El senador Basilio Núñez, presidente de la Cámara Alta, dirigió la reunión de la mesa directiva con líderes y vicelíderes de Bancadas, en la cual se elaboró el orden del día para la sesión ordinaria del miércoles 7 de agosto. El documento, que será analizado en dicha sesión, consta de 14 puntos.
El senador Basilio Núñez encabezó la reunión de mesa directiva.
El primer punto en el orden del día incluye una serie de proyectos de Resolución que solicitan informes a diversas entidades y ministerios. Entre ellos se encuentran el Ministerio del Interior; el Ministerio de Relaciones Exteriores; Itaipú Binacional; la Fundación TESÃI; el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible; el Ministerio de Defensa Nacional; la Corte Suprema de Justicia, el Ministerio de Economía y Finanzas y la Fiscalía General de la República.
También solicitarán nformes a la Contraloría General de la República (CGR); al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social; el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE); la Secretaría de Defensa del Consumidor; el Ministerio de Agricultura y Ganadería; la Comisión Nacional de Bioseguridad Agropecuaria y Comercial (CONBIO); al Vice Ministerio de Agricultura Familiar Campesina; la Municipalidad de Fram; al Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (SENASA), y la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (SENABICO).
En el punto dos, figura el Mensaje N° 894 de la Cámara de Diputados, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que desafecta del dominio público municipal y autoriza a la municipalidad de Concepción, a transferir a título oneroso a favor de los ocupantes, los inmuebles individualizados como lote N° 1, manzana Nº XV con Сtа. Сtе. Ctral. N° 17-1166-01, lote N° 1, manzana N° XVII con Ctа. Сtе. Ctral. N° 17-1171-01, todos de la finca N° 2876, ubicado en la ciudad de Concepción, departamento de Concepción”, presentado por la diputada nacional Virina Mauricia Villanueva Vda. de Peña y el entonces diputado nacional Arnaldo Samaniego.
AMPLIACIONES PRESUPUESTARIAS
A continuación, en el punto 3 al 3-5 figuran los proyectos referentes a modificaciones y ampliaciones presupuestarias. Los mismos son:
-Mensaje Nº 1.189 de la Cámara de Diputados, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que modifica el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2024, aprobado por Ley N° 7228 del 29 de diciembre de 2023 ‘Que aprueba el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2024’, Ministerio de Educación y Ciencias”. Remitido por el Poder Ejecutivo según Mensaje N° 111, de fecha 6 de junio de 2024.
-Mensaje Nº 1.064 de la Cámara de Diputados, de fecha 17 de junio de 2024, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que amplía el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2024, aprobado por Ley N° 7228, del 29 de diciembre de 2023, Presidencia de la República – Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo”, presentado por varios diputados nacionales.
-Mensaje N° 123 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Economía y Finanzas, de fecha 8 de julio de 2024, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que modifica el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2024, aprobado por Ley N° 7228 del 29 de diciembre de 2023, ‘Que aprueba el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2024’, Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible”.
-Mensaje N° 130 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Economía y Finanzas, de fecha 16 de julio de 2024, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que modifica el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2024, aprobado por Ley N° 7228 del 29 de diciembre de 2023, ‘Que aprueba el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2024’, Ministerio de Relaciones Exteriores”.
-Mensaje N° 1.354 de la Cámara de Diputados, de fecha 24 de julio de 2024, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que modifica el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2024, aprobado por Ley N° 7228 del 29 de diciembre de 2023 ‘Que aprueba el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2024’, Ministerio de Justicia”. Remitido por el Poder Ejecutivo según nota N° 104/2024.
-Proyecto de Ley “Que autoriza la transferencia de créditos presupuestarios de entidades de la administración central a la entidad descentralizada - Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (DIBEN) dentro del Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2024, aprobado por Ley N° 7228”, presentado por los senadores Silvio Ovelar, Derlis Maidana, José Ledesma, Esperanza Martínez, Norma Aquino, Erico Galeano, Natalicio Chase, Juan Carlos Galaverna Ortega, Lizarella Valiente, Noelia Cabrera, Antonio Barrios, Hermelinda Ortega y Sergio Rojas.
En el punto 4 fue incluido el Mensaje N° 939 de la Cámara de Diputados, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que declara en situación de emergencia al departamento de Misiones”, presentado por los diputados nacionales Carlos Arrechea y Arnaldo Valdez Noguera.
Vista general de los senadores que asistieron a la reunión.
COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN
Seguidamente, los senadores estudiarán el Mensaje N° 1.075 de la Cámara de Diputados, por el cual remite la Resolución N° 1336 “Que crea una comisión conjunta de investigación de carácter transitorio para la investigación de hechos punibles de lavado de activos, contra el patrimonio del estado, contrabando y otros delitos conexos”.
Le sigue en la lista el Mensaje N° 620 de la Cámara de Diputados, por el cual remite la Resolución N° 824 “Que crea la Comisión Bicameral de Fomento de Políticas Públicas para el Acceso a la Vivienda Digna”.
También se pondrá a consideración del Pleno del Senado el Mensaje N° 63 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Relaciones Exteriores, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que aprueba la Convención de las Naciones Unidas sobre los acuerdos de transacción internacionales resultantes de la mediación”, adoptada en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos de América, el 20 de diciembre de 2018, suscrito por la República del Paraguay en la ciudad de Singapur, República de Singapur, el 7 de agosto de 2019.
Igualmente, se prevé el tratamiento del Proyecto de Ley “Que autoriza al Ministerio de Economía y Finanzas a transferir los saldos del aporte especial a los municipios de Jesús, Trinidad y San Cosme y Damián del departamento de Itapúa, por ser sedes distritales de los monumentos históricos de las Misiones Jesuíticas de conformidad a la Ley N° 6145/2018”, presentado por el senador Colym Soroka.
EXPROPIACIONES
En el punto 8, se encuentra el proyecto de Ley “Que declara de interés social y expropia a favor del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), a los fines de la reforma agraria los inmuebles individualizados como fincas números 2.990, 4.396, 4.296 distrito de Chore, 7.558 distrito de San Estanislao y 514 distrito de Guayaibi, departamento de San Pedro para su posterior transferencia a sus actuales ocupantes”, presentado por el senador José Ledesma y los entonces senadores Hugo Richer, Sixto Pereira y Jorge Querey.
Mientras que, en el punto 8-1, figura el Proyecto de Ley “Que declara de interés social y expropia a favor del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT) para los fines de la reforma agraria, para ser transferida a título oneroso a sus actuales ocupantes, el inmueble individualizado como finca N° 5.823, padrón N° 1.602 todas del distrito de Capitán Meza (hoy Tomás Romero Pereira) del departamento de Itapúa”, presentado por la senadora Esperanza Martínez y los entonces senadores Sixto Pereira y Hugo Richer.
Así también, se estudiará el proyecto de Ley “Que dispone el traslado de la urna con los restos del héroe militar, líder político y presidente de la República, General Patricio Escobar Cáceres, al panteón nacional de los héroes”, presentado por la entonces diputada nacional Del Pilar Medina.
Otra propuesta legislativa que será analizada por el Pleno del Senado será el “Que erige un mausoleo en conmemoración a los hombres y mujeres que tuvieron un rol preponderante en la historia nacional”, presentado por el senador José Oviedo.
También será considerado por legisladores el Proyecto de Ley “Que rectifica el artículo 1° de la Ley N° 6.580/20 ‘Que declara de interés social y expropia a favor del Ministerio de Desarrollo Social, parte de los inmuebles individualizados como fincas N°s 1296 y 2018, padrones N°s 58 y 4440, ubicados en la compañía Isla Bogado del distrito de Luque, para su posterior transferencia a título oneroso a favor de las familias del asentamiento “Guillermo Jesús”, presentado por la senadora Esperanza Martínez y el entonces senador Sixto Pereira.
La reunión de mesa directiva se realizó desde la sala de sesiones del Senado.
Además, figura el Mensaje Nº 1.402 de la Cámara de Diputados, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que prorroga la vigencia de la Ley N° 6790/2021 ‘Que establece medidas temporales para incentivar la reactivación turística y la apertura de Paraguay al mundo”, presentado por varios diputados nacionales.
El desarrollo de la sesión proseguirá con el tratamiento del Proyecto de Ley “Que modifica el artículo 38° de la Ley N° 4.840/13 ‘De Protección y Bienestar Animal’, modificada por la Ley N° 5.892/17”, presentado por los senadores Rubén Velázquez, Eduardo Nakayama, Esperanza Martínez, José Oviedo, Celeste Amarilla, Lizarella Valiente, Ever Villalba, Patrick Kemper, Hermelinda Ortega y Noelia Cabrera.
PROYECTOS DE DECLARACIÓN
Como últimos puntos figuran los proyectos de Declaración, que se citan a continuación:
-“Que exhorta al Poder Ejecutivo - Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones a realizar el mantenimiento de las obras viales de la Ruta PY06 tramo Santa Rita cruce Pirapo”, presentado por el senador Juan Afara.
- “Que insta al Poder Ejecutivo - Ministerio de Obras Públicas a realizar las gestiones pertinentes para el ensanchamiento de la avenida Defensores del Chaco, en el tramo comprendido entre el viaducto de 4 Mojones y PETROPAR”, presentado por la senadora Lizarella Valiente.
- “Que declara de interés nacional la 48° edición de la Expo Rodeo Trébol”, presentado por el senador Orlando Penner.
- “Por el cual se declara de interés nacional la plataforma digital Ñambaapо”, presentado por la senadora Lilian Samaniego.