Otorgan la nacionalidad paraguaya honoraria póstuma a Elisa Alicia Lynch

Imprimir

La Cámara de Senadores, bajo la presidencia del senador Basilio Núñez, sancionó el proyecto de Ley “Que otorga la nacionalidad paraguaya honoraria en carácter póstumo a Elisa Alicia Lynch y dispone el traslado de la urna que contiene sus restos al Panteón Nacional de los Héroes”. La iniciativa será remitida al Poder Ejecutivo.

WhatsApp Image 2025-05-21 at 14.39.34.jpeg

Sesión ordinaria presidida por el titular del Senado, Basilio Núñez. 

Durante el debate, la senadora Hermelinda Alvarenga, presidenta de la Comisión de Cultura y Educación, expuso los antecedentes del proyecto, resaltando que en la figura de Elisa Alicia Lynch se encarnan las virtudes de la auténtica Mujer Paraguaya, motivo por el cual se propone rendirle este homenaje póstumo.

El senador Eduardo Nakayama manifestó su acuerdo con el otorgamiento de la nacionalidad honoraria, pero expresó su desacuerdo con el traslado de los restos al Panteón Nacional de los Héroes sin antes localizar e identificar correctamente los restos del Mariscal Francisco Solano López.

Por su parte, el senador Javier Zacarías Irún, presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales, sostuvo que corresponde realizar esta reparación histórica, tal como se hizo con otras figuras relevantes, y que los restos de Elisa Lynch deben ser trasladados al Panteón.

Varios senadores también destacaron el papel relevante que desempeñó Elisa Lynch en la historia nacional, especialmente durante la Guerra de la Triple Alianza, así como su condición de compañera del Mariscal López y símbolo de heroísmo.

El proyecto sancionado pasa al Poder Ejecutivo, para su promulgación o rechazo, según indica el procedimiento a seguir.

Cabe mencionar que el proyecto fue presentado por varios diputados nacionales.

WhatsApp Image 2025-05-21 at 14.39.34 (1).jpeg

Vista general de la sala de sesiones del Senado. 

SOBRE TABLAS

En la sesión, fueron aprobados tres proyectos de Declaración presentados sobre Tablas:

En primer lugar fue aprobado el proyecto “Por el cual la Cámara de Senadores rinde homenaje y reconoce la trayectoria musical de la cantante y compositora folclórica Isabel Beatriz Figueredo Saucedo ‘Betty Figueredo’, por su invaluable aporte cultural, artístico y musical a nivel nacional e internacional”, presentado por el senador Silvio Ovelar.

Así también el proyecto “Por el cual se declara de interés humanitario nacional el caso del niño paraguayo Santino Torres, trasplantado en el Hospital Garrahan de la República Argentina, e insta a las autoridades del Estado paraguayo a adoptar medidas urgentes para garantizar su tratamiento médico y el cuidado integral de su salud”, presentado por el senador Enrique Salyn Buzarquis.

Además, del proyecto “Que declara de interés nacional la 33ª Conferencia de las Partes del Instituto Interamericano para la Investigación del Cambio Global (IAI COP-33), la 59ª Reunión del Consejo Ejecutivo y el taller de diplomacia científica para la gestión de sequías”, presentado por el senador Juan Afara.

Los tres proyectos serán comunicados a quienes corresponda.

PEDIDOS DE INFORME

En el orden del día, también se aprobaron varios pedidos de informe, como ser: al Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), sobre el cumplimiento del Convenio de Minamata sobre el Mercurio y los desafíos para su eliminación en actividades económicas. La solicitud fue presentada por la senadora Esperanza Martínez.

A la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (OPACI), por iniciativa de los senadores Blanca Ovelar y Oscar Salomón. Además, a la Municipalidad de Carayaó (Caaguazú) y al Ente Regulador de Servicios Sanitarios (ERSSAN), a pedido de los senadores Rafael Filizzola y Ever Villalba.

Se reiteró el pedido de informe al Ministerio del Interior y se solicitaron nuevos informes al Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), por iniciativa del senador Rafael Filizzola, y a la CONAJZAR, por parte del senador Juan Afara.

Lo resuelto en este punto se comunicará a quienes corresponda.

WhatsApp Image 2025-05-21 at 10.26.28.jpeg

Senador Ramón Retamozo, vicepresidente primero del Senado, en ejercicio de la Presidencia. 

SEÑALIZACIÓN VIAL

En otro momento, el Pleno aprobó con modificaciones el proyecto de Ley “Señalización vial de áreas de protección ambiental”, presentado por los senadores Noelia Cabrera y Juan Carlos Galaverna Ortega.

El senador Natalicio Chase, presidente de la Comisión de Obras Públicas, explicó que, tras recibir pareceres del MOPC y del MADES y realizar mesas de trabajo, se introdujeron ajustes al proyecto, incluyendo la designación del MOPC como autoridad de aplicación.

A su turno, el senador Juan Carlos Galaverna (h), subrayó que esta propuesta busca proteger ecosistemas frágiles, mejorar la seguridad vial y fomentar la conciencia ambiental. Asimismo, destacó que el proyecto fue enriquecido por las recomendaciones del MOPC.

La iniciativa será remitida a la Cámara de Diputados para su estudio.

PROYECTO DE EXPROPIACIÓN

Por último, fue tratado el proyecto de Ley “Que declara de interés social y expropia a favor del INDERT una fracción de terreno identificada como fincas N° 2.596 y 3.003 de San Estanislao, en el distrito de Guayaibi, departamento de San Pedro”, presentado por el senador José Ledesma y exsenadores.

La senadora Yolanda Paredes, presidenta de la Comisión de Reforma Agraria y Bienestar Rural, argumentó el dictamen de rechazo debido a la existencia de otra propuesta sobre una parte de las mismas fincas, respaldada por datos técnicos.

El proyecto fue rechazado y remitido al archivo.

Gre7XrNXcAAMKkF.jpg

Legisladores debatiendo varios temas en sesión. 

POSTERGADOS

A solicitud de la senadora Blanca Ovelar, se postergó por 30 días el estudio del proyecto de Ley “La brecha digital y el acceso a internet como un derecho humano”, presentado por varios senadores.

También fue postergado el tratamiento del Proyecto de Ley “De protección animal y bienestar animal”, remitido por la Cámara de Diputados. El senador Derlis Maidana propuso una postergación de ocho días para conformar una mesa de trabajo con organizaciones e instituciones.

Finalmente, por falta de dictamen, no se trató el proyecto de Ley “Que declara de interés social y sujeto a expropiación el inmueble ubicado en la compañía Costa Fleitas de Areguá, ocupado por la comisión vecinal ‘Asentamiento 24 de Agosto’”, presentado por el exsenador Martín Arévalo.

Siendo las 13:49 horas y no habiendo más puntos que tratar, el senador Basilio Núñez, presidente de la Cámara Alta, dio por concluida la sesión.