Mesa directiva del Senado definió temas a ser analizados este jueves

Imprimir

El presidente de la Cámara de Senadores, el senador Silvio Ovelar, presidió esta mañana la reunión de la mesa directiva, con los líderes y vicelíderes de Bancadas, donde fueron analizados los temas que serán tratados en la próxima sesión ordinaria.

mesa 1

El tratamiento de los temas que obtuvieron moción de preferencia para ser estudiados en la próxima sesión, figuran como los primeros del orden del día que será tratado en la plenaria del próximo jueves 9. Esto lo anunció el vicepresidente primero de la Cámara Alta, senador Blas Lanzoni,

Uno de ellos refiere a un proyecto de resolución propuesto por el senador Enrique Salyn Buzarquis, “Por el cual se crea la Comisión Asesora Permanente de Ciencia y Tecnología”, presentado por los entonces senadores Emilia Alfaro de Franco y Roberto Acevedo.

También por moción de preferencia, aprobado por el pleno en sesión del 2 de agosto, a solicitud del senador Stephan Rasmussen, los legisladores estudiarán el Mensaje de la Cámara de Diputados, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que modifica los artículos 136 y 137 de la Ley N° 1.286/98, Código Procesal Penal, modificado por Ley N° 2.341/03”, presentado por el entonces diputado Nacional Eber Ovelar.

La Cámara de Diputados aprobó, en julio pasado el proyecto de ley que deroga la conocida como Ley de Guastella, que establece que el proceso judicial tenga una duración máxima de tres años para su finalización en primera instancia. Vencido el plazo previsto, el juez, a petición de parte, declarará extinguida la acción penal. La Ley 4.669/12, conocida como ley Guastella, modifica los artículos 136 y 137 de la Ley 1286/98 del Código Procesal Penal.

mesa general

OTROS PUNTOS

Otro proyecto que fue incluido y aprobado por el pleno en sesión del 2 de agosto, a solicitud del senador José Ledesma, Mensaje de la Cámara de Diputados, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que modifica el artículo 1° de Ley N° 5190/14 “Que declara de interés social y expropia a favor del Estado Paraguayo-Secretaría de Acción Social (SAS), un inmueble individualizado como Finca N° 6438, ubicado en el Barrio 23 de octubre-Calle 5 Monday, ocupado por el asentamiento denominado “San Miguel”, presentado por el diputado nacional Tomás Fidelino Rivas. Este proyecto tendrá sanción automática el viernes 31 de agosto de 2018.

También por moción de preferencia, aprobado por el pleno en sesión de fecha 2 de agosto, a solicitud del senador Amado Florentín, será analizado este jueves, el Mensaje de la Cámara de Diputados, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que modifica el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2018, aprobado por Ley N° 6026, del 9 de enero de 2018 “Que aprueba el Presupuesto General de la  Nación el Ejercicio Fiscal 2018”, Gobierno Departamental de Cordillera”. Remitido por el Poder Ejecutivo.

Otro punto a ser tratado en esta sesión, es el pedido de permiso del senador Luis Alberto Castiglioni y el Mensaje de la Cámara de Diputados, por el cual remite la Resolución Que ratifica la sanción inicial del Proyecto de Ley “Que aumenta Pensión Graciable al Señor Crescencio Pino Báez”.

Este proyecto tendrá sanción automática el sábado 18 de agosto de 2018.

Además, será analizado el Mensaje del Poder Ejecutivo, vía Ministerio del Interior, por el cual remite el Decreto N° 9.074: Por el cual se Objeta Totalmente el Proyecto de Ley “Que declara de interés social y expropia a favor de la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat, para la posterior transferencia a sus actuales ocupantes, un inmueble individualizado como Finca N° 726, Padrón N° 1.117, del lugar denominado Cerrito, del Distrito de Ypané, Departamento Central.

PROYECTO PARA PREVENIR SUICIDIOS

También estudiarán el Mensaje de la Cámara de Diputados que aprobó con modificaciones, el proyecto de ley de prevención y atención de personas en riesgo de suicidio.

La propuesta busca crear mecanismos de prevención, detención y atención de personas que hayan intentado suicidarse o se encuentren en riesgo de hacerlo. Otro dato relevante sobre este tema es que el 74,4% de los suicidios en Paraguay se da entre jóvenes de 18 a 29 años, y que incluso se tienen casos de menores de 13 años.

Entre los años 2006 y 2015 se registraron un total de 3.129 casos, siendo la tercera causa de muerte violenta en el país.

El proyecto establece que la asistencia estará en manos del Ministerio de Salud, a través de la Dirección de Salud Mental, en un abordaje junto con el Ministerio de Educación y Ciencias, la Policía Nacional y el Ministerio Público, entre otras instituciones.

Los servicios públicos estarán disponibles tanto para las víctimas del intento de suicidio como para sus familiares y su entorno.

Los senadores también analizarán el Mensaje de la Cámara de Diputados, por el cual devuelve con modificaciones el Proyecto de Ley “De protección y facilidades para la naturalización de las personas apátridas”, presentado por el Senador Pedro Arthuro Santa Cruz.

Finalmente, analizarán varios pedidos de informes.

mesa general 2