El senador Basilio Núñez, presidente de la Cámara Alta, presidió la reunión de mesa directiva junto a líderes y vicelíderes de Bancadas. En la ocasión, se elaboró el orden del día tentativo que consta de 16 puntos, para su análisis en la sesión ordinaria del miércoles 10 de julio próximo.
El senador Basilio Núñez, presidente de la Cámara Alta.
Al inicio del encuentro se hará entrega de placa y copia de la Declaración N° 152 “Por la cual Honorable Cámara de Senadores reconoce y rinde homenaje a los atletas paraguayos, quienes representarán a Paraguay en el próximo mundial de Taekwondo Ata 2024, que se llevará a cabo en Phoenix, Arizona, Estados Unidos de América, en el mes de julio del presente año”.
Seguidamente, el Pleno considerará varios proyectos de Resolución referentes a pedidos de informe a diversas instituciones.
En tal sentido, figuran el pedido de informe al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, presentado por la senadora Esperanza Martínez, y otros que reiteran pedido de informe a la Administración de Electricidad (ANDE), al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y a la Itaipú Binacional, presentados por el senador Rafael Filizzola.
Igualmente, se encuentran las solicitudes de los senadores Arnaldo Samaniego y Yolanda Paredes, quienes requieren informe al Fondo de Jubilaciones y Pensiones para miembros del Poder Legislativo de la Nación; al Ministerio de Economía y Finanzas; a la Caja de Seguros Sociales de Empleados y Obreros Ferroviarios; a la Caja Paraguaya de Jubilaciones y Pensiones del personal de la Itaipú Binacional y a la Caja de Jubilaciones Pensiones del Personal Municipal.
También requieren informe a la Caja de Jubilaciones y Pensiones de empleados de bancos y afines; a la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal de la Administración Nacional de Electricidad; al Instituto Nacional de Estadística y al Instituto de Previsión Social.
Asimismo, el que pide informe al Ministerio de Justicia, respecto a lo acontecido en Penal del Buen Pastor, presentado por la senadora Lizarella Valiente.
PROYECTOS REMITIDOS POR DIPUTADOS
El orden del día tentativo contempla también el Mensaje N.º 1.191 de la Cámara de Diputados, por el cual devuelve con modificaciones el proyecto de Ley “Que protege la integridad del sistema eléctrico, dispone la incautación y comiso de bienes asociados a dicho hecho punible y modifica el artículo 173 de la Ley N° 1160/1997 Código Penal”. Remitido según Mensaje N° 100 del Poder Ejecutivo.
Luego, se prevé el tratamiento del Mensaje N° 802 de la Cámara de Diputados, por el cual remite la Resolución N° 1027: Que ratifica la sanción inicial acordada al proyecto de Ley “Que modifica el artículo 1º de la Ley N° 6316/2018 “Que desafecta del dominio público municipal y autoriza a la municipalidad de Asunción, a transferir a título oneroso a favor de Intercambios Mercantiles S.A., una fracción de inmueble individualizado como parte de la finca N° 23.118, del distrito de la Recoleta del citado municipio", presentado por el entonces diputado Néstor Ferrer.
Además, figura el Mensaje N° 803 de la Cámara de Diputados, por el cual remite la Resolución N° 1028: Que ratifica la sanción inicial acordada al proyecto de Ley “Que declara de interés social y expropia, a favor del Estado Paraguayo – Ministerio de Urbanismo Vivienda y Hábitat, los inmuebles individualizados como fincas Nºs. 2.710, 3.252 y 3.238 del municipio de Areguá, departamento central, para su posterior transferencia a título oneroso a sus actuales ocupantes del asentamiento Ara Poty”, presentado por los entonces diputados Del Pilar Medina Paredes y Miguel Tadeo Rojas.
El Pleno del Senado dará tratamiento al proyecto de Ley “Que crea los juzgados de primera instancia, tribunal penal de sentencia y defensorías públicas de la ciudad de Villa Elisa de la circunscripción judicial del departamento Central”, presentado por varios diputados.
Durante la sesión ordinaria también figura para estudio, el Mensaje N° 709 de la Cámara de Diputados, por el cual remite la Resolución N° 951: Que rechaza el proyecto de Ley “Que modifica los artículos 10, 39 y 46 de la ley N° 5876/2017 ‘De administración de bienes incautados y comisados’, modificados por las leyes N°s 6396/2019 y 6786/2021”, presentado por los senadores Ever Villalba, Celeste Amarilla, Eduardo Nakayama y la entonces senadora Kattya González.
Se pondrá también a consideración el Mensaje N° 712 de la Cámara de Diputados, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que amplía el artículo 27 y modifica los artículos 34 y 48 de la ley 2874/2006 ‘Del deporte’ e incorpora al Comité Paralímpico Paraguayo como entidad sujeta a esta ley”, presentado por los diputados Eulalio Gomes y Jatar Eduardo Fernández Safuán.
Le sigue en la lista el Mensaje N° 761 de la Cámara de Diputados, por el cual remite el proyecto de Ley “Que establece los cuidados paliativos para pacientes en situación de enfermedad crónica avanzada”, presentado por la diputada Rocío Abed de Zacarías y la entonces diputada Esmérita Sánchez.
A continuación, figura el Mensaje N° 772 de la Cámara de Diputados, por el cual remite el proyecto de Ley “Que modifica y amplía el artículo 7° de la ley N° 296/1994 ‘Que organiza el funcionamiento del Consejo de la Magistratura”, presentado por el diputado Roberto Eudes González Segovia.
