Resultados de la sesión ordinaria

Imprimir

La Cámara de Senadores que preside el senador Silvio Ovelar, sesionó este jueves 13 de septiembre a fin de dar estudio los 14 puntos establecidos por la mesa directiva en el orden del día y 3 puntos sobre tablas. El pleno agotó el total de los temas previstos.

sesion hoy 13 08 2018 2

Sobre tablas

Como primer punto se encontraba el estudio del Proyecto de Ley “Que crea el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (MINNA)”, aprobado por la Cámara Alta y devuelto como modificaciones por la Cámara de Diputados.

La normativa tiene por objetivo crear el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (MINNA), dependiente del Poder Ejecutivo, institución responsable de cumplir con las políticas elaboradas por el Sistema Nacional de Protección y Promoción de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia, así como cooperar con los gobiernos departamentales y municipales en materia de niñez y adolescencia conforme a las disposiciones establecidas en virtud de la Ley N° 1680/01 "Código de la Niñez y la Adolescencia".

La misma tendrá como finalidad implementar trabajos institucionales e interinstitucionales dirigidos al ámbito de la niñez y adolescencia, con el fin de propiciar planes y programas para garantizar los derechos, garantías y deberes del niño y del adolescente, conforme a lo dispuesto en la Constitución Nacional, la Convención sobre los Derechos del Niño, los instrumentos internacionales sobre la protección de los derechos humanos aprobados y ratificados por el Paraguay, y las leyes.

Serán funciones del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (MINNA):

a) cumplir con las políticas elaboradas por el Sistema

b) elevar al Poder Ejecutivo la propuesta de creación o modificación de Leyes, decretos o normativas necesarias al ejercicio de su competencia;

c) poner en ejecución los planes y programas preparados por el Ministerio a fin de dar cumplimiento a la Ley N° 1680/01 "Código de la Niñez y la Adolescencia";

d) facilitar el relacionamiento y la coordinación entre los distintos consejos que integrarán el Sistema;

e) conformar el Consejo Nacional e impulsar la conformación, relacionamiento y coordinación de los consejos departamentales y municipales de la niñez y la adolescencia;

f) diseñar las estrategias y acuerdos necesarios para facilitar el relacionamiento y la coordinación entre los distintos consejos que integrarán el Sistema y el desarrollo de trabajos participativos con las organizaciones civiles;

g) obtener, gestionar, y administrar los recursos asignados para los fines específicos de la presente Ley y los fondos creados para el sector, así como el cuidado de los bienes o patrimonio de la Institución;

h) suscribir convenios, acuerdos y otras formas de cooperación en materia de temas de niñez y adolescencia, que propicie la asistencia técnica y financiera, así, como la investigación e intercambio de conocimientos y experiencias, y movilice además los recursos nacionales e internacionales para la ejecución de planes y programas relacionados a la niñez y adolescencia;

i) administrar los fondos destinados a los planes y programas establecidos por la presente Ley y las demás leyes en materia de niñez y adolescencia;

j) propiciar y realizar todo tipo de investigaciones y reglamentaciones referidas a la protección y promoción de derechos, garantías y deberes del niño y del adolescente;

k) registrar los organismos no gubernamentales dedicados a la problemática de la niñez y la adolescencia;

l) asesorar y prestar asistencia técnica a entidades estatales, privadas, organizaciones civiles, gobiernos departamentales y municipales, a solicitud de los mismos; así como también promover y coordinar con ellos las iniciativas que guarden relación con los fines de esta Ley;

ll) apoyar y supervisar la labor de las Consejerías Municipales por los Derechos de la Niñez y la Adolescencia, a través de oficinas Regionales en todos los Departamentos de la República.

La Dirección y Administración del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, estará a cargo de un Ministro Ejecutivo, el cual será nombrado por el Presidente de la República. El Ministro Ejecutivo es el representante legal del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia y tiene a su cargo la administración del mismo. El Ministro Ejecutivo deberá ser de nacionalidad paraguaya, demostrar suficiente idoneidad técnica y comprobada experiencia en la materia, y no haber sido condenado por delitos comunes.

El Proyecto de Ley fue sancionado y será remitido al Poder Ejecutivo.

Además, sobre tablas fueron aprobados los siguientes temas:

- Proyecto de Declaración “Por la cual se declara de interés nacional la realización de la edición XLV del Transchaco Rally”, presentado por el senador Blas Llano.

