El senador Basilio Núñez, titular del Congreso Nacional, presidió la sesión solemne de ambas Cámaras, convocadas con el propósito de recibir, por parte de Santiago Peña, presidente de la República, su segundo informe de gestión al frente del Poder Ejecutivo.
Autoridades del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
El titular del Congreso compartió el estrado principal junto al presidente de la República, Santiago Peña; el vicepresidente, Pedro Alliana; el titular de la Corte Suprema de Justicia, ministro César Manuel Diesel, y el presidente de la Cámara Baja, diputado Raúl Latorre.
Al inicio de la sesión, se conformó la comisión de recepción y acompañamiento de los legisladores, propuesta por el senador Natalicio Chase y secundada por la diputada Rocío Abed. Los integrantes de la comisión fueron designados por el presidente del Congreso, Basilio Núñez. Posteriormente, se declaró un cuarto intermedio.
La comitiva estuvo integrada por los senadores Antonio Barrios, Natalicio Chase, Lizarella Valiente, Lilian Samaniego, Hermelinda Alvarenga, Dionisio Amarilla, Norma Aquino, Noelia Cabrera, Juan Carlos Galaverna (h) y Zenaida Delgado.
Por parte de la Cámara de Diputados, formaron parte de la comisión: Rocío Abed, Miguel del Puerto, Rodrigo Gamarra, Yamil Esgaib, Rubén Roussillón, Juan Manuel Añazco, Marcelo Salinas, Pastor Vera, Jorge Ávalos Mariño, Emilio Pavón y María Constancia Benítez.
Luego de ser recibido por los legisladores, el presidente Santiago Peña ingresó a la sala de sesiones y el senador Basilio Núñez reanudó la sesión que había quedado en cuarto intermedio.
En el inicio de su informe, el mandatario recordó que remitió al Congreso un proyecto de Ley que declara feriado nacional el 22 de junio, fecha de la jura de la Constitución Nacional de 1992. “Para los demócratas paraguayos esta es una fecha especial; es el día en que manifestamos que queríamos una democracia republicana, un pluralismo que respete las diferencias y que se fundamente en la soberanía popular. Por eso debemos celebrarla para fortalecer el patriotismo”, expresó.
Santiago Peña, presidente de la República.
Asimismo, destacó las leyes sancionadas durante el presente periodo y anunció la próxima presentación de un proyecto de ley para la transformación del transporte público. En este contexto, subrayó el trabajo conjunto entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo, lo que —según manifestó— demuestra una democracia sana, madura y orientada a poner al ciudadano en primer lugar.
"Compatriotas, sé que muchos de ustedes enfrentan dificultades y necesidades, lo veo y lo siento todos los días, pero quiero que sepan que trabajamos incansablemente en nuestra política social", expresó el presidente de la República. Agregó que, si bien los esfuerzos aún no son suficientes, se han logrado avances significativos en la reducción de la pobreza. Además, destacó que Paraguay ha alcanzado el grado de inversión, un logro de gran relevancia para el país.
PROGRAMAS SOCIALES
Durante su presentación, el presidente enfatizó que no se trata solo de proponer cambios legislativos, sino que la verdadera transformación requiere el coraje para implementar programas que sienten las bases del futuro que queremos. En este sentido, mencionó programas como Semillas del Futuro, que reconoce a la primera infancia como nuestra joya más preciada; Hambre Cero, que actualmente alimenta a más de un millón de niños en edad escolar; programas de becas que apuestan por los jóvenes como nunca antes se había hecho; Che Róga Porã, que busca garantizar que todas las familias paraguayas tengan un techo digno; y el programa de atención a los adultos mayores, que promueve el cuidado de nuestros abuelos en la etapa más importante de sus vidas.
“Hoy quiero contarles cómo todos estos cambios están dando sus frutos, empezando por lo que creo es el pilar más significativo de nuestro plan de gobierno: el pilar social”, manifestó el presidente.
En este sentido, afirmó que el gobierno está trabajando por los niños, luchando contra la pobreza, entregando viviendas, fortaleciendo el empleo y reduciendo el precio del combustible. “Estamos luchando por un Paraguay con una democracia y con justicia social”, afirmó el titular del Poder Ejecutivo.
Recordó que desde el inicio de su mandato se priorizan los sectores más vulnerables a través del Gabinete Social y la implementación de la Política Nacional de Reducción de la Pobreza, las cuales según resaltó fueron disminuyendo.
El mandatario también resaltó otros proyectos que viene impulsando el Poder Ejecutivo, a través del INDERT, como la entrega masiva de títulos de propiedad, el aumento en la recaudación y la recuperación de la confianza de los pequeños productores. Destacó que, en los 22 meses de gobierno, ya se han entregado 9.416 títulos de propiedad.