En otro momento, será tratado el Mensaje N° 773 de la Cámara de Diputados, por el cual remite el proyecto de Ley “Que declara de interés nacional el tratamiento de la endometriosis y adenomiosis”, presentado por los diputados Dalia Marlene Estigarribia y Carlos María López.
Legisladores presentes en la reunión.
QUE PROHÍBE EL NEPOTISMO
En el punto 10 figura el Mensaje N° 762 de la Cámara de Diputados, por el cual remite el proyecto de Ley “Que modifica los artículos 1°, 2°, 3° y 4° de la ley N° 5295/2014 ‘Que prohíbe el nepotismo en la función pública”, presentado por varios diputados.
Mientras que, en el punto 10 - 1 se encuentra el proyecto de Ley “Que modifica y amplía lo establecido en los artículos 1° y 3° de la ley N° 5295/2014 ‘Que prohíbe el nepotismo en la función pública”, presentado por los senadores Basilio Núñez, Patrick Kemper y la entonces senadora Kattya González.
Durante la sesión se pondrá a consideración también el proyecto de Ley “Que promueve la igualdad de oportunidades y transparencia en los procesos de acceso a la función pública prohibiendo el nepotismo”, presentado por el senador Eduardo Nakayama. Este tema figura en el punto 10 – 2.
Seguidamente, se analizará el proyecto de Ley “Que prohíbe y penaliza el nepotismo en la función pública”, impulsada por la vía de la iniciativa popular promotora "Chau nepotismo", de fecha 6 de marzo de 2024, en el marco de la constitución nacional y la ley N° 834/96 y su modificatoria Ley N° 6983/2022. Este tema figura en el punto 10 – 3.
MOCIÓN DE PREFERENCIA
A solicitud de la senadora Hermelinda Alvarenga, fue incluido como moción de preferencia el Mensaje N° 1.147 de la Cámara de Diputados, por el cual devuelve con modificaciones el proyecto de Ley “Que modifica el artículo 15 de la ley N° 4995/2013 ‘De Educación Superior”. Remitido por el Poder Ejecutivo según Mensaje N° 37.
Por otro lado, se prevé el análisis del proyecto de Ley “Que incorpora alimentos elaborados a base de miel de caña a la merienda escolar saludable”, presentado por varios senadores.
En el punto 13 se encuentra el proyecto de Ley “Que amplía el Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2024, aprobado por ley N° 7228, de fecha 29 de diciembre de 2023 – Ministerio de Defensa Pública”, presentado por los senadores Hermelinda Ortega, Antonio Barrios, José Ledesma, Derlis Maidana y Arnaldo Samaniego.
En tanto que, en el punto 14 figura el proyecto de Ley “Por el cual se declara planta nacional del Paraguay al cocotero mbocaya (Acrocomia totai mart), flor nacional a la flor de coco mbocaya y fruto nacional al fruto del cocotero mbocaya”, presentado por el Senador Juan Afara.
PROYECTOS DE DECLARACIÓN
Finalmente, como últimos puntos de la sesión ordinaria, se analizarán los siguientes temas:
-Proyecto de Declaración “Que rinde homenaje al pequeño bailarín paraguayo, Fausto Mendoza” y el “Que rinde homenaje a la maestra Prof. Lydia (Lilú) Torres Vda. de Espínola por haber dedicado su vida a la difusión y preservación del acervo cultural paraguayo, a través de la danza; como bailarina, formadora de profesionales e investigadora de nuestras raíces culturales”, presentado por la senadora Lizarella Valiente.
-Proyecto de Declaración “Que declara de interés nacional los Juegos Universitarios del Paraguay’, a realizarse desde el 19 de julio hasta el 21 de noviembre del año 2024”, presentado por el senador Juan Carlos Galaverna Ortega (h).
-Proyecto de Declaración “Que insta al Banco Nacional de Fomento a apoyar a los productores y emprendedores nacionales con créditos blandos y período de gracia”, presentado por el senador Enrique Salyn Buzarquis.
INFORME FIUNA
En otro momento, el presidente Basilio Núñez, recibió junto a los integrantes de la mesa directiva a una delegación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), quienes le entregaron un informe preliminar de la revisión de las instalaciones de la sede legislativa.
Autoridades y representantes de la FIUNA, reunidos con legisladores.
El documento hace referencia al resultado de las verificaciones realizadas en fecha 7 de mayo, donde los ingenieros Hermann Segovia Lohse y Primo Cano Coscia, acompañados del Ing. Sebastián Romero, encargado del área de mantenimiento, realizaron la inspección de las instalaciones del sistema de ascensores, las partes estructurales, instalaciones hidrossanitarias y electromecánicas.
Este trabajo fue realizado gracias al Convenio marco de cooperación interinstitucional, entre el Honorable Congreso de la Nación y la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción.
SITUACIÓN DE LA INDUSTRIA CÁRNICA
Por otro lado, los legisladores recibieron a Daniel Prieto, presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) y su comitiva, para analizar la situación de la industria cárnica.
Directivos de la ARP, durante su reunión con los senadores.
El titular de la ARP manifestó que se acercaron a autoridades del Senado, para exponer y ponerse a disposición para un trabajo conjunto para este sector productivo.
Adelantó que les pidieron a los legisladores, analizar toda la situación y ver herramientas que puedan encontrar para dar solución a los problemas que surjan en el área de la industria cárnica.