La Cámara Alta sesionará en forma extraordinaria

Imprimir

La reunión de la mesa directiva, presidida por el senador Silvio Ovelar, definió en la fecha el orden del día tentativo para la sesión extraordinaria de la Cámara Alta, a celebrarse el martes 30 de abril, a las 13:00 Hs. El encuentro se realizó en la sala de la Presidencia, con la asistencia de los líderes de Bancadas.

WhatsApp Image 2024 04 29 at 09.29.54

Senadores que asistieron a la reunión de la mesa directiva.

 

Como primer punto a tratar, figuran los siguientes pedidos de informe:

A la Secretaría Nacional de Deportes sobre infraestructura de polideportivos administrados por municipios y gobernaciones, presentado por los senadores Lizarella Valiente, Javier Vera, Juan Carlos Galaverna Ortega y Dionisio Amarilla

A a la Municipalidad de Pedro Juan Caballero, sobre derrumbe de hito y violación de la soberanía nacional y al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) - Instituto Nacional de Cáncer (INCAN) sobre fondos presupuestarios asignados al INCAN, stock de medicamentos, licitaciones y otros; ambos presentados por el senador Rubén Velázquez.

También se requiere informe al Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), presentado por el senador Sergio Rojas; al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), sobre transferencias efectuadas en concepto de aportes y subsidios a partidos políticos, alianzas y concertaciones, presentado por los senadores Ever Villalba, José Ledesma, Celeste Amarilla y Líder Amarilla.

Así mismo, al Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, presentado por el senador Juan Afara y, a la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC), presentado por los senadores Noelia Aquino, Salym Buzarquis y Juan Afara.

MENSAJES DE LA CÁMARA BAJA

Como segundo punto se encuentra para estudio el Mensaje N° 521 de la Cámara de Diputados, de fecha 22 de noviembre de 2023, por el cual remite el proyecto de Ley “Que establece la tenencia responsable de perros potencialmente peligrosos”, presentado por el diputado nacional Yamil Esgaib. Este documento tendrá sanción automática el jueves 2 de mayo de 2024 y tiene media sanción de la Cámara Baja.

En el orden número tres se analizará el Mensaje N° 527 de la Cámara de Diputados, de fecha 27 de noviembre de 2023, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que modifica el artículo 9° de la Ley N° 4493/2011 ‘Que establece los montos de la escala del sueldo básico mensual y otras remuneraciones de los integrantes de las Fuerzas Públicas”, presentado por varios diputados. El documento tendrá sanción automática el martes 7 de mayo de 2024 y cuenta con media sanción de la Cámara Baja.

Como punto cuatro se encuentra para análisis el Mensaje N° 531 de la Cámara de Diputados, de fecha 27 de noviembre de 2023, por el cual remite el proyecto de Ley “Que desafecta del dominio público municipal y autoriza a la Municipalidad de Coronel Oviedo, a transferir a título oneroso a favor de la Capilla Jesús de la Divina Misericordia de la Parroquia Virgen del Rosario –Catedral Diócesis de Coronel Oviedo, un inmueble individualizado con Cta. Cte. Ctral. N° 21-1147-09, ubicado en el barrio Marista del citado municipio”, presentado por el diputado nacional Enrique Antonio Buzarquis. El documento ya cuenta con media sanción de la Cámara Baja y tiene sanción automática el martes 7 de mayo próximo.

El punto 4-1 contempla el estudio del Mensaje N° 532 de la Cámara de Diputados, de fecha 5 de diciembre de 2023, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que desafecta del dominio público municipal y autoriza a la Municipalidad de Caaguazú, a transferir a título gratuito a favor del Estado Paraguayo – Ministerio de Educación y Ciencias, un inmueble individualizado como Finca N° 19904, con Cta. Cte. Ctral. N° 21-428-10, ubicado en el Barrio Bernardino Caballero del citado municipio, asiento de la escuela básica 3516 ‘Marie Blazer Heutter”, presentado por los diputados Carlos María López y Miguel Ángel del Puerto.

Esta propuesta legislativa llega al Senado con media sanción de la Cámara de Diputados y tendrá sanción automática el miércoles 15 de mayo próximo.

El punto cinco del orden del día tentativo refiere al proyecto de Ley “Que declara de interés social y expropia a favor del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT) a los fines de la reforma agraria, para ser transferidas a sus actuales ocupantes, los inmuebles individualizados como fincas N° 463, 476, 477, 478, 479, 480, 481, 482 y 483 todas del distrito de General Resquín, del departamento de San Pedro, lugar denominado Naranjito”, presentado por la senadora Esperanza Martínez y los entonces senadores Sixto Pereira y Hugo Richer.

En el punto número 6, se encuentra para estudio el Mensaje N° 605 de la Cámara de Diputados, de fecha 5 de diciembre de 2023, por el cual remite la Resolución N° 807: Que ratifica la sanción inicial acordada al Proyecto de Ley “Que modifica los artículos 2º, 3º, 5º, 8º, 11, 13 y 16 de la Ley N° 2329/2003 ‘Que establece el marco de administración de las cooperativas de vivienda y el fondo para viviendas cooperativas”, presentado por la entonces diputada Del Pilar Medina de Paredes. El documento tendrá sanción automática el miércoles 15 de mayo.

En el siguiente orden, como punto 7 será puesto a consideración el Mensaje N° 528 de la Cámara de Diputados, de fecha 5 de diciembre de 2023, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que declara en situación de emergencia vial a todos los departamentos del país y faculta al Poder Ejecutivo – Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, a gestionar los recursos necesarios para la rehabilitación de los tramos afectados”, presentado por varios diputados. Tendrá sanción automática el miércoles 15 de mayo próximo y ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados

En el punto 8 del orden del día tentativo figura el Mensaje N° 599 de la Cámara de Diputados, de fecha 5 de diciembre de 2023, por el cual remite el proyecto de Ley “Que declara estado de Emergencia Sanitaria en todo el territorio de la República del Paraguay ante la epidemia del dengue, zika y chikungunya”, presentado por el diputado Germán Solinger Santander. Esta propuesta legislativa llega al Senado con media sanción de la Cámara de Diputados y tendrá sanción automática el miércoles 15 de mayo próximo.

Como punto 9 se encuentra para estudio el proyecto de Ley “Que establece la obligatoriedad del uso de los idiomas oficiales de la República del Paraguay para los estudiantes extranjeros en la educación superior”, presentado por los senadores Hermelinda Ortega, Esperanza Martínez, Antonio Barrios, Noelia Cabrera y Silvio Ovelar.

En el punto 10 figura el proyecto de ley “Que crea el municipio San Juan del Canindeyú, cuya matriz es el municipio de Yasy Cañy, ubicado en el departamento de Canindeyú zona baja", presentado por el entonces senador Martín Arévalo.

A continuación, como punto 11 será estudiando el proyecto de Ley “Que aumenta pensión graciable al señor Gervasio González Ortiz”, presentado por el senador Mario Varela.

En el orden número 12 se halla el proyecto de Resolución “Por el cual se modifican varios artículos del Reglamento Interno de la Cámara de Senadores”, presentado por los senadores Javier Zacarías Irún, Carlos Núñez y Derlis Maidana.

PROYECTOS DE DECLARACIÓN

El punto 13 contempla estudio del proyecto de Declaración “Que rinde homenaje y otorga mención de distinción a la señora Margarita Irún, por su trayectoria artística y su contribución a la docencia, promoción y preservación de la cultura paraguaya a través de su trabajo en cine, televisión y teatro”, presentado por la senadora Lilian Samaniego.

El punto 13-1 refiere al proyecto de Declaración “Que concede reconocimiento al grupo de Jinetes Uruguayos denominado ‘Marcha Paraguay’ y ‘Marcha Paraguay tras las huellas del Gral. Artigas”, presentado por los senadores Arnaldo Samaniego y Ever Villalba.

Como punto 14, último del orden del día tentativo, figura el proyecto de Declaración “Que insta al Ministerio de Relaciones Exteriores a cancelar el llamado a licitación con ID 436894 revisar y reestructurar las políticas de adquisición de obsequios protocolares para asegurar que se adhieran al principio de austeridad”, presentado por el senador Colym Soroka.