Mesa directiva estableció ocho puntos para la próxima sesión

Imprimir

El senador Basilio Núñez, titular de la Cámara Alta, encabezó la reunión de mesa directiva junto a líderes y vicelíderes de bancadas, con el fin de elaborar el orden del día para la próxima sesión ordinaria.

ac0ad9f7-472b-46d1-96dd-07776cc11715.jpgVista de la reunión de mesa directiva. 

Los senadores acordaron tratar como primer punto los proyectos de Resolución, que solicita informe al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), sobre permiso de prospección a la Empresa 8- A Constructora y a la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal, presentado por la senadora Yolanda Paredes.

Igualmente, se requiere información a la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas; al Ministerio de Educación y Ciencias; y al Ministerio de Justicia, presentado por la senadora Lizarella Valiente.

A continuación, se abordará el Mensaje Nº 2.362 de la Cámara de Diputados, por el cual remite el proyecto de Ley “Que Desafecta del Dominio Público Municipal y Autoriza a la Municipalidad de Lambaré, a transferir a título oneroso a favor de su actual ocupante, un inmueble individualizado como parte de la Calle 9 (Río Pilcomayo), ubicado en el Barrio Valle Apuá II del citado municipio”, presentado por la diputada nacional Jazmín Narváez.

En tercer lugar, se analizará como moción de preferencia el proyecto de Ley “Marco del Derecho Humano a la alimentación adecuada en la República del Paraguay”, presentado por las senadoras Blanca Ovelar, Esperanza Martínez y los entonces senadores Amado Florentín, Pedro Santacruz y Gilberto Apuril.

Seguidamente, figura en el punto 4, el proyecto de Declaración “Que declara de interés nacional el proyecto de asfaltado del tramo Dr. Juan Manuel Frutos – Ybu – San Isidro – San Valentín”, presentado por el senador Líder Amarilla.

a6cf2905-609d-42b1-b369-47b3d8ac2c79.jpg

Legisladores Natalicio Chase, Líder Amarilla y Ever Villalba. 

En el punto 4-1, se estableció el proyecto de Declaración “Por la cual la Honorable Cámara de Senadores exhorta al Consejo del Mercado Común, a intervenir ante las medidas impuestas por los Estados partes, que afectan la libre circulación de bienes en la Hidrovía Paraguay – Paraná”, presentado por varios senadores.

También resalta en el orden del día, el Mensaje Nº 241 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Economía y Finanzas, por el cual remite el proyecto de Ley “Que aprueba los contratos de préstamos suscritos por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) en fecha 2 de diciembre de 2024 y por la República del Paraguay en fecha 17 de diciembre de 2024, por un monto de hasta ciento treinta y cinco millones de dólares de los Estados Unidos de América (US$ 135.000.000.-), y por el Fondo de la Organización de los Países Exportadores de Petróleo para el Desarrollo Internacional (OFID) en fecha 22 de noviembre de 2024 y por la República del Paraguay en fecha 4 de diciembre de 2024, por un monto de hasta cincuenta millones de dólares de los Estados Unidos de América (US$ 50.000.000.-), para el financiamiento del Programa de Rehabilitación, Mejoramiento y Mantenimiento de la Ruta Nac. py22, tramo Concepción – Vallemi - San Lazaro y Accesos (vial 4), a cargo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, y amplía el Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2025, aprobado por la Ley N° 7408 del 30 de diciembre de 2024”.

El Pleno abordará también el Mensaje Nº 282 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de la Mujer, por la cual remite el Decreto N° 4121: Por el cual se objeta totalmente el proyecto de Ley N° 7472 “Que crea juzgados y tribunales especializados en materia de violencia dentro del grupo familiar”.

Otro tema relevante a tratar será el proyecto de Ley “Que establece el horario oficial en la República del Paraguay”, presentado por los senadores Blanca Ovelar, Rafael Filizzola, Sergio Rojas, Ever Villalba, Luis Pettengill, Yolanda Paredes, Silvio Ovelar y Oscar Salomón.

2d8b56d3-09bc-47e8-9975-963169f210ae.jpg

Senadores que participaron de la reunión. 

AMPLIACIONES PRESUPUESTARIAS

Le sigue en la lista el proyecto de Ley “Que amplía el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2024, aprobado por Ley N° 7.228, de fecha 29 de diciembre De 2023”, presentado por los senadores Javier Vera, Arnaldo Samaniego, Pedro Díaz Verón y Sergio Rojas.

A continuación, se considerará el proyecto de Ley “Que autoriza la ampliación presupuestaria de ingresos y gastos para el Ejercicio Fiscal 2024, de los programas y actividades que componen la Corte Suprema de Justicia, con F.F. 10 – Recursos del Tesoro y 30 – Recursos Institucionales, por un total de Gs. 87.354.195.312”, remitido por la Corte Suprema de Justicia según nota N° 49.

Asimismo, se incluyó el proyecto de Ley “Que autoriza la ampliación presupuestaria de ingresos y gastos para el Ejercicio Fiscal 2024, de los programas y actividades que componen la Corte Suprema de Justicia, con F.F. 10 – Recursos del Tesoro y 30 – Recursos Institucionales, por un total de Gs. 267.966.005.605”, remitido por la Corte Suprema de Justicia según nota N° 48.

6ad5d621-f8b1-4917-9a54-99a29daab6b6.jpg

El encuentro se realizó en la sala "Paz del Chaco" de la Presidencia del Senado. 

Figura también el proyecto de Ley “Que autoriza la ampliación presupuestaria de ingresos, gastos y modificación del anexo del personal para el Ejercicio Fiscal 2024, de los programas y actividades que componen la Corte Suprema de Justicia, con F.F. 10 – Recursos del Tesoro, por un total Gs. 9.456.817.500.”, remitido por la Corte Suprema de Justicia según nota N° 47.

Y, por último, el proyecto de Ley “Que autoriza la ampliación presupuestaria de ingresos y gastos para el Ejercicio Fiscal 2024, de los programas y actividades que componen la Corte Suprema de Justicia, con F.F. 10 – Recursos del Tesoro, por un total de Gs. 5.808.662.730”, remitido por la Corte Suprema de Justicia según nota N° 46.