Durante la presentación de su informe, el titular del Poder Ejecutivo hizo especial énfasis en dos programas principales: Hambre Cero en las escuelas y Che Róga Porã. Este último permite que los ciudadanos, a través de créditos accesibles, puedan adquirir una vivienda de su preferencia, construir en su propio terreno o reformar su casa, con intereses y plazos verdaderamente convenientes.
En cuanto al empleo, el mandatario remarcó que la política más efectiva se refleja en que, en mayo de 2025, 793.000 trabajadores se registraron en el IPS.
Vista general de los senadores y diputados presentes.
SALUD
En materia de salud, el presidente de la República reconoció que “tenemos desafíos gigantescos en todas las áreas, por eso debemos unir cada vez a más personas; es un trabajo realmente inmenso”.
En relación con la salud mental, afirmó que es una asignatura pendiente y descuidada durante muchos años en Paraguay, pero que actualmente están asumiendo con el apoyo de profesionales del área. “En materia de salud hemos enfrentado desafíos y desilusiones, y les prometo que es una deuda que me comprometo a saldar con ustedes, dando los pasos necesarios para lograrlo”, expresó.
En ese sentido, informó que decidió realizar una inversión sin precedentes en infraestructura hospitalaria. Mencionó que ya fue inaugurado el Hospital General de Coronel Oviedo y que, a finales de julio, será habilitado el Hospital de Itapúa.
Asimismo, anunció que se firmaron los contratos para la construcción de los hospitales de Curuguaty, Concepción, Mariscal Estigarribia, Gran Asunción, entre otros proyectos de inversión en infraestructura de salud.
En su presentación, destacó que se está asignando el presupuesto necesario al Instituto Nacional del Cáncer (INCAN), para garantizar la atención adecuada a las personas que padecen esta enfermedad.
EDUCACIÓN
En este punto, detalló los distintos programas de becas que ofrece el gobierno nacional, así como la construcción de 17 escuelas modelo en cada una de las cabeceras departamentales. También está en curso la renovación integral del Colegio Nacional de la Capital y del Colegio Técnico Nacional.
Además, mencionó la adquisición de nuevos y dignos pupitres, con una inversión de 32 millones de dólares. Por otra parte, avanzan las obras para la construcción de la nueva sede de la Universidad Politécnica Paraguay–Taiwán.
El presidente también resaltó los cursos de capacitación ofrecidos a la ciudadanía a través del SNPP y Sinafocal.
Vista general de la sala de sesiones del Congreso.
SEGURIDAD
"Los desafíos en la defensa y seguridad nacional ya no se limitan a conflictos entre naciones, sino que incluyen conflictos internos que requieren una coordinación efectiva entre todas las instituciones del Estado, así como una relación de apoyo mutuo entre países para hacer frente a amenazas comunes como el crimen organizado, el cibercrimen, el terrorismo, el tráfico de personas, armas y drogas", expresó el mandatario.
Con la intención de enfrentar estos flagelos, señaló que se está impulsando el fortalecimiento de las fuerzas públicas, lo cual ya está generando resultados concretos.
También, habló sobre la transformación del sistema penitenciario, la implementación de nuevas tecnologías, y la adquisición de aviones Super Tucano para reforzar la capacidad de la Fuerza Aérea Paraguaya. Mencionó también el fortalecimiento de la seguridad a través del egreso de nuevos oficiales de la Policía Nacional, así como la incorporación de más patrulleras, motocicletas, equipos de comunicación y chalecos antibalas para mejorar las condiciones operativas de las fuerzas de seguridad.
En materia productiva, el mandatario informó que se han abierto 63 nuevos mercados para productos frutihortícolas. Además, destacó que Paraguay continúa expandiendo su presencia internacional con la exportación de carne paraguaya.
También se refirió brevemente a las obras viales y de infraestructura que están previstas para su ejecución en el corto y mediano plazo.
Legislares presentes en la presentación.
CIERRE
“Si bien venimos a contar los avances que hemos logrado, también somos plenamente conscientes de las inmensas necesidades de nuestra gente. Tenemos mucho por trabajar en salud, educación y seguridad, áreas sensibles para el bienestar y el futuro de nuestro país y de su gente, que presentan problemas históricos y otros emergentes. Esto nos compromete a redoblar los esfuerzos en estos sectores y a exigirnos a cada uno de nosotros un esfuerzo aún mayor”, expresó el presidente de la República.
Del solemne acto participaron legisladores de ambas Cámaras del Congreso, autoridades del Poder Ejecutivo y Judicial, además de representantes del Cuerpo Diplomático acreditados ante nuestro país, eclesiásticas e invitados especiales.
Es importante destacar que, la presentación del informe anual es un precepto constitucional, establecido en el artículo 238 de la Carta Magna, que indica como uno de los deberes y atribuciones del Presidente de la República el “dar cuenta al Congreso, al inicio de cada período anual de sesiones, de las gestiones realizadas por el Poder Ejecutivo, así como informar de la situación general de la República y de los planes para el futuro”.
Autoridades oyendo el informe del presidente.