- Proyecto de Declaración “Que insta al Poder Ejecutivo, Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, a incluir en el Presupuesto General de la Nación del ejercicio 2019, los fondos para la construcción de camino de todo tiempo (asfalto), en el tramo Troncal 2 Cruce Mbaracayu – Puerto Indio”. 

Ingresando al orden del día, entre los puntos destacados figuraba el Mensaje N° 3 del Poder Ejecutivo, de fecha 15 de agosto de 2018, por el cual solicita el “Acuerdo Constitucional para la designación del señor Oscar Nicanor Duarte Frutos, como Director de la Entidad Binacional Yacyretá”.

Sobre el punto, las comisiones de Asuntos Constitucionales, Defensa Nacional y Fuerza Pública, presidida por el legislador Javier Zacarías Irún, y la Comisión de Relaciones Exteriores y Asuntos Internacionales, presidida por el senador Víctor Bogado, recibieron la semana anterior a Duarte Frutos, a fin de conocer cuáles serían las políticas a implementar y sus principales objetivos al frente de la Entidad Binacional.

El pleno resolvió otorgar el Acuerdo Constitucional y se comunicará al Poder Ejecutivo.

Otro de los puntos que se puede señalar, es el Proyecto de Declaración por la cual “La Honorable Cámara de Senadores declara persona honorífica al Dr. Aníbal Filártiga Lacroix por su destacada trayectoria profesional médica y su labor humanitaria al servicio de la Patria”, presentado por los senadores Antonio Barrios, Víctor Ríos, Fidel Zavala, Fernando Silva Facetti, Gilberto Apuril y Enrique Bacchetta.

El doctor Aníbal Filártiga, reconocido médico cirujano ha labrado una carrera profesional  y de servicio desde sus inicios como médico, destacándose por su implacable integridad y calidad humana, dedicando su vocación al servicio de las personas vulnerables sin discriminar estatus social, edad, raza, religión o partido político.

El doctor concluyó la carrera de medicina en el año 1972. Destacándose en su profesión a nivel nacional e internacional. Inició su residencia en el Hospital de Clínicas, para luego continuar el departamento de cirugías del Dr. Michel Latarjet, Hospital Jules Courmont (Lyon, Francia), formación de cirugía general, de emergencia y torácica. Además de realizar varios postgrados en Estados Unidos, Francia e Inglaterra. Por otra parte realizó trabajos pioneros y de innovación en Paraguay, ha publicado varios trabajos de investigación y escrito centenares de artículos en la literatura médica, nacional y extranjera.

Igualmente,  ha tenido una destacada carrera diplomática, a inicio de las décadas de los 90, cumplió funciones en la Habana – Cuba, para luego trasladarse a Francia como embajador, pero por sobre todo, al servido a la patria por su profesión desde sus inicios como médico residente en el Hospital de Clínicas, donde trabajo 41 años, como jefe de sala y decano de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Asunción, sin dejar de mencionar que presto servicio por 20 años en la Cruz Roja Paraguaya.

Habiéndose  retirado del Hospital de Clínicas en el año 2011, asumió su mayor desafío tomando las riendas como Director General del Hospital de Trauma Manuel Giagni desde el año 2012, donde ha realizado una labor incomparable al servicio de los más vulnerables.

El mencionado Proyecto de Declaración fue aprobado y se realizará la entrega de placa y resolución que declara persona honorífica al Dr. Filártiga en una próxima sesión ordinaria conformando el orden del día.

Por último, se encuentra el Proyecto de Resolución “Por la que se ratifica la Resolución Nº 180 de fecha 28 de noviembre de 2013, dictada por la Honorable Cámara de Senadores “Por la cual se revoca la Resolución Nº 169 de fecha 14 de noviembre de 2013, dictada por la Cámara de Senadores y se hace lugar al desafuero del senador de la Nación Víctor Alcides Bogado González”, presentado por el senador Víctor Bogado.

El senador Bogado solicita que la Cámara Alta se ratifique en todos sus términos y alcance la Resolución N° 180 de fecha 280 de noviembre de 2013 dictada por el pleno de la Honorable Cámara de Senadores.

Los senadores resolvieron dar lugar al desafuero del legislador Víctor Bogado y se comunicará a quienes corresponda.

sesion 13 09 2018

El orden del día continúa con los siguientes puntos:

Acuerdos y convenios internacionales

- Mensaje Nº 589 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Relaciones Exteriores, de fecha 25 de julio de 2017, por el cual remite el “Acuerdo entre la República del Paraguay y la República Portuguesa sobre traslado de personas condenadas”, suscrito en la ciudad de Lisboa, República Portuguesa, el 11 de mayo de 2017.

