unión Industrial Paraguaya indicó que primero acercarán los documentos de la iniciativa a los parlamentarios de modo a escuchar sus opiniones, solicitando el acompañamiento y posterior a ello harían la presentación oficial en la sede legislativa.

“Al presidente le gustó muchísimo los dos proyectos, cree que son totalmente necesarios, ya que sabemos que el tema del lobby es algo que no cuenta con un respaldo jurídico y en cuanto al código de ética también es fundamental, porque eso regularía toda la gestión de los miembros”, mencionó.

El Sr. Gustavo Volpe, agregó que estas iniciativas partieron desde un pedido realizado por el Centro de Estudios Ambientales y Sociales (CEAMSO), a la UIP.

“Nos propusieron trabajar en estos temas, y nosotros, como Unión Industrial Paraguaya aceptamos el desafío, tuvimos en cuenta muchas legislaciones de otros países al respecto y por sobre todo las opiniones de los compatriotas”, finalizó.