Importantes puntos conformarán el orden del día de la sesión ordinaria

Imprimir

La mesa directiva de la Cámara de Senadores, presidida por el senador Silvio Ovelar, en compañía de los líderes y vice líderes de Bancada, estableció los puntos que formarán parte del orden del día para la sesión ordinaria del día jueves 23 de agosto.

MD

Reconocimiento

Entre los puntos destacados se puede mencionar la entrega de una placa y copia de la Declaración Nº 6 “Por la cual la Honorable Cámara de Senadores reconoce la labor del Reverendo Padre Aldo Antonio Trento, por su vocación de servicio e incansable asistencia a personas carenciadas y con enfermedades terminales”.

El religioso Aldo Trento, es fundador de la Fundación San Rafael, la misma, asiste a personas diagnosticadas con VIH, cáncer, niños en situación de abandono o víctimas de violencia. Entre las obras de la comunidad se encuentran "La Casita de Belén", "La Casa de la Divina Providencia", y el "Centro de Ayuda a la Vida". También brinda educación escolar básica y talleres profesionales a niños y jóvenes de escasos recursos.

La Fundación es sostenida por la Divina Providencia, que se vale de la caridad de amigos, según se divulga en su página web oficial.

En el mismo sentido, haciendo mención a los puntos destacados, será abordado por los senadores el Mensaje Nº 2.625 de la Cámara de Diputados, de fecha 29 de mayo de 2018, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que crea el Consejo Asesor del Sistema Nacional de Jubilaciones y Pensiones, la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones, y establece normas de Inversión del Sistema de Jubilaciones y Pensiones”. Remitido por el Poder Ejecutivo según Mensaje N° 543.

El documento asegura que, de aprobarse, se logrará el resguardo y control de los fondos jubilatorios asegurando que entre las debilidades más acuciantes del sistema jubilatorio del Paraguay se encuentra la carencia de una entidad especializada de regulación y supervisión, que establezca normas estándares que para las inversiones de estos fondos”.

Con miras a mejorar la seguridad del dinero, el proyecto crea el Consejo Asesor de Jubilaciones y Pensiones, el cual será presidido por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, como ente rector en la materia.

MD 2

Además, es importante considerar el Mensaje Nº 2.634 de la Cámara de Diputados, de fecha 30 de mayo de 2018, por el cual remite la Resolución N° 2956: Que ratifica la sanción inicial dada al Proyecto de Ley “Que modifica varios Artículos de la Ley N° 834/96 ‘Que establece el Código Electoral Paraguayo’, modificado por la Ley N° 4743/12 ´Que regula el Financiamiento Político”, presentado por los diputados nacionales Jorge Avalos, Amado Florentín y Sergio Rojas.

La ley actual dispone el control de los ingresos y gastos efectuados por los partidos y movimientos políticos en la campaña electoral, pero únicamente de las elecciones generales y municipales.

De 7 mil a 50 mil jornales mínimos se elevó el techo para las donaciones o contribuciones que pueden aceptar los partidos, movimientos políticos, alianzas o concertaciones, según estipula el artículo 68 del mencionado documento.

En el artículo 64 se estipula la forma de control y registro de los recursos. Allí están consignadas todas las documentaciones que se requieren para la rendición de cuentas de las campañas electorales durante las internas.

La presentación de comprobantes deberá hacerse ante la Subsecretaría de Estado de Tributación, "a fin de obtener un identificador presupuestario que los individualice, a los efectos del control del financiamiento de la campaña política".

El documento legislativo establece también la prohibición de recibir las contribuciones o donaciones de personas condenadas.

Por último, podemos mencionar la designación de Senadores para integrar la Comisión Bicameral de Presupuesto (CBP), para el estudio del Proyecto de Presupuesto General de la Nación, correspondiente al Ejercicio Fiscal 2019, de conformidad al Artículo 216 de la Constitución Nacional.

La Comisión Bicameral de Presupuesto (CBP) tendrá como objetivo fundamental el estudio y dictamen del proyecto de Ley del Presupuesto General de la Nación (PGN), de conformidad con lo establecido en el Artículo 216 de la Constitución Nacional (C.N.)

La CBP estará integrada por igual cantidad de Senadores y Diputados designados por sus respectivas Cámaras y durarán en sus funciones por el término de un año, pudiendo ser reelectos.