- Mensaje Nº 647 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Relaciones Exteriores, de fecha 23 de agosto de 2017, por el cual remite la “Enmienda al Estatuto de Roma de la Corte Internacional, Kampala, adopción de las Enmiendas relativas al crimen de agresión”, concertada en Kampala, el 11 de junio de 2010 y la “Enmienda al Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional, Kampala, adopción de la Enmienda al Artículo 8”, concertada en Kampala, el 11 de junio de 2010.

Ambos mensajes fueron aprobados y se remitirán a la Cámara de Diputados.

- Mensaje Nº 642 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Relaciones Exteriores, de fecha 10 de agosto de 2017, por el cual remite la “Decisión MERCOSUR/CMC/DEC. Nº 25/03 relativo al ‘Mecanismo para el Ejercicio Temporario”, aprobada en la ciudad de Montevideo, República Oriental del Uruguay, el 15 de diciembre de 2003.

El pleno de la Cámara Alta resolvió la vuelta a comisión del mencionado mensaje del Poder Ejecutivo para un mayor análisis.

Ampliación presupuestaria

- Mensaje N° 2.662 de la Cámara de Diputados, de fecha 21 de junio de 2018, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que amplía el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2018, aprobado por la Ley N° 6026, de fecha 9 de enero de 2018, Ministerio de Hacienda y Gobierno Departamental de Alto Paraguay”, presentado por varios Diputados Nacionales.

- Mensaje N° 2.660 de la Cámara de Diputados, de fecha 21 de junio de 2018, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que amplía el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2018, aprobado por Ley N° 6026 del 9 de enero de 2018 ‘Que aprueba el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2018’, Ministerio de Hacienda y Gobierno Departamental de Presidente Hayes”, presentado por varios Diputados Nacionales.

Las ampliaciones fueron aprobadas con modificaciones y serán devueltas a la Cámara de origen.

sesion hoy 13

Los temas siguen con el Proyecto de Ley “Que declara Patrimonio Histórico y Cultural Nacional al sitio en el cual se encuentran las Ruinas de Humaitá, ex iglesia de San Carlos de Borromeo, ubicado en el Departamento de Ñeembucú”, presentado por el senador Víctor Ríos.

El mencionado Proyecto de Ley fue aprobado y se remitirá a la Cámara de Diputados.

- Mensaje N° 740 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Defensa Nacional, de fecha 4 de junio de 2018, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que modifica y amplia los artículos 2º y 3º de la Ley Nº 2990/2006 'Que reconoce al Comando de Institutos Navales de enseñanza de la Armada (CINAE)” y al Comando de Institutos Aeronáuticos de enseñanza de la Fuerza Aérea (CIAERE)', como Institutos de Educación Superior”.

- Mensaje N° 576 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Defensa Nacional, de fecha 6 de julio de 2017, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que modifica el artículo 2º de la Ley Nº 2435/2004", (CIMEE).

Los mencionados Proyectos de Ley fueron aprobados por el pleno y remitidos a la Cámara Baja.

- Mensaje N° 764 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Hacienda, de fecha 18 de julio de 2018, por el cual remite el Decreto N° 9232: Por el cual se Objeta Parcialmente el Proyecto de Ley N° 6112/2018, “Del Fondo de Jubilaciones y Pensiones para miembros del Poder Legislativo de la Nación”.

Los senadores resolvieron aprobar el veto parcial del Poder Ejecutivo.

- Mensaje N° 2.659 de la Cámara de Diputados, de fecha 20 de junio de 2018, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que declara de interés social y expropia a favor del Estado Paraguayo – Secretaría de Acción Social (SAS), un inmueble individualizado como Finca N° 22759, ubicado en el km 10 Acaray del Municipio de Ciudad del Este, para su posterior transferencia a título oneroso a favor de los actuales ocupantes del asentamiento Santa Teresa”, presentado por los diputados nacionales Andrés Retamozo y Carlos Portillo.

La expropiación fue aprobada con modificaciones y vuelve a la Cámara de Diputados.

- Mensaje N° 2.657 de la Cámara de Diputados, de fecha 20 de junio de 2018, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que declara Patrimonio Tradicional y Cultural del Paraguay, a la Jineteada”, presentado por el diputado Carlos Portillo.

La Cámara Alta rechazó el mencionado Proyecto de Ley y vuelve a la Cámara Baja.

- Proyecto de Ley "Que modifica los Artículos 2, 3, 4, 7, 13 y 21 de la Ley Nº 5.033/13 “Que reglamenta el articulo104 de la Constitución Nacional, de la Declaración Jurada de Bienes y Rentas, Activos y Pasivos de los Funcionarios Públicos”, presentado por el senador Paraguayo Cubas.

El documento legislativo fue postergado por el pleno, considerando que fueron presentados tres proyectos con el mismo fin, que serán consensuados y analizados por las comisiones asesoras.

- Mensaje N° 710 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Hacienda, de fecha 13 de diciembre de 2017, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que aprueba el contrato de Préstamo N° 3865/OC – PR, por un monto de hasta diez millones de dólares de los Estados Unidos de América (US$ 10.000.000.-) suscrito con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para el Financiamiento del Proyecto Apoyo en Servicios de Desarrollo Empresarial a Empresas Exportadoras Paraguayas, a cargo del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), y amplía el Presupuesto General de la Nación aprobado por Ley N° 5554 del 5 de enero de 2016, vigente para el Ejercicio Fiscal 2017”.

La ampliación presupuestaria fue aprobada y será remitido a la Cámara de Diputados.

Pedidos de informe

- Proyecto de Resolución “Que pide informe al Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE)”, presentado por el senador Dionisio Amarilla.

- Proyecto de Resolución “Por la cual solicita informe al Rectorado de la Universidad Nacional de Villarrica del Espíritu Santo (UNVES)”, presentado por el senador Rodolfo Friedmann.

- Proyecto de Resolución “Que pide informe a la Presidencia de la República – Instituto Forestal Nacional”, presentado por los senadores Fernando Silva Facetti y Zulma Gómez.

- Proyecto de Resolución “Que solicita informe al Poder Ejecutivo – Ministerio del Trabajo sobre la empresa de transporte la Santaniana S.A.”, presentado por el senador Paraguayo Cubas.

- Proyecto de Resolución “Que solicita informe al Poder Ejecutivo – Instituto de Previsión Social (I.P.S.) sobre varias empresas de transporte”, presentado por el senador Paraguayo Cubas.

- Proyecto de Resolución “Que solicita informe al Poder Ejecutivo – Ministerio del Trabajo sobre varias empresas de transporte”, presentado por el senador Paraguayo Cubas.

- Proyecto de Resolución “Que solicita informe al Poder Ejecutivo – Instituto de Previsión Social (I.P.S.) sobre la empresa de transporte la Santaniana S.A.”, presentado por el senador Paraguayo Cubas.

- Proyecto de Resolución “Que solicita informe al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social”, presentado por el senador Enrique Salyn Buzarquis.

- Proyecto de Resolución “Que solicita informe al Poder Ejecutivo – Ministerio de Trabajo sobre varias empresas”, presentado por el senador Paraguayo Cubas.

- Proyecto de Resolución “Que solicita informe al Poder Ejecutivo – Ministerio de Hacienda – Subsecretaría de Estado de Tributación (S.E.T.) sobre varias empresas”, presentado por el senador Paraguayo Cubas.

- Proyecto de Resolución “Que solicita informe al Poder Ejecutivo – Instituto de Previsión Social (I.P.S.) sobre varias empresas”, presentado por el senador Paraguayo Cubas.

- Proyecto de Resolución “Que solicita informe al Poder Ejecutivo – Ministerio de Hacienda – Abogacía del Tesoro sobre varias empresas”, presentado por el senador Paraguayo Cubas.

- Proyecto de Resolución “Que pide informe al Poder Ejecutivo – Ministerio de Relaciones Exteriores sobre denuncia de amenaza de guardabosques en uniforme con el logo de la Hidroeléctrica Itaipú Binacional contra la integridad física de mujeres y niños de la comunidad Avá Guaraní Tekoha Sauce”, presentado por los senadores Sixto Pereira, Carlos Filizzola, Fernando Lugo, Hugo Richer, Jorge Querey y Esperanza Martínez.

Todos los pedidos de informes fueron aprobados y se comunicará a quienes correspondan.

Habiéndose agotado el estudio del orden del día, el presidente del Congreso levantó la sesión ordinaria de la fecha.