Sesión ordinaria del Senado con 10 puntos

Imprimir

La Cámara de Senadores, presidida por el senador Silvio Ovelar, sesionará este jueves 06 de septiembre, previendo abordar en dicha reunión ordinaria 10 puntos contemplados en el orden del día.

sesion 05 09 2018

Entre los puntos destacados figura la convocatoria por parte del titular de la Cámara Alta, para tomar juramento como senador de la Nación, al ciudadano Mario Martín Arévalo, quien se desempeñaba como concejal municipal de la ciudad de Asunción.

El edil solicitó permiso a la Junta Municipal para cumplir funciones como congresista. Actualmente, ejercía su quinto período como concejal capitalino y fue tres veces presidente de la Junta.

Ingresando al orden del día, se considera entre los puntos que tomaría mayor relevancia, el Mensaje N° 1 del Poder Ejecutivo de fecha 15 de agosto de 2018 por el cual solicita el acuerdo constitucional para el señor José Alberto Alderete Rodríguez, quien se desempeñara como director general de la Itaipú Binacional.

En el mismo marco, será abordado el Mensaje N° 2 del Poder Ejecutivo de fecha 15 de agosto de 2018, donde solicitan el acuerdo para la señora Mónica Luján Pérez Dos Santos, como directora financiera; señora Iris Magnolia Mendoza Balmaceda, directora jurídica; señor Miguel Ángel Gómez Acosta, director de coordinación; y el señor Alberto Cabrera Villalba, director administrativo, todos de la Itaipú Binacional.

Otro de los puntos que podemos señalar el Mensaje N° 2.643 de la Cámara de Diputados, de fecha 19 de junio de 2018, por el cual devuelve con modificaciones el Proyecto de Ley “De Paridad Democrática”, presentado por varios Senadores.

La presente ley tiene por objeto establecer, regular y garantizar la participación y representación paritaria de mujeres y hombres en los cargos de elección, de designación y en la selección del funcionariado público, reconociendo que la participación de ambos en igualdad de condiciones constituye un derecho fundamental de una sociedad democrática, representativa, participativa e inclusiva sobre la base de principios de igualdad y no discriminación conforme la Constitución Nacional.

La propuesta, estipula una participación equitativa del 50 % para los hombres y el 50 % para las mujeres en cargos electivos.

La iniciativa legislativa busca que los partidos políticos, desde el momento de la postulación, preparen listas alternadas para todos los cargos y evitar que las mujeres queden sin espacios o en el último lugar.

El proyecto no solo atañe a cargos electivos estatales, sino también a organismos privados tales como cooperativas, gremios y otros.

Por último, se encuentra entre los puntos principales, el Mensaje N° 4 del Poder Ejecutivo, de fecha 20 de agosto de 2018, por el cual solicita el “Acuerdo Constitucional para la designación del señor Antoliano José Cantero Sienra, como Presidente del Banco Central del Paraguay”.

El orden del día continúa con los siguientes puntos:

- Mensaje N° 66 de la Cámara de Diputados, de fecha 20 de agosto de 2018, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que modifica el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2018, aprobado por la Ley N° 6026, de fecha 9 de enero de 2018 ‘Que aprueba el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2018’ – Ministerio de Hacienda y Defensoría del Pueblo”. Remitido por el Poder Ejecutivo según Mensaje N° 752, de fecha 22 de junio de 2018.

- Mensaje N° 39 de la Cámara de Diputados, de fecha 2 de agosto de 2018, por el cual remite la Resolución Nº 54: Que rechaza la Objeción Total formulada por el Poder Ejecutivo al Proyecto de Ley Nº 6120 “Que modifica el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2018, aprobado por la Ley N° 6026, de fecha 9 de enero de 2018 ‘Que aprueba el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2018’ – Congreso Nacional, Cámara de Senadores y Cámara de Diputados ”, según  Decreto Nº 9171/18, de fecha 9 de julio de 2018.

- Proyecto de Ley "Que deroga los artículos 6º y 7º de la Ley Nº 5.399/15 “Que declara como Área Silvestre Protegida, con la categoría de Reserva de Recursos manejados a la Cordillera del Ybytyruzú”, presentado por el senador Rodolfo Friedmann.

- Mensaje Nº 523 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Relaciones Exteriores, de fecha 29 de diciembre de 2016, por el cual remite el “Acuerdo sobre la creación e implementación de un Sistema de Acreditación de Carreras Universitarias para el reconocimiento Regional de la calidad académica de las respectivas titulaciones en el Mercosur y Estados Asociados”, suscrito en la ciudad de Tucumán, República Argentina, el 30 de junio de 2008.

