El senador Basilio Núñez, titular de la Cámara Alta, presidió la reunión de la mesa directiva con líderes y vicelíderes de Bancadas. En la ocasión, se elaboró el orden del día para la sesión ordinaria prevista para este miércoles 30 de abril.
Imagen de la reunión de mesa directiva.
Según lo establecido, al inicio de la sesión se prevé tratar como primer punto varios proyectos de Resolución que plantean pedidos de informes a distintas instituciones públicas, entre ellas, el Instituto de Previsión Social (IPS), el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y la Itaipú Binacional.
Seguidamente, se estudiará en el punto dos el Mensaje Nº 223 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, por el cual remite el Decreto Nº 3301: Por el cual se objeta totalmente el proyecto de Ley N° 7429 “Que declara interés social y dispone la transferencia a título gratuito a favor del Ministerio de Desarrollo Social, el inmueble individualizado como parte de la finca N° 27.837, del distrito de Luque, propiedad del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, para su posterior transferencia a título oneroso a favor de sus actuales ocupantes”.
En el punto 2-1 se encuentra el Mensaje Nº 218 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio del Interior, por el cual remite el Decreto Nº 3132: Por el cual se objeta totalmente el proyecto de Ley Nº 7400 “Que declara de interés social y expropia a favor del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra a los fines de la reforma agraria, para ser transferida a título oneroso a sus actuales ocupantes, el inmueble individualizado como finca N° 5.823 con padrón N° 1.602 del distrito de Capitán Meza (hoy Tomás Romero Pereira) del departamento de Itapúa”.
En el punto 2-2- figura el Mensaje Nº 224 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio del Interior, por el cual remite el Decreto Nº 3.302: Por el cual se objeta totalmente el proyecto de Ley N° 7426 “Que declara de interés social y expropia a favor del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra a los fines de la reforma agraria, los inmuebles individualizados como fincas números 2990, 4396, 4296, distrito de Choré (hoy Liberación) y las matrículas c21/141 y c21/142, del distrito de Liberación, departamento de San Pedro, para su posterior transferencia a sus actuales ocupantes”.
El senador Basilio Núñez, titular de la Cámara Alta.
En el punto tres figura el Mensaje Nº 1.942 de la Cámara de Diputados, por el cual remite la Resolución N° 2.552: Que ratifica la sanción inicial de la Cámara de Diputados al proyecto de Ley “de regulación del costo del peaje o tasas de tránsito automotor en relación a los pobladores del Bajo Chaco”, presentado por el diputado Rubén Antonio Rousillón Blaires.
Luego, se tratará el Mensaje Nº 1.945 de la Cámara de Diputados, por el cual remite el proyecto de Ley “Que crea juzgados laborales, defensorías públicas, fiscalías laborales y tribunal de apelación en lo laboral en la circunscripción judicial del departamento de Paraguarí”, presentado por el diputado Héctor Figueredo.
La lista continua con el proyecto de Ley “Que incorpora el fondo denominado gastos sociales y ambientales de la Entidad Binacional Itaipú al Presupuesto General de la Nación (PGN) y le asigna una partida presupuestaria para su seguimiento y control”, presentado por la senadora Yolanda Paredes.
Igualmente, el Pleno examinará el Mensaje Nº 1.946 de la Cámara de Diputados, por el cual remite el proyecto de Ley “Que reglamenta los artículos 208, 209 y 211 de la Constitución de la República del Paraguay”, presentado por varios diputados.
Asimismo, se considerará el Mensaje Nº 1.948 de la Cámara de Diputados, por el cual remite el proyecto de Ley “Que crea el servicio de espacios de desarrollo infantil en las universidades públicas”, presentado por varios diputados.
En otro momento, se procederá al tratamiento del Mensaje N° 2.002 de la Cámara de Diputados, de por la cual remite el proyecto de Ley “Que establece medidas fitosanitarias y dispone otras medidas de mitigación de riesgo en la introducción al país de maquinaria, equipos e implementos agrícolas usados", presentado por varios diputados.
El encuentro se realizó en la sala de reuniones de la Presidencia del Senado.
Así también, fue incluido el Mensaje N° 232 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio del Interior, por el cual remite el Decreto Nº 3448: Por el cual se objeta totalmente el proyecto de Ley N° 7451 “Que desafecta del dominio público municipal y autoriza a la Municipalidad de Luque a transferir a título oneroso a favor de su actual ocupante, una fracción de terreno individualizado como cta, cte. ctral. N° 27-0139-11, ubicados en el 2do barrio sobre la calle Cerro Corá y Gobernador Irala, barrio Julio Correa del citado municipio”.
