Titular del Congreso considera renuncia de Ibáñez saludable para la República

Imprimir

El senador Silvio Ovelar, presidente de la Cámara de Senadores, llevó a cabo en su despacho, una rueda de prensa con los periodistas acreditados a la cobertura de actividades de la Cámara Alta.

beto 07 08

Primeramente, el legislador sentó su posición con respecto a la renuncia a la Cámara Baja, del diputado José María Ibáñez.

“Yo creo que fue una decisión saludable para la República, yo no quiero hacer leña del árbol caído, él decidió, la renuncia es voluntaria y apeló a esa medida. Creo que hoy tenemos un nuevo escenario, una nueva congregación política en donde tenemos una sociedad híper informada y el hombre público debe entender donde se está manejando y a que se está exponiendo”, consideró.

Además, fue consultado sobre su posición ante la posibilidad de derogar la modificación de la Ley de “pérdida de investidura”, afirmando que él considera prudente el hecho de que la pérdida de investidura de un legislador, requiera los dos tercios del total de parlamentarios. 

Tengo una opinión muy particular, dijo al respecto el Senador y agregó que “es absolutamente contradictorio que para una sanción de dos meses se necesite dos tercios, que para el desafuero se necesiten dos tercios, pero para un juicio político, se necesite solo de mayoría simple. Cuando ocurren hechos fuertes, en donde existe una conciencia ciudadana y una presión mediática, los dos tercios se dará sin ninguna duda”, explicó.

Cabe mencionar que el artículo 201 de la Constitución Nacional no establece la mayoría calificada para la pérdida de investidura y considera que se debe disponer lo que establece el artículo 185, estableciendo que si en la Carta Magna no figura el tipo de mayoría que se necesita para resolver, la Cámara aplica la simple mayoría.

“Mi interpretación puede ser distinta a otras, resulta que todos nos convertimos hoy en constitucionalistas, siendo que la instancia donde se debe interpretar la Constitución debe ser en la Corte Suprema de Justicia, de manera más especifica, en la sala constitucional”, aclaró.

Por otra parte, el senador Ovelar señaló que cree oportuno acompañar el desbloqueo de listas para distintos cargos públicos, pero sostuvo que eso debe partir de los partidos políticos.

“Me parece interesante el tema de los desbloqueos de la listas, pero como soy un hombre de partido y creo que el desbloqueo se debe dar en los partidos políticos, en las internas”, sostuvo.

Por último, el parlamentario agregó su punto de vista posible escenario social que encuentre el electo Presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

“Mario Abdo encuentra un escenario complejo por la diversidad de criterios, porque también el liderazgo del próximo Presidente de la República, es muy abierto y diferente al que siempre estuvimos acostumbrados”, finalizó.