- Mensaje N° 553 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Relaciones Exteriores, de fecha 5 de junio de 2017, por el cual remite el “Acuerdo entre el Gobierno de la República del Paraguay y el Gobierno de la República Dominicana sobre exención de visas para titulares de pasaportes ordinarios”, firmado en la ciudad de Asunción, República del Paraguay, el 6 de marzo de 2017.

- Mensaje N° 554 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Relaciones Exteriores, de fecha 5 de junio de 2017, por el cual remite el “Acuerdo por el cual se crea la Fundación Internacional UE – ALC”, suscrito en la ciudad de Santo Domingo, República Dominicana, el 25 de octubre de 2016.

- Mensaje Nº 2.637 de la Cámara de Diputados, de fecha 7 de junio de 2018, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que declara de interés social y expropia a favor del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), a los fines de la Reforma Agraria la Finca Nº 1074 Padrón Nº 1069, del Distrito de Ype Jhú, del Departamento Canindeyú”, presentado por el diputado nacional Purificación Morel.

- Proyecto de Declaración “Por la cual la Honorable Cámara de Senadores expresa su reconocimiento al Señor Ismael Ledesma, por su trayectoria como promotor y embajador de la cultura paraguaya”, presentado por el senador Blas Llano.

- Proyecto de Declaración “Por la cual la Honorable Cámara de Senadores manifiesta su apoyo y solidaridad al pueblo de Nicaragua en su lucha por la restitución de la democracia y la reivindicación de los Derechos Humanos”, presentado por el senador Sergio Godoy.

- Proyecto de Resolución “Que pide informe al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (M.O.P.C)”, presentado por el senador Dionisio Amarilla.

- Proyecto de Resolución “Que pide informe a la Municipalidad de Villarrica del Espíritu Santo sobre instalación y funcionamiento del vertedero local”, presentado por el senador Rodolfo Friedmann.

- Proyecto de Resolución “Que solicita informe al Instituto Nacional de Cooperativismo sobre el nivel de cumplimiento de la Ley N° 5476/15”, presentado por el senador Derlis Osorio.

- Proyecto de Resolución “Que solicita informe al Ministerio de Industria y Comercio en relación al caso que afectó al Frigorífico Concepción y otros”, presentado por el senador Fernando Silva Facetti.

- Proyecto de Resolución “Que pide informe al Ministerio de Hacienda con relación al programa de becas Carlos Antonio López”, presentado por los senadores Gilberto Apuril y Patrick Kemper.

- Proyecto de Resolución “Que pide informe al Poder Ejecutivo – Ministerio de Defensa Nacional sobre locación de inmuebles”, presentado por los senadores Sixto Pereira, Carlos Filizzola, Fernando Lugo, Hugo Richer, Jorge Querey y Esperanza Martínez.

- Proyecto de Resolución “Que pide informe al Tribunal Superior de Justicia Electoral sobre locación de inmuebles”, presentado por los senadores Sixto Pereira, Carlos Filizzola, Fernando Lugo, Hugo Richer, Jorge Querey y Esperanza Martínez.

- Proyecto de Resolución “Que pide informe a la Municipalidad de Mariano Roque Alonso sobre la firma Dominique S.A.”, presentado por los senadores Sixto Pereira, Carlos Filizzola, Fernando Lugo, Hugo Richer, Jorge Querey y Esperanza Martínez.

- Proyecto de Resolución “Que pide informe a la Secretaría del Ambiente (SEAM) sobre la firma Dominique S.A.”, presentado por los senadores Sixto Pereira, Carlos Filizzola, Fernando Lugo, Hugo Richer, Jorge Querey y Esperanza Martínez.

- Proyecto de Resolución “Que pide informe a la Universidad Nacional de Asunción – Rectorado y Consejo Superior Universitario sobre los concursos para el escalafonamiento Docente”, presentado por los senadores Sixto Pereira, Carlos Filizzola, Fernando Lugo, Hugo Richer, Jorge Querey y Esperanza Martínez.

- Proyecto de Resolución “Pedido de Informe a la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (ESSAP) de la Regional del Departamento del Guairá (Planta Tebicuary) sobre funcionarios contratados y permanentes, y en régimen de traslado y comisionado a otras instituciones”, presentado por el senador Rodolfo Friedmann.