Mesa directiva del Senado define el orden del día para la próxima sesión ordinaria

Imprimir

El senador Basilio Núñez, presidente de la Cámara Alta, encabezó este lunes la reunión de la mesa directiva con líderes y vicelíderes de bancadas, en la que se elaboró el orden del día para la sesión ordinaria prevista para este miércoles 23 de abril.

WhatsApp Image 2025-04-21 at 09.55.46.jpeg

Reunión de mesa directiva, encabezada por el senador Basilio Núñez, presidente del Senado. 

Al inicio de la sesión, se realizará la entrega de una placa y una copia de la Declaración Nº 146, “Que concede reconocimiento y rinde homenaje póstumo al doctor Alcides Emilio Báez Maldonado”.

Como primer punto, a solicitud del senador Natalicio Chase, se incluyó, con moción de preferencia, el tratamiento del proyecto de Ley “Que modifica el Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2025, aprobado por Ley Nº 7408/2024. Dirección Nacional de Ingresos Tributarios y autoriza al Ministerio de Economía y Finanzas a modificar las asignaciones de ingresos y gastos de los organismos y entidades del Estado, y ampliar el presupuesto del Instituto Nacional del Cáncer para la cobertura total en la compra de medicamentos para el tratamiento de enfermedades oncológicas”, presentado por varios senadores.

En segundo lugar, se abordarán los proyectos de Resolución que solicita informes diversas instituciones públicas.

En el punto tres figura Mensaje N° 249 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Defensa Nacional, por el cual solicita la “Autorización correspondiente para el ingreso temporal a aguas jurisdiccionales de la República del Paraguay, de embarcaciones pertenecientes a la Flotilla de Matto Grosso compuesta por el Navío Transporte “LEVERGER” (G16) y el Navío Patrulla “PIRAJA” (P11), como también los Navíos de Reserva: Navío Transporte Fluvial “PARAGASSU” (G15) y el Navío Patrulla “PENEDO” (P14), y sus tripulaciones, en el marco de la Comisión “PLATINA 2025”, en el puerto de Asunción, del 9 al 19 de mayo de 2025, en ocasión de las conmemoraciones del 214° Aniversario de la Independencia de la República del Paraguay”.

En tanto, el en punto 4 al 4-3 del orden del día figuran los mensajes del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Relaciones Exteriores, por el cual solicita el correspondiente acuerdo para la designación de embajadores concurrentes a distintos países.

En el punto cinco se incluyó el proyecto de Ley “Que regula el comercio de residuos de metales ferrosos y no ferrosos, y plásticos de polietileno tereftalato”, presentado por los senadores Patrick Kemper, José Ledesma, Juan Afara, Oscar Salomón y Noelia Cabrera.

También se destaca en el orden del día, el Mensaje N° 2.290, de la Cámara de Diputados, por el cual devuelve con modificaciones el proyecto de Ley “Que crea juzgados y tribunales especializados en materia de violencia dentro del grupo familiar”, presentado por los senadores Lilian Samaniego, Blanca Ovelar, Juan Afara, Yolanda Paredes, Noelia Cabrera, Esperanza Martínez, Hermelinda Ortega, Celeste Amarilla, Basilio Núñez, Arnaldo Samaniego, Ever Villalba, Rafael Filizzola, Natalicio Chase y Líder Amarilla.

También se prevé el estudio del Mensaje Nº 1.942 de la Cámara de Diputados, que remite la Resolución Nº 2.552, por la cual se ratifica la sanción inicial al proyecto de Ley “De regulación del costo del peaje o tasas de tránsito automotor en relación con los pobladores del Bajo Chaco”, presentado por el diputado Rubén Rousillón Blaires.

WhatsApp Image 2025-04-21 at 09.55.51.jpeg

Vista general de la reunión. 

El orden del día continúa con el análisis del Mensaje Nº 1.909, que remite el proyecto de Ley “Que autoriza a la Municipalidad de Paso Barreto a transferir, a título gratuito, un inmueble a favor del Estado paraguayo – Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, para la construcción de una Unidad de Salud Familiar en la Colonia Jorge Sebastián Miranda, Hugua Ñandú”, presentado por varios diputados.

Seguidamente, se considerará el Mensaje Nº 223 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, por el cual remite el Decreto Nº 3301: Por el cual se objeta totalmente el Proyecto de Ley N° 7429 “Que declara interés social y dispone la transferencia a título gratuito a favor del Ministerio de Desarrollo Social, el inmueble individualizado como parte de la Finca N° 27.837, del distrito de Luque, propiedad del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, para su posterior transferencia a título oneroso a favor de sus actuales ocupantes”.

Asimismo, se debatirá el Mensaje Nº 218 del Poder Ejecutivo, remitido a través del Ministerio del Interior, que incluye el Decreto Nº 3.132, por el cual se objeta totalmente el proyecto de Ley Nº 7400, relacionado con la expropiación de un inmueble en Capitán Meza (hoy Tomás Romero Pereira), departamento de Itapúa.

También será analizado el Mensaje Nº 224 del Poder Ejecutivo, que remite el Decreto N.º 3.302, referente a la objeción total del proyecto de Ley Nº 7426, sobre expropiaciones en los distritos de Choré y Liberación, departamento de San Pedro.

En el transcurso de la sesión, se estudiará el Mensaje Nº 2.077 de la Cámara de Diputados, por el cual se acepta la objeción total del Poder Ejecutivo al proyecto de Ley Nº 7318 “Del agente penitenciario”.

Posteriormente, se examinará el Mensaje Nº 2.009 de Diputados, que remite la Resolución Nº 2.348, aceptando la objeción total al proyecto de Ley Nº 7319, que modifica y amplía el Presupuesto General de la Nación 2024, aprobado por Ley Nº 7228, correspondiente al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones.

También están previstos el análisis de los siguientes proyectos de Ley: “Que reglamenta los artículos 208, 209 y 211 de la Constitución Nacional” y el “Que crea juzgados laborales, defensorías públicas, fiscalías laborales y tribunal de apelación en lo laboral en la circunscripción judicial del departamento de Paraguarí”. Todos estos documentos presentados por diputados.

WhatsApp Image 2025-04-21 at 09.58.09.jpeg

Asimismo, figuran en el orden del día los siguientes mensajes y proyectos:

  • Mensaje Nº 2.023 de Diputados, que remite la Resolución N.º 2.629, sobre la transferencia de un inmueble en Villa Elisa para el asiento de la Escuela Básica N.º 3839 “Estado de Qatar”.
  • Proyecto de Ley “Que desafecta del dominio público municipal y autoriza la transferencia de un inmueble en Lambaré para sede de juzgados y tribunales”, presentado por la diputada Jazmín Narváez Osorio.
  • Proyecto de Ley “Que desafecta y transfiere un inmueble en Capiatá para una nueva unidad de salud familiar”, presentado por el senador Derlis Osorio.
  • Proyecto de Ley “Que desafecta del dominio público al dominio privado municipal un inmueble en Fernando de la Mora”, presentado por el senador José Ledesma.

También se analizará el Mensaje Nº 242 del Poder Ejecutivo, remitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores, que propone la aprobación del acuerdo con la República de China (Taiwán) para la exención mutua de requisitos de visa para titulares de pasaportes ordinarios.

Además, figura el proyecto de Ley “La brecha digital y el acceso a internet como un derecho humano”, presentado por los senadores Juan Afara, Oscar Salomón, Blanca Ovelar, Lilian Samaniego, Luis Pettengill y Arnaldo Samaniego.

Igualmente, el Pleno estudiará el Mensaje Nº 99 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, por el cual remite el proyecto de Ley “Que modifica los artículos 16, 22, 24, 25 y 33 de la Ley N° 6977/2023 ‘Que regula el fomento, generación, producción, desarrollo y la utilización de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovables no convencionales no hidráulicas”.

Le sigue en la lista el mensaje Nº 201 del Poder Ejecutivo vía Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, de fecha 3 de diciembre de 2024, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que declara de utilidad pública y expropia a favor del Estado Paraguayo – Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) varios inmuebles y mejoras afectados a obras de infraestructura”.

Finalmente, se prevé el tratamiento del proyecto de Declaración “Que declara de interés nacional el Programa Exportando Sueños del Ministerio de la Defensa Pública”, presentado por los senadores Zenaida Delgado, Juan Carlos Galaverna Ortega, Juan Afara, José Ledesma y Ever Villalba.

Y, del proyecto de Declaración “Que declara de interés nacional el lll Congreso de la Sociedad Paraguaya de Neurocirugía y del XlX Congreso de la Sociedad de Cirugía Neurológica del Cono Sur (SCNCS)”, presentado por los senadores Hermelinda Alvarenga, Patrick Kemper, Noelia Cabrera, Esperanza Martínez, Dionisio Amarilla y Basilio Núñez.