En el punto 10, figura el Mensaje N° 249 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Defensa Nacional, de fecha 14 de abril del 2025, por el cual solicita la “Autorización correspondiente para el ingreso temporal a aguas jurisdiccionales de la República del Paraguay, de embarcaciones pertenecientes a la Flotilla de Matto Grosso compuesta por el Navío Transporte “LEVERGER” (G16) y el Navío Patrulla “PIRAJA” (P11), como también los Navíos de Reserva: Navío Transporte Fluvial “PARAGASSU” (G15) y el Navío Patrulla “PENEDO” (P14), y sus tripulaciones, en el marco de la Comisión “PLATINA 2025”, en el puerto de Asunción, del 9 al 19 de mayo de 2025, en ocasión de las conmemoraciones del 214° Aniversario de la Independencia de la República del Paraguay”.
Se prevé además el estudio del Mensaje Nº 2.027 de la Cámara de Diputados, por el cual remite el proyecto de Ley “Que garantiza el derecho de niños, niñas y adolescentes a la protección ante el criadazgo”, presentado por las diputadas Dalia Estigarribia y Johanna Ortega.
Seguidamente, se estudiará el Mensaje Nº 2.028 de la Cámara de Diputados, por el cual remite la Resolución Nº 2631: Que ratifica la sanción inicial acordada al proyecto de Ley “Que crea espacios inclusivos, en plazas y parques de la República del Paraguay”, presentado por la diputada Patricia Zena Oviedo.
También se destaca en el orden del día, el Mensaje N° 2.021 de la Cámara de Diputados, por el cual remite el proyecto de Ley “Que modifica y amplía los artículos 2° y 3° de la Ley N° 5508/2015 ‘Promoción, protección de la maternidad y apoyo a la lactancia materna’ y su modificatoria Ley N° 6453/2019”, presentado por varios diputados.
El orden del día continúa con el análisis del Mensaje Nº 2.024 de la Cámara de Diputados, por el cual remite el proyecto de Ley “Que concede pensión graciable al señor Héctor Zárate Ramírez”, presentado por el diputado José Ramón Rodríguez Maciel.
Asimismo, se debatirá el Mensaje Nº 2.140 de la Cámara de Diputados, por el cual remite el proyecto de Ley “Que establece la reglamentación para el diseño y uso del Pabellón de la República, de los Escudos Nacionales y del Sello Nacional, de acuerdo a la ley originada en el Soberano Congreso General Extraordinario del 25 de noviembre de 1842”, presentado por varios diputados.
Posteriormente, se examinará el proyecto de Ley “Que incorpora el fondo denominado gastos sociales y ambientales de la Entidad Binacional Itaipú al Presupuesto General de la Nación (PGN) y le asigna una partida presupuestaria para su seguimiento y control”, presentado por la senadora Yolanda Paredes.
Otro tema a considerar será el proyecto de Ley “Que desafecta de dominio público municipal y autoriza a la Municipalidad de Caacupé, a transferir a título gratuito, a favor del Estado paraguayo – Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPYBS), el inmueble individualizado como finca N° 14.121, cuenta corriente catastral N° 19-2446-02, ubicado en el lugar denominado barrio San Isidro de la compañía Cabañas, del mencionado distrito, para asiento de una Unidad de Salud Familiar”, presentado por el senador José Ledesma.
También se prevé el análisis del proyecto de Ley “Que autoriza a la Gobernación Departamental del XIII departamento de Amambay a transferir a título oneroso a favor de sus actuales ocupantes, el inmueble de su dominio privado, individualizado como finca N° 9058 del distrito de Pedro Juan Caballero”, presentado por los senadores José Ledesma y Juan Carlos Galaverna Ortega.
Asimismo, se tratará el proyecto de Ley “Que declara de interés social y expropia a favor del Estado Paraguayo - Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT) para fines de la reforma agraria, el inmueble individualizado finca 2780 padrón N° 10296 del distrito de Abai departamento de Caazapá para la transferencia a título oneroso a favor del Asentamiento Santa Teresa de Manduara”, presentado por los senadores Yolanda Paredes, José Ledesma, Ignacio Iramain y Esperanza Martínez.
Igualmente, figura en el orden del día el proyecto de Ley “Que regula el ejercicio profesional del farmacéutico en el Paraguay”, presentado por los senadores Antonio Barrios, Esperanza Martínez, Eduardo Nakayama, Derlis Osorio y Gustavo Leite.
También se considerará el proyecto de Resolución “Que asigna el nombre de “Paz del Chaco” a la sala de reuniones de la Presidencia de la Honorable Cámara de Senadores”, presentado por varios senadores.
Finalmente, el Pleno considerará el proyecto de Declaración “Que declara de interés nacional el Campeonato Mundial de Rally (WRC), a realizarse en los años 2025, 2026 Y 2027”, presentado por el senador Juan Carlos Galaverna Ortega.
Como así también el proyecto de Declaración “Por el cual la Honorable Cámara de Senadores rinde homenaje y reconocimiento a Ruth Amit Fogel”, presentado por la senadora Noelia Cabrera.