El presidente de la Cámara Alta y del Congreso Nacional, senador Basilio Núñez, brindó declaraciones a la prensa acreditada en la sede legislativa, donde ofreció detalles sobre la reciente visita técnica realizada al edificio de producción de la Central Hidroeléctrica Itaipú Binacional. Durante la actividad, estuvo acompañado por su par del Congreso de Brasil, siendo ambos recibidos por autoridades de ambas márgenes de la binacional.
Senador Basilio Núñez, titular del Senado, ofreciendo declaraciones a la prensa acreditada.
En ese contexto, el titular del Poder Legislativo destacó que la reunión fue de gran importancia y se realizó por iniciativa de los directores generales de ambas márgenes, con la participación de los presidentes de los congresos de Paraguay y Brasil, así como de parlamentarios de ambos países.
“Este es el inicio de una relación con el Congreso de Brasil, lo cual es muy alentador, especialmente en este momento en que persisten ciertas diferencias, como el caso del supuesto espionaje ocurrido durante el gobierno anterior, situación que se ha frenado en esta nueva administración. El diálogo con el presidente del Congreso brasileño, David Samuel Alcolumbre Tobelem, abre una oportunidad para profundizar este relacionamiento”, expresó el senador Basilio Núñez.
Asimismo, anunció que está prevista una visita oficial a Brasilia para la última semana de mayo próximo, con una delegación de parlamentarios paraguayos. Además, se espera la visita de una comitiva brasileña al Congreso Nacional del Paraguay.
ANEXO C
En otro momento, el titular del Senado se refirió a la reciente conformación de la Comisión Especial de Entes Binacionales, establecida para el estudio y seguimiento de las negociaciones relacionadas con la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú. Según indicó, su par brasileño le confirmó que el Congreso del Brasil también conformará una comisión especial con el mismo propósito.
El legislador afirmó que esta información fue conversada con el senador Natalicio Chase, presidente de la comisión paraguaya. Recordó que ambos congresos tienen la potestad de aceptar o rechazar lo acordado por las altas partes, aunque no pueden modificar los términos del acuerdo. “Pueden estar en desacuerdo, ya sea total o parcial, con la aprobación”, precisó.
El titular del Senado, Basilio Núñez, con su par brasileño David Samuel Alcolumbre.
No obstante, mencionó que las negociaciones por parte del Gobierno paraguayo se encuentran suspendidas. “En este caso, será el Poder Ejecutivo paraguayo el que encabece esas negociaciones. Creo que actualmente están paralizadas, aunque ya existen conversaciones”, explicó.
También se refirió a la decisión de la Cámara de Diputados de aprobar la conformación de una comisión unicameral. Al respecto, señaló: “Respeto la decisión de los diputados, pero la Constitución Nacional otorga mayores prerrogativas al Senado en materia de relaciones exteriores, ya que los acuerdos internacionales ingresan primero por esta Cámara”, puntualizó.
RECHAZO A ACTOS DE XENOFOBIA
El presidente del Senado fue consultado a su vez sobre el comunicado emitido tras los hechos ocurridos en el vecino país durante un encuentro de fútbol la semana pasada. El senador Basilio Núñez expresó su solidaridad con la hinchada del club paraguayo Cerro Porteño, que fue objeto de agresiones racistas y xenófobas por parte de aficionados del club Palmeiras.
En ese sentido, relató que abordó el tema con el presidente del Congreso brasileño, a quien planteó una agenda común con tres puntos prioritarios: el caso de supuesto espionaje contra Paraguay, la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú y la lucha contra la discriminación. “Tomo este tema con mucha seriedad, por eso siempre me manifiesto al respecto a través de las redes sociales”, subrayó.
Agregó que el Congreso Nacional ya había aprobado anteriormente un proyecto de declaración en rechazo